Cultura | Manzanares el Real
MANZANARTES, el «I Festival de Arte en las Calles» de Manzanares El Real

Escrito hace
2 semanasel
Por
Nota de Prensa
El área de Turismo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Manzanares El Real presenta MANZANARTES, el «I Festival de Arte en las Calles», que se celebrará entre el 19 de mayo y el 19 de junio.
Participar en este festival estará premiado, tanto para los artistas participantes como para el público asistente.
La presentación de MANZANARTES será el jueves, 19 de mayo, a las 12:00 horas y en la Sala ‘El Rodaje’ (Avda. de Madrid, 1).
Ayuntamiento de Manzanares El Real – Con el doble objetivo de poner en valor el Arte creado por artistas de la Sierra de Guadarrama, así como dar a conocer diferentes tiendas y bares de Manzanares El Real, el área de Turismo y Promoción Económica ha organizado MANZANARTES, el «Primer Festival de Arte en las Calles».
Así, podremos disfrutar del Arte Urbano en diferentes versiones: Vídeo Arte, Escultura, Collage, Fotografía y Pintura. Serán obras de artistas seleccionadas por el jurado, compuesto por:
- Emilia Valencia. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Artista y docente en BBAA en la UCM, Fco. de Vitoria, en institutos de secundaria y en centros de arte y fotografía.
- Lola del Olmo Díaz. Artista multidisciplinar y docente
- Cristina Minguillón González. Licenciada en Historia del Arte por la UAM. Artista, arteterapeuta Gestalt y docente en institutos, Aytos., centros culturales.
- Rut Francia Ferrero. Doctora en Ciencias de la Información por la UCM. Docente en los grados en BBAA, Diseño Integral y Gestión de la Imagen y Diseño en Moda en la URJC
- Silvia Anel. Graduada en BBAA en la Universidad Santa Isabel de Hungría de Sevilla. Artista, escenógrafa, galerista y docente en el grado en BBAA en la URJC.
En el festival también participarán, con diez obras, estudiantes de Bachillerato del IES Sierra de Guadarrama, el único de Artes de la comarca.
Premios y premiados
Durante los treinta días en los que se desarrollará MANZANARTES, el público asistente podrá votar por la obra que consideren como merecedora de ser premiada. Se admitirá un solo voto por persona. La obra más votada por el público será premiada con 500 euros.
Entre todos los votos recibidos por dicha obra ganadora, la Juez de Paz realizará un sorteo el 22 de junio, eligiendo al azar uno de los nombres de las personas votantes, quien recibirá 100 euros.
Cultura | Manzanares el Real
Manzanares el Real saca el arte a la calle

Escrito hace
1 semanael
19/05/2022
El municipio serrano de Manzanares el Real saca el arte a la calle del 19 de mayo al 19 de junio con el primer Festival Manzanartes. Durante un mes, los viandantes podrán ver obras de arte de creadores serranos en paredes de instalaciones municipales y también en comercios. Una manera de llevar el arte a otros escenarios diferentes a museos y salas de exposiciones.
El municipio serrano de Manzanares el Real saca el arte a la calle del 19 de mayo al 19 de junio con el primer Festival de Arte en las Calles Manzanartes. El alcalde de Manzanares el Real, José Luis Labrador Vioque ha presentado la iniciativa en Onda Cero Madrid Norte.
Durante un mes, los viandantes podrán ver obras de arte de creadores serranos en paredes de instalaciones municipales y también en comercios. También de estudiantes del departamento de arte del instituto Sierra de Guadarrama.
Labrador Vioque señala que «es una manera de llevar el arte a otros escenarios diferentes a museos y salas de exposiciones. Porque la pintura, la escultura y otras disciplinas artísticas no solo tienen que estar en sitios cerrados».
El viandante podrá encontrar numerosas propuestas artísticas en 16 emplazamientos diferentes. La mayor parte de ellas tiendas o locales de hostelería, pero también los muros del frontón o la Oficina de Turismo.
Por otro lado las obras son muy diversas, desde pintura, tanto figurativa como abstracta, a la escultura o el videoarte. También se ha hecho un hueco una de las manifestaciones más frescas y vibrantes del panorama actual como es el Street Art.
Para facilitar la visualización de las obras de arte, el ayuntamiento de Manzanares el Real ha confeccionado una ruta que conecta todos los emplazamientos. Es una recorrido de 2 kilómetros que se puede hacer fácilmente al estar la mayor de los lugares en el centro urbano de la localidad serrana.
Labrador Vioque ha destacado la participación de creadores serranos que de esta manera muestran su obra a los vecinos y visitantes. También la de estudiantes del departamento de Arte del Instituto Sierra de Guadarrama de Soto del Real, al que acuden alumnos de toda la comarca.
Por otro lado, la obra de arte que más puntos reciba de los visitantes recibirá un premio de 500 euros. Así mismo quienes voten entrarán en el sorteo de 100 euros.
Cultura | Manzanares el Real
La segunda excavación del Castillo Viejo de Manzanares El Real también se abre a voluntarios

Escrito hace
2 semanasel
11/05/2022Por
Redacción
La segunda excavación arqueológica del Castillo Viejo de Manzanares el Real se abre el 7 de junio. Y de nuevo en ella podrán participar particulares que no sean arqueólogos o especialistas en esta área.
El Ayuntamiento de Manzanares El Real financia dicha excavación a través de la Concejalía de Patrimonio. El equipo director del proyecto, formado por catedráticos y profesores de arqueología de la UAM y el Equipo A de Arqueología, guiará a los voluntarios. También participarán estudiantes en prácticas de la UAM y miembros de la asociación APADIS.
Los interesados en participar en la excavación deben inscribirse entre el 16 de mayo al 31 de mayo.
Ayuntamiento de Manzanares El Real – El próximo martes 7 de junio dará comienzo la segunda campaña de excavaciones arqueológicas en el Castillo Viejo de Manzanares El Real. De nuevo estará abierta a particulares que quieran participar en las labores de excavación. No será necesario que tengan formación específica en arqueología, puesto que la dirección de la excavación les explicarán las labores.
La excavación durará 4 semanas y el equipo director está formado por Joaquín Barrio, Catedrático de Arqueología de la UAM, Javier Salido Domínguez, profesor de arqueología, también de la UAM; y Rosario Gómez Osuna arqueóloga del Equipo A de Arqueología. Participan también los técnicos arqueólogos Elvira García Aragón y Fernando Checa Vallesrealizando trabajos de apoyo arqueológico, planimetría y formación de alumnos.
Labores de este año
Los nuevos trabajos permitirán avanzar en el descubrimiento de la historia de esta vieja fortaleza cuyo origen y promotor siguen siendo un misterio.
Tras la retirada mecánica del nivel superior de tierras aportadas para sembrar el interior del castillo entre los siglos XIX y XX, realizada entre los meses de marzo y abril, financiada por el Área de Protección de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, en la segunda campaña se van a realizar tareas de limpiezade algunas de las estructuras aparecidas, documentación y valoración de los resultados de esa limpieza mecánica y excavaciones en la zona suroeste de la fortaleza y en la torre del homenaje, la principal y más importante del Castillo Viejo de Manzanares El Real .
También proseguirá la excavación del cubo circular situado al suroeste del recinto del Castillo Viejoy un estudio de las necesidades de conservación preventivade las estructuras documentadas.
La excavación tiene la financiación del Ayuntamiento de Manzanares El Real bajo la organización de la Concejalía de Patrimonio. Por otro lado, en el grupo de voluntarios, habrá también estudiantes en prácticas de la UAM y de miembros de la asociación APADIS con diversidad funcional, pondrán toda su ilusión y esfuerzo para aprender la metodología arqueológica y las técnicas básicas de la conservación preventiva de nuestro patrimonio cultural.
Voluntarios
El día 16 de mayo se abrirá el plazo de inscripción, hasta el 31 de mayo, para todos aquellas personas interesadas en participar. Deberán ser mayores de 18 años y no se les pide formación específica o experiencia previa. Los interesados pueden contactar con el Equipo A de Arqueología en el correo: equipoadearqueología@gmail.com
La campaña se desarrollará del 7 de junio al 1 de julio, en horario de 8,30 a 14 horas, de lunes a viernes. Habrá un número limitado de participantes diarios.