Conecta con nosotros
Comunidad Madrid

Una familia madrileña crea un cuento para superar el abuso sexual infantil

Escrito hace

3 años

el

  • Una familia madrileña crea un cuento para dotar a niñas y niños de herramientas para defenderse del abuso sexual infantil. Lo han titulado “Tu cuerpo es tuyo. El mensaje de Eva”

  • Mediante una campaña de crowfunding, quieren financiar la edición de 3.000 ejemplares del relato. Y hacer llegar ejemplares en centros de menores, hospitales, familias de acogida o comisarias.

Uno de cada cinco menores es víctima de abusos o agresiones sexuales en España, según varios estudios internacionales. Además, solamente el 15% de los casos llegan a denunciarse. Para combatir el abuso sexual infantil, la familia madrileña de Helena Torija ha creado el cuento “Tu cuerpo es tuyo. El mensaje de Eva”.

Su impulsora, Helena Torija, señala que es un libro para que “todos los niños aprendan a cuidarse, quererse, escucharse y rechazar con firmeza todo aquello que les haga sentir mal”.

También para detectar señales de abuso “y si éste se produce, dotarles de herramientas para pararlo y superarlo”, según explica.

El cuento surgió con el fin de tratar el abuso sexual que sufrió su hija pequeña de seis años. “Necesitábamos contar nuestra historia para no quedar atrapados en ella y para intentar que nunca más volviese a repetirse”,  ha señalado Torija.

Leer:  Nuevo atasco de seis kilómetros en la M-607 en Colmenar por alcance de vehículos

“No hay mayores cómplices de este horror que el silencio, la culpa y la vergüenza. Por eso hemos querido aportar nuestro grano de arena a visibilizar el abuso sexual hacia  menores. Y también dar claves a los niños y niñas para luchar contra el mismo a través de la magia de los cuentos”, explica Torija.

En el cuento escuchamos frases significativas. “Tu cuerpo es solo tuyo. No dejes que nadie se acerque a tu cuerpo si tú no quieres”, son dos de ellas. También se puede leer: “Puede ser que otras personas quieran acariciarte o tocarte, y tú no. Tienen que dejarte en paz”.  Dicha parte añade: “Si insisten, se están equivocando, y te están haciendo mal”. Y se aconseja: “Si hay gente alrededor, pide ayuda para que se acerquen. Si te pide que guardes el secreto, díselo a alguien a quien quieras mucho, en quién confíes y sepas que puede escucharte, protegerte y ayudarte”.

Llevar el cuento contra el abuso sexual infantil al mayor número de gente

Torija, su marido y sus hijos quieren hacer llegar este cuento contra el abuso sexual infantil al mayor número de personas. Con el fin de que puedan enfrentarse a posibles situaciones.

Por eso, han  iniciado una campaña de crowfunding con el que quieren publicar 3.000 ejemplares. Quieren distribuir la mitad de ellos en entornos de niños desprotegidos. Según explican “con mayor riesgo de sufrir o haber sufrido agresiones”. Quieren distribuirlos en hospitales, centros de menores, colegios de zonas marginales con población de mayor riesgo de exclusión, y también comisarías”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!