Conecta con nosotros
Borrasca Filomena

Más de 170 empleados de Canal de Isabel II doblan y  triplican turnos para garantizar el abastecimiento de agua 

Escrito hace

2 años

el

Colmenar Viejo y Tres Cantos reclaman la ayuda de la UME ante la nevada
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • ∙ Desde el inicio del temporal la empresa pública dispuso de  40 brigadas para atender las congelaciones de contadores ∙ Hasta el momento se han atendido 1.046 incidencias, un  72% de las recibidas 

  • ∙ Los municipios desde donde se han recibido más  incidencias son Madrid, Alpedrete, Miraflores de la Sierra y  Collado Villalba 

  • ∙ Ha mantenido contacto activo con cerca de 30  ayuntamientos para ofrecer su colaboración y atender sus  demandas 

  • ∙ Desde el 5 de enero se informó sobre recomendaciones a  seguir para proteger las instalaciones ante la ola de frío 

Comunidad de Madrid.- La Comunidad de Madrid y Canal de Isabel II están  coordinando la garantía del suministro de agua a la población desde su  Centro de Control. La empresa pública activó la semana pasada un comité  de coordinación para establecer las medidas necesarias que permitiesen 

paliar los efectos de la borrasca Filomena en sus infraestructuras y,  además, atender las incidencias por congelación de contadores. 

Entre ellos, se encuentran las 40 brigadas (80 personas) y 40 vehículos que  han atendido hasta el momento 1.046 avisos, un 72 % de los recibidos. El  resto no han podido ser atendidos de momento por la situación de las  carreteras y viales de los municipios, pero lo harán en cuanto sea posible  el acceso. Para evitar las posibles consecuencias de la ola de frío, Canal  inició el 5 de enero, de manera preventiva, una activa campaña informativa  a través de su web y redes sociales para ofrecer recomendaciones para la  protección de instalaciones, así como las acciones a seguir en caso de que  llegase a producirse la congelación.

Los municipios donde se han registrado un mayor número de avisos son  Madrid, Alpedrete, Miraflores de la Sierra, Collado Villalba, Guadalix de la  Sierra, Moralzarzal, Valdemoro, Guadarrama, Galapagar, Bustarviejo, El  Escorial, Soto del Real, Garganta de los Montes, Santa María de la  Alameda, El Boalo, Arganda del Rey, Villalbilla, Los Molinos y Rascafría. 

Por otra parte, se ha mantenido contacto permanente con una treintena de  ayuntamientos para poder atender sus demandas, siempre que la situación  causada por el temporal lo permitiese, ofreciendo su colaboración en todo  momento para resolver las incidencias generadas o posibles alternativas. 

La coordinación de todo el operativo se ha establecido en su Centro de  Control en Majadahonda donde más de 20 personas han permanecido  trabajando a turnos. Por otra parte, cerca de 70 empleados de la empresa,  que atienden las distintas infraestructuras para el abastecimiento y  saneamiento en la región, han doblado y triplicado turnos para poder seguir  mantenido toda la operación del servicio. En muchos casos, estos  trabajadores, al igual que en otros servicios públicos, no han podido  abandonar sus puestos de trabajo a consecuencia de la situación generada  en las carreteras, por lo que han permanecido en las instalaciones. 

Además, la red de oficinas comercial permanecerá cerrada mañana al  público para evitar desplazamientos tanto de sus empleados como de los  usuarios que seguirán siendo atendidos por los otros canales activos como  el teléfono, correo electrónico y oficina virtual. 

Desde Canal, y ante el aviso de heladas, se recuerda a los usuarios las  acciones que pueden llevar a cabo para evitar averías y roturas en su  instalación de agua potable y en los equipos de medida, así como poder  revertir la situación en caso de que lleguen a producirse. Estas serían las  recomendaciones: 

Es conveniente revisar la puerta del armario donde se ubica el contador, y  verificar que está bien cerrada.  

Se recomienda proteger el contador envolviéndolo en materiales que  impidan que se enfríe demasiado. Tejidos aislantes, como lana o fibra de  vidrio, o incluso papel de periódico arrugado, son buenas opciones. 

Además de lo anterior, cubrir las tuberías que rodean el contador con  espuma de poliuretano, porexpán u otro material aislante ayudará a evitar  posibles problemas.  

Si va a estar fuera de su domicilio durante un período prolongado y, por  tanto, el agua de la instalación interior no va a correr, es recomendable  cerrar la llave de entrada de agua y vaciar la instalación interior: así se  evitan roturas por congelación.  

Si se produce una congelación en el contador y la vivienda queda sin  suministro de agua, no debe forzarse la llave de paso: hay que aplicar sobre  él, con precaución, calor seco de forma indirecta, con un secador de pelo o  un soplete. 

Todas estas medidas pueden consultarse en detalle en la web de Canal de  Isabel II y en sus redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram, y  YouTube

Las incidencias serán atendidas siempre que las condiciones de acceso por  carretera o vías públicas lo permitan. Para comunicar estas incidencias,  Canal pone a disposición de los usuarios el teléfono gratuito 900 365 365,  disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Para agilizar las  gestiones es conveniente tener a mano el número de contrato. 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Borrasca Filomena
300 operarios de Seromal y 170 de Acciona trabajaron para limpiar Alcobendas tras Filomena

Escrito hace

2 años

el

16/02/2021
Continuar leyendo
Borrasca Filomena
Colmenar Viejo informa en la web municipal del proceso para reclamar daños o compensaciones por las consecuencias de Filomena

Escrito hace

2 años

el

02/02/2021
Efectos del Temporal Filomena en Colmenar Viejo
Continuar leyendo