Conecta con nosotros
Cultura | Manzanares el Real

La Iglesia Ntra Señora de las Nieves de Manzanares, entre los 21 BIC catalogados este año en la región

Escrito hace

1 año

el

iglesia de Nuestra Señora de las Nieves de Manzanares El Real

Destacan las fiestas patronales de Villa del Prado con sus castillos  humanos andantes, las de San Isidro en Madrid y laEmbarcación de  la Virgen de Alarilla en Fuentidueña de Tajo 

∙ También figuran la pintura atribuible a Caravaggio con el título  Ecce Homo, un conjunto documental de Cela y 13 dibujos y un  manuscrito de Lorca 

∙ Por primera vez se utiliza la figura de Paisaje Cultural para  proteger la Presa de El Gasco 

Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo en un año la  declaración de veinte Bienes de Interés Cultural (BIC) y un Bien de Interés  Patrimonial (BIP). Teniendo en cuenta los expedientes tramitados hasta junio, se  trata de un balance positivo, fruto de la intensificación del trabajo por parte de la  Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en esta materia. 

Todas estas declaraciones suponen una importante tarea de documentación e  incluso investigación sobre los bienes culturales que se protegen y, además,  contribuyen a su conocimiento por parte de los ciudadanos. 

Entre los últimos BIC -máxima figura de protección- catalogados destacan tres en  la categoría de Hecho cultural, con las que se incide notablemente en la  protección del patrimonio inmaterial de todos los madrileños, así como la primera  aplicación de la figura de Paisaje Cultural.  

Así, se reconocen como bienes inmateriales las Fiestas Patronales de San Isidro  en Madrid, cuya fecha central es el 15 de mayo y se celebran desde 1622, año de  la canonización del patrón de los madrileños; la Embarcación de la Virgen de  Alarilla en Fuentidueña de Tajo, la única procesión fluvial de la región, que tiene  lugar cada sábado del segundo fin de semana de septiembre, y el Día de la  Caridad de la Virgen de la Poveda y sus castillos humanos andantes de Villa del  Prado, que se llevan a cabo el lunes de Pascua. 

Leer:  El área de Cultura de Manzanares El Real presenta su programación de actividades para el nuevo curso

En cuanto a los bienes muebles, se han declarado BIC pinturas como El suspiro  del moro, de Francisco Pradilla Ortiz, uno de los representantes más relevantes 

de la pintura de historia española del siglo XIX; Vista de Madrid con el Palacio  Real y el Patio de Armas en construcción, de Antonio Joli, una imagen del Madrid  barroco del siglo XVIII plasmada por uno de los mejores artistas de este género, o el San Jerónimo atribuido a Luis de Morales, apodado El Divino y considerado el mejor pintor español de la segunda mitad del siglo XVI, tras El Greco. 

En esta categoría se incluye también el cuadro atribuible a Michelangelo Merisi  Da Caravaggio bajo el título Ecce Homo, según los estudios desarrollados en  torno a la obra que iba a ser subastada como La Coronación de Espinas del  círculo de José de Ribera (siglo XVII), así como la Adoración de los pastores de  la escuela valenciana del siglo XV, el Ornato en la puerta de Guadalajara de  Lorenzo Quirós y San Miguel venciendo al diablo de Pedro Delgado. 

Asimismo, figuran El color de la mañana y otros escritos, un conjunto documental  de Camilo José Cela que consta de 23 cuadernos con artículos periodísticos publicados en el diario ABC por el Premio Nobel, en letra manuscrita, y, además,  13 dibujos y un manuscrito de Federico García Lorca.  

Protección del paisaje Cultural y de Zonas Arqueológicas

En la modalidad de Paisaje Cultural se ha atribuido la protección como BIC a la  Presa de El Gasco y el Canal del Guadarrama, en los municipios de Galapagar,  Las Rozas de Madrid y Torrelodones. Se trata de una importante muestra de las  grandes obras hidráulicas que se acometieron en España en el siglo XVIII, junto  con el Canal de Castilla y el Canal Imperial de Aragón. A ello hay que añadir el  alto valor natural del entorno y su riqueza biológica.  

Leer:  Ajustes de tráfico y autobuses en Manzanares El Real por la a Vuelta Ciclista a España

Por otro lado, en la categoría de Zona de interés arqueológico, se ha declarado el  yacimiento Piedra Escrita, en Cenicientos, un monumento que se ha identificado  como un oratorio rupestre, esculpido sobre roca granítica natural. 

Asimismo, se ha concedido la misma figura, en este caso como Monumento, a las  iglesias en honor a la Asunción de Nuestra Señora de Robledo de Chavela y de  Pezuela de las Torres; al Santuario de Nuestra Señora de Valverde de Fuencarral,  en Madrid; a la Iglesia de Santo Domingo de Silos de Prádena del Rincón; a la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves de Manzanares El Real, y a la de Santa  María la Antigua de Vicálvaro, en Madrid. 

Por último, dentro de la otra categoría de protección con que cuenta la Comunidad  de Madrid en materia de Patrimonio Histórico, como son los Bienes de Interés  Patrimonial (BIP), destaca la reciente declaración de la Casa de Vicente  Aleixandre, que garantiza la conservación de este inmueble, escenario de la vida  y de la producción literaria del Premio Nobel y lugar de reunión de destacados  miembros de la Generación del 27, entre otros escritores, artistas, intelectuales y  políticos.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!