Conecta con nosotros
Cultura | Manzanares el Real

Manzanares El Real homenajea al escultor Fernando Cruz Solís

Escrito hace

4 meses

el

Esculturas de la exposición en Manzanares El Real dedicada a Fernando Cruz Solís

El municipio de Manzanares El Real homenajea al escultor Fernando Cruz Solís, que en 1968 se estableció en la localidad serrana

La exposición “Fernando Cruz Solís. Homenaje por el centenario de su nacimiento” se puede ver en la nueva Biblioteca Municipal “Concha Méndez” (C/ Cañada 26), a partir del próximo viernes 9 de junio

Varias obras suyas se pueden ver en Manzanares El Real. El Gato, en la rotonda de acceso a la urbanización Peña El Gato, la del Montañero; o la Constitución que está en el Salón de Plenos municipal

El área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares El Real organiza una exposición homenaje al escultor Fernando Cruz Solís, afincado en la localidad serrana desde 1968. La exposición “Fernando Cruz Solís. Homenaje por el centenario de su nacimiento” se puede ver en la nueva Biblioteca Municipal “Concha Méndez” (C/ Cañada 26), a partir de este viernes 9 de junio. Por cierto, que el domingo 11 de junio se organiza una visita guiada a la exposición.

Cruz Solís fue catedrático de la Escuela de Bellas Artes de Madrid, y discípulo del escultor José Capuz.

Obras destacadas de Fernando Cruz Solís

Entre sus obras destacan la colaboración en la ampliación de la escultura sedente de Felipe II en el monasterio de El Escorial. También otros trabajos en la basílica del Valle de los Caídos, o en el monumento al Sagrado Corazón del Cerro de los Ángeles. Así mismo destaca la estatua de Santa Teresa del Monasterio de la Encarnación de Ávila y, la escultura del Cristo Yacente de Guadalajara, un ejemplo de la imaginería de la Semana Santa.

Leer:  El área de Cultura de Manzanares El Real presenta su programación de actividades para el nuevo curso

Homenaje en el centenario del escultor

En palabras de Lola del Olmo Díaz, “la exposición del escultor Fernando Cruz Solís es la primera muestra individual de algunas de sus obras, cedidas generosamente por sus hijos, Marisa y Fernando, a los que mostramos nuestro agradecimiento. Por otra parte, coincide con el centenario de su nacimiento. Ambos acontecimientos hacen de este evento una ocasión excepcional, aportando una pincelada especial el hecho de ubicarse en el municipio donde vivió parte de su vida y en el que se encuentra su estudio, lugar de trabajo y creatividad en el cual tuve el honor de formarme, bajo la tutela de Fernando, que me animó a ingresar en la Facultad de Bellas Artes y al que considero mi maestro”.

Vinculación con Manzanares El Real

Fernando Cruz Solís llegó a Manzanares El Real en 1968, estableció aquí su estudio, su domicilio, y aquí pasó el resto de su vida hasta su fallecimiento el 6 de septiembre de 2006. Tuvo un gran vínculo con nuestro municipio, al que donó varias obras suyas, como el homenaje a La Constitución en el salón de plenos, las estatuas del Montañero y el Gato en nuestras rotondas, e incluso el diseño de la fuente de la plaza de Adolfo Suarez.

Leer:  Manzanares El Real baila a ritmo de swing este sábado con ManzaSwing Festival 2023

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!