El destino Sierra de Guadarrama se promociona a lo grande en Fitur

Escrito hace
8 mesesel
La asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama Adesgam coordina las actividades promocionales de dicho destino turístico en Fitur 2023
Se promocionarán “los 14 imprescindibles de la Sierra de Guadarrama” detallando como disfrutar de los mismos a lo largo del año
Volverá a haber degustaciones gastronómicas de productos como dulces, mieles, cervezas artesanas o ginebras, entre otros, todas elaboradas en la zona
Habrá talleres de Arqueología, Historia, escritura visigoda, entre otros. Y también una demostración de la tradición de los “perreros” de Miraflores de la Sierra
Este 18 de enero comienza la 43ª edición de Fitur en IFEMA, y el destino Sierra de Guadarrama vuelve a promocionarse (tras las ediciones de otros años) mediante la programación organizada por la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama Adesgam. El principal objetivo es que los visitante se lleven la mejor impresión de un destino con más de 600 kilometros cuadrados de valiosa cultura y naturaleza a menos de 40 km de Madrid, con una rica oferta turística de calidad.
Stand en el pabellón 9 de IFEMA
Lo hará de diferentes maneras en el stand ubicado en el pabellón 9, cerca del de la Comunidad de Madrid. Hasta el domingo 22 de enero, los visitantes podrán disfrutar de degustaciones culinarias, que se tuvieron que parar hace dos años debido a la pandemia, pero también de talleres para público infantil y adultos, charlas o demostraciones. Por supuesto, no faltará la información sobre los atractivos que tiene el destino turístico en Naturaleza, Cultura, Gastronomía, Deportes, o tradiciones.
Los 14 imprescindibles de la Sierra de Guadarrama
Entre ellos, Adesgam presenta la ruta “Los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama”, una iniciativa que permite recorrer algunos de los recursos turísticos más valiosos de la comarca.
Los visitantes del stand podrán recoger una mochila, así como un mapa turístico de la Sierra de Guadarrama. Dicho mapa muestra casi 300 km de rutas para descubrir caminando o en bicicleta ofrecidas desde Ciclamadrid. Además las personas con problemas de discapacidad pueden recorrer la Red de Caminos Inclusiva, con más de 100 km guiados a través de la aplicación Blind Explorer.
Por otro lado, todos los que acudan al stand podrán participar en un sorteo de visitas guiadas a los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama que se ha organizado para Fitur desde la Central de Reservas Sierra del Guadarrama.
Sierra de Guadarrama recupera en Fitur las degustaciones culinarias
En esta edición volverán de nuevo las degustaciones de deliciosos productos gastronómicos elaborados en la Sierra de Guadarrama. Por ejemplo, uno de los días se ofrecerá un guiño visigodo de caza de El Boalo. En diferentes momentos de la semana se podrán degustar quesos artesanos (Peña Rubia y Peña Gorda de Guadalix de la Sierra y
Miraflores de la Sierra) y cervezas artesanas La Pedriza de Manzanares El Real y La Tronca de Guadalix de la Sierra. También mieles de Tia Pili de Manzanares o la Abeja Viajera de Soto del Real.
Así mismo, habrá que hacer un hueco a los dulces serranos. A los “Francisquitos” de Guadarrama elaborados por las pastelerías Pyma y Paste´s Bake, a los deliciosos “Alpedreteños” y “Las piedras de La Maliciosa” de Becerril de la Sierra, o a las “cobañeritas” de Collado Mediano de la Panadería Caprice. Los chocolates artesanales de Pastelería Goidi de Los Molinos también harán las delicias de los asistentes.
Talleres para disfrutar de la Sierra de Guadarrama en Fitur
La programación también incluye actividades para todos los públicos para trasladarles desde Fitur a atractivos de la Sierra de Guadarrama. Así los más pequeños podrán hacer un taller de escritura visigoda de El Boalo. Además se podrá ver una exhibición de los tradicionales “perreros” de Miraflores de la Sierra. También se ha hecho un hueco a la artesanía de Manzanares el Real y Guadalix de la Sierra.
El destino vuelve a apostar por actividades de turismo sostenible, y para ello contará con la presentación de actividades ambientales para niños organizadas desde D2Naturaleza y Wildmoral de Moralzarzal. Los más pequeños también podrán ser arqueólogos por un día con un taller infantil sobre la Posada Romana organizado desde Collado Mediano.
Hoyo de Manzanares y El Boalo recrearán la vida visigoda en la sierra. También se descubrirán los secretos de la Cueva de los Maquis en Mataelpino, conociendo una parte de la contienda civil española.
Desde el Museo Cantero de Alpedrete se explicará cómo el granito serrano está presente en edificios emblemáticos como el Banco de España.
Y, por último, para disfrutar las excursiones primaverales se contará con el “Festival de floración del cambroño” en Los Molinos.