Conecta con nosotros
Comunidad Madrid

La Comunidad de Madrid elimina la tasa de movimiento de animales a los ganaderos que la tramiten por Internet

Escrito hace

8 años

el

ganaderia np UPA
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

La Comunidad de Madrid eliminará  las tasas que estaban obligados a pagar los ganaderos para mover legalmente sus animales. Este impuesto, que se granjeó las críticas de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos por «injusto y absurdo» ha supuesto unas pérdidas de «muchos miles de euros» para los ganaderos madrileños desde 2012, cuando entró en vigor. Los productores podrán a partir de ahora ahorrarse el impuesto siempre que realicen el trámite por internet.

La organización agraria UPA Madrid ha mostrado su satisfacción por la eliminación parcial del impuesto al transporte de animales que estaba en vigor desde 2012, ya que hay que tener en cuenta que hay que seguir pagando las tasas de las guías que no se soliciten a través de internet. Según la propia Comunidad de Madrid, la eliminación del impuesto permitirá a cada ganadero ahorrar entre 200 y 3.000 euros al año.
«Desde que fue implantado, habíamos pedido en muchas ocasiones que eliminaran esta tasa, ahora al fin nos hacen caso, pero pedimos que la eliminación del impuesta sea total», ha señalado el secretario general de UPA Madrid, Jesús Anchuelo. La condición para no pagar por la obtención de los certificados sanitarios de movimientos de animales (conocidas como guías de origen y sanidad) es solicitarlo a través de la web https://gestiona.madrid.org/remo_public.
En 2013 se emitieron 33.441 certificados sanitarios de movimiento de animales, de los que sólo 1.731 fueron solicitadas a través de la web. En los últimos meses, UPA Madrid ha organizado varios cursos de formación para enseñar a los ganaderos el manejo de esta plataforma y ha animado a los productores a utilizarla; además, ha puesto a disposición de los ganaderos sus servicios técnicos para prestar ayuda y asesorar en esta tarea.
Según datos de la Comunidad de Madrid, en la región hay 4.800 explotaciones ganaderas, con dos millones de animales, aproximadamente.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Comunidad Madrid
El Plan Regional PIR 2022-26 destinará 1.000 millones a inversiones en los municipios, que llegarán más rápido

Escrito hace

4 meses

el

30/11/2022
Alejo Miranda, director general de Inversión y Desarrollo Local
Continuar leyendo
Comunidad Madrid
Valdemanco estrenará Centro de Actividades de Mayores gracias al Plan PIR de la Comunidad de Madrid

Escrito hace

4 meses

el

30/11/2022
Débora Molina y Eduardo López, alcaldesa y asociación de mayores de Valdemanco en Onda Cero Madrid Norte
Continuar leyendo