El ciclo coral A Villa Voz llegará en noviembre a Manzanares el Real

Escrito hace
8 mesesel

La Comunidad de Madrid acaba de iniciar la cuarta edición del ciclo coral A Villa Voz, que es un recorrido musical por sus once villas. El 5 de noviembre llegará a Manzanares el Real
El Coro de la Comunidad de Madrid ofrecerá un concierto con piezas de Mendelssohn, Gabriel Fauré, Brahms, Albéniz o Sorozabal. El recital será en la parroquia de las Nieves
El Ciclo Coral A Villa Voz, una propuesta de la Comunidad de Madrid para este otoño, llegará a Manzanares el Real el 5 de noviembre. El Coro de la Comunidad de Madrid ofrecerá un concierto con piezas de Mendelssohn, Gabriel Fauré, Brahms, Albéniz o Sorozábal. En este enlace puedes ver el repertorio completo de la actuación. El recital será en la Parroquia de las Nieves, calle del Cura, 1. No se pueden reservar entradas, y la entrada es libre hasta completar aforo.
En qué consistirá el concierto
El programa de A Villa Voz, que se escuchará en Manzanares el Real, arrancará con las piezas Punto de habanera, del compositor catalán Xavier Montsalvatge, y O más dura que mármol, de Pedro Guerrero sobre el poema de Garcilaso de la Vega. Además, contará con obras en alemán, Verleih uns Frieden, de Felix Mendelssohn; en francés, Cantique de Jean Racine, de Gabriel Fauré sobre texto del poeta galo, y en catalán, Damunt de tu només les flors, de Federico Mompou.
La parte más festiva llegará de la mano de fragmentos de zarzuelas tan conocidas como El barberillo de Lavapiés o La verbena de la Paloma, contemplando además otros ejemplos líricos sobresalientes, como Aragón, de Isaac Albéniz, Tres Canciones de Amor: Madrigalillo / Eco / Preludio, de Manuel Oltra Gil Tarrega sobre texto de Federico García Lorca, y Un cuchillo de luna, del compositor madrileño Jorge Argüelles.
El ciclo coral A Villa Voz que visitará Manzanares comenzó en Colmenar de Oreja el 24 de septiembre y Rascafría el 25 de septiembre. Continuará en las localidades madrileñas que están catalogadas como villas: once destinos singulares reconocidos por la riqueza de su patrimonio cultural. Las fechas programadas son: Nuevo Baztán (1 de octubre), Chinchón (2 de octubre), Buitrago del Lozoya (22 de octubre), Patones de Arriba (23 de octubre), San Martín de Valdeiglesias (29 de octubre), Manzanares el Real (5 de noviembre), Villarejo de Salvanés (19 de noviembre), Navalcarnero (20 de noviembre) y Torrelaguna (26 de noviembre).
Desde la Comunidad de Madrid señalan que A Villa Voz es una experiencia transversal, ya que “permite descubrir o redescubrir” tesoros del patrimonio musical, monumental, gastronómico y turístico de la región. De este modo se acerca a los madrileños un programa de música clásica de calidad a municipios singulares, sirviendo de incentivo para atraer visitantes a unas poblaciones con un importante potencial turístico.

Escrito hace
2 díasel
26/05/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
1 mesel
21/04/2023Por
Sonia Crespo- Festival de Rock en Torrelodones: doce horas con los mejores músicos de la zona
- Carlos Vives ofrecerá un concierto gratuito en la Puerta de Alcalá en el marco del festival Hispanidad 2023
- Isabel Coixet, Carlos Boyero y Ray Loriga participarán en el festival ‘Doc Doc’ que aúna literatura y cine documental