Comerciantes de Manzanares el Real denuncian pérdidas económicas por la restricción de baño en la Pedriza
Escrito hace
7 añosel
Por
Archivo
Comerciantes de Manzanares el Real han participado en una manifestación el jueves 17 de agosto para denunciar el “grave perjuicio” que, a su juicio, ha supuesto la decisión de la Comunidad de Madrid de restringir la entrada de vehículos a la Pedriza, uno de los lugares emblemáticos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, así como la restricción del baño en el mismo lugar.
|
Los convocantes señalan que “74 comerciantes se han unido a la convocatoria de paros en sus negocios, y también a una manifestación en la Plaza del Pueblo”.
La portavoz de los comerciantes manifestantes, Margarita Peces Sagredo, señala que esta restricción ha supuesto “una caída importante del número de visitantes al pueblo, y por lo tanto a sus negocios, y unas pérdidas económicas de entre un 30 y un 40% con respecto a anteriores años”.
Peces Sagredo afirma que “prácticamente todos los comerciantes, a excepción de 3 o cuatro comercios, han participado”, lo que demuestra la situación “insostenible” que están viviendo los comerciantes desde que se prohibiera el baño en la Pedriza: “Ahora mismo ya no sabemos si cerrar, irnos, o qué hacer porque vemos que cada día tenemos menos clientes”.
Los manifestantes, que no están agrupados en asociación alguna, ya convocaron en junio una concentración en la que cerca de un centenar de personas se manifestaron a las puertas de La Pedriza para expresar su rechazo a estas medidas.
En esta ocasión, los comerciantes han mantenido sus negocios cerrados entre las 11 y las 13 horas para denunciar las pérdidas de ingresos que, según han asegurado, les han provocado las medidas tomadas por la Comunidad de Madrid.Los comerciantes denuncian que el horario de acceso “muy restringido” para los vehículos “no anima a que los posibles visitantes se acerquen a Manzanares el Real”, y añaden que “parte importante de la economía local depende del turismo”. También aluden a la prohibición del baño en el río Manzanares, donde señalan que no ha quedado ninguna zona “habilitada, regulada y vigilada para tal fin”, han apostillado.
La Comunidad de Madrid prohibió, el pasado mes de junio, el baño en las charcas y pozas del río, además de reducir el tráfico en el interior del parque al limitar el número de plazas de aparcamiento disponibles en la zona de Canto Cochino, que pasó de 370 a 270. El objetivo, según han defendido desde la Consejería, es el de “mejorar la seguridad y reducir el número de coches que aparcan más cerca del río”, para asegurar la preservación de este paraje natural protegido.
Peces Sagredo aboga por buscar “una alternativa a las medidas tomadas por la Comunidad de Madrid, principalemente prohibiciones” con el fin de que esta no afecte a los comerciantes. Añade que la situación actual de masificación y suciedad en parajes de la Pedriza y del río Manzanares se deben a que “en las últimas décadas ninguna administración pública ha buscado una solución a esta situación”.
“La oportunidad que brinda la declaración de Parque Nacional es inmejorable, y debería ser un aliciente positivo para la economía del municipio”, han afirmado varios comerciantes.

Escrito hace
12 horasel
09/06/2023
Escrito hace
4 díasel
06/06/2023Por
Nota de Prensa- CSIF exige aplicar en el Sermas el primer Plan de Igualdad autonómico para facilitar la conciliación en verano
- FRAVM lanzará una campaña en forma de vídeos con acciones que contribuyen a forjar vecindarios donde vale la pena vivir
- Las peñas de Coslada calentaron motores de cara a las Fiestas, que empiezan oficialmente esta tarde