Conecta con nosotros
Alcobendas

Madrid ofrece ayudas para adquirir patinetes o bicicletas cero emisiones

Escrito hace

3 años

el

Nueva normativa de tráfico para patinetes eléctricos

  • La Comunidad de Madrid ofrece ayudas a la compra de patinetes, y otros vehículos de movilidad personal, para fomentar el uso de medios de transporte no contaminantes.

  • En el caso de los patinetes, las ayudas cubrirán hasta el 50% del precio de adquisición con un límite máximo de 150 euros.

  • Las subvenciones serán de 600 euros en bicicletas, con una potencia inferior o igual a 250 W; y 700 euros en ciclomotores eléctricos de dos ruedas.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, señala que estas ayudas tienen como fin fomentar la compra de patinetes o bicicletas no contaminantes. Entre otros argumentos pretenden ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Así mismo, según el gobierno regional, buscan reducir la contaminación acústica, y “contribuir a la transición a un modelo de economía circular”.

Según Aguado, un mayor uso de patinetes o bicicletas contribuirá “a un uso más racional del espacio urbano”. Varios ayuntamientos, como Alcobendas, han fomentado su uso para reducir la contaminación.

Leer:  El centro de salud de Soto del Real se une al programa ‘Lecturas que curan’ como parte del proyecto biblioterapia

Ayudas de carácter retroactivo para compra de patinetes

Según el gobierno regional, podrán solicitar las ayudas los ciudadanos que adquieran un vehículo de esta naturaleza a día de hoy.

No obstante, las ayudas tendrán carácter retroactivo ya que podrán recibirlas todos los que hayan hecho dicha compra desde enero de este año.

Las bases para acceder a estas ayudas a la compra de vehículos de movilidad personal no contaminantes se publicarán en el BOCM.

Bono ambiental de movilidad sostenible

Además de las ayudas para la compra de patinetes, el gobierno regional ha anunciado un bono ambiental de movilidad sostenible cero emisiones.

Se dará a quienes entreguen para achatarramiento un vehículo particular con más de 10 años o sin etiqueta ambiental.

En ese sentido, la Comunidad de Madrid ofrecerá 1.250 euros que se podrán usar en servicios de movilidad compartida (car o motosharing) durante un periodo de dos años.

Leer:  Vecinos por Sanse rogará en el Pleno la obligación de publicar las agendas completas de trabajo y reuniones de la alcaldesa

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!