Conecta con nosotros
Cultura | Manzanares el Real

Bicifolk une música tradicional y bicicleta en la España vaciada

Escrito hace

6 meses

el

Un grupo de músicos de Manzanares El Real y la sierra norte de Madrid impulsan Bicifolk, que recorre la España vaciada en bicicleta llevando la música folk

La aventura musical ha quedado reflejada en un documental dirigido por Roberto Prieto que se proyectó en el Festival Fimmer de Manzanares El Real

En sucesivos años han recorrido  pueblos de la Serranía de Cuenca y de la Sierra del Segura, y ya están preparando Bicifolk 2023

Un grupo de músicos de Manzanares El Real y la sierra norte de Madrid impulsan Bicifolk, una iniciativa que recorre pueblos de la España vaciada en bicicleta haciendo conciertos de música folk.

En qué consiste Bicifolk

La iniciativa, que comenzó en 2020 en la Serranía de Cuenca, es idea de Javi Collado, experto en música tradicional e integrante de los grupos ZasCandil Folk o Collado Folk. Con otros músicos y ciclistas ha querido unir estas pasiones a priori tan diferentes. En la idea también participan Jorge Estévez, Pedro Bartolomé, Esther Sánchez o Roberto Prieto.

A lo largo de una semana, los participantes viajan en bicicleta entre diferentes pueblos de la zona elegida. Al terminar cada jornada, realizan un concierto en la plaza del pueblo en acuerdo con las autoridades del lugar. En general, a cambio de comida y alojamiento.

Por otro lado, otros ciclistas y músicos se van sumando en diferentes etapas para colaborar con la iniciativa.  Así mismo estos músicos participan en los conciertos que se hacen en cada lugar.

Bicifolk es una reivindicación, como dicen sus impulsores, de la música tradicional, de la vida rural pero también a tomarse la vida con más calma, a poder ser en bicicleta. Estévez cuenta que en el periplo entre pueblos se hacía descanso en algún lugar para tomar algo y de paso se tocaba algo de música. “La reacción de los vecinos era acercarse al escuchar las canciones, y de ahí surgía intercambio de músicas, tradiciones y canciones” explica este músico de jazz.

Reivindicar la vida rural, la bicicleta y la música de raíz

Pedro Bartolomé señala que Bicifolk pretende reivindicar “la vida rural, el transporte sostenible y luchar por los recursos que necesitan nuestros pueblos”.  Añade que la intención es disfrutar de la música tradicional, además de ofrecer un rato agradable a los habitantes de pueblos. Por otro lado, también se conocen y valoran sus saberes y tradiciones”. Y a veces no tiene porqué ser musical. En el viaje por Cuenca se visitaron a apicultores, panaderías tradicionales o talleres de cerámica.

“La misión es llegar con la música a varios rincones de la forma más saludable y respetuosa con el medio y con sus gentes, en bicicleta”, según explica.

La primera edición de Bicifolk fue en 2020, en la serranía de Cuenca. En años sucesivos han recorrido zonas rurales de Albacete . Para 2023 están preparando un viaje en bicicleta para llevar música a la zona del Alto Tajo.

Leer:  Manzanares El Real baila a ritmo de swing este sábado con ManzaSwing Festival 2023

Documental sobre la iniciativa

La aventura de Bicifolk ha quedado reflejada en el documental del mismo nombre dirigido por Roberto Prieto. Dicha obra, que sigue a los integrantes en la primera edición del festival, se proyectó en el Festival Internacional de Mediometrajes Fimmer de Manzanares El Real. La proyección dejó muy buen sabor de boca. Además el público pudo hablar con  dos de los integrantes, Jorge Estévez y Pedro Bartolomé, además de con el director.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!