logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Cultura | Manzanares el Real

Manzanares El Real baila a ritmo de swing este sábado con ManzaSwing Festival 2023

Escrito hace

3 meses

el

El festival amplía en su segunda edición la oferta de talleres y conciertos gratuitos

Gracias a “Cada Lata Cuenta”, se promoverá la sostenibilidad durante festival, fomentando el reciclaje y el cuidado del entorno entre los participantes

Manzanares El Real regresa a los años 40 para celebrar el próximo sábado 23 de septiembre la segunda edición de ManzaSwing Festival.

Un evento de swing, organizado por la Asociación LaTarara Cultural con el apoyo del Ayuntamiento de Manzanares El Real y el programa ambiental Cada Lata Cuenta. Tras el éxito de 2022, la organización ha ampliado las actividades de ManzaSwing Festival. Los conciertos y talleres comenzarán a las 12h, extendiéndose hasta bien entrada la noche.

Mañana de swing y pasacalles

A las 12h se inaugurará el ManzaSwing Festival a ritmo de Lozojazz Dixieland Band, una banda de jazz-hot que engloba estilos anteriores a 1930. La jornada continuará con un baile social y un pasacalle al más puro estilo New Orleans de la mano de Jambalaya Street Band, una brass band que traerá el Mardi Grass a las calles de Manzanares el Real (13h). 

Tarde de talleres y baile

A las 18h de la tarde tendrán lugar los talleres de Lindy Hop para todos los niveles, impartidos por Fran Molina, Andrea Pérez y Tomy Herrero, referentes de la escena madrileña del Lindy Hop. Los participantes podrán seguir bailando a las 20h con Dj Tomy. Y para despedir la jornada, La Banda del Ángel Caído hará bailar a todos los asistentes con versiones de Duke Ellington, Count Basie, Sonny Rollins y otros grandes compositores, mezclando clásicos de la época dorada del swing con otros más modernos.

“Tras la gran acogida de ManzaSwing 2022, desde la LaTarara Cultural hemos ampliado la programación incorporando actividades por la mañana y por la tarde. Queremos que este festival se convierta en una cita imprescindible para el movimiento swing y Lindy Hop, y una fiesta para los que habitamos la sierra de Madrid”, explica Pilar García, directora del festival.

Cada Lata Cuenta

Además, ManzaSwing contará con la colaboración y el patrocinio de Cada Lata Cuenta para hacer del festival una jornada sostenible, en la que los asistentes encontrarán contenedores para reciclar sus latas de bebidas y otros envases promoviendo el reciclaje también en momentos de ocio. 

“Cada Lata Cuenta vuelve a ManzaSwing para fomentar el reciclaje también en momentos de ocio. Con un gesto tan sencillo como depositar las latas en el contenedor amarillo, garantizamos al 100% su reciclado ahorrando 95% de energía respecto a fabricar una lata de material virgen”, afirma Pablo García, Director de Cada Lata Cuenta en España.

Programación ManzaSwing

23 de septiembre, en Manzanares El Real

12h Concierto. Lozojazz Dixieland Band. Plaza del Postiguillo.

13h Pasacalle. Jambalaya Street Band. Calle Cañada

13h. Swing Social. Plaza del Postiguillo.

18h Taller iniciación – Fran Molina. Plaza del Postiguillo.

18h Taller avanzado – Andrea Pérez y Tomy Herrero. Plaza del Ayuntamiento.

20h Swing social – Dj Tomy. Plaza del Ayuntamiento.

21h Concierto. La Banda del Ángel Caído.

Grupos de ManzaSwing

Dixielanders del Lozojazz

Dixielanders del Lozojazz es una banda de jazz-hot que engloba estilos anteriores a 1930. Radicada en la Escuela Municipal de Música y Danza de Buitrago del Lozoya (Madrid) presenta arreglos y dirección de Pedro Esparza.  

Jambalaya Street Band

Jambalaya Street Band realizará un pasacalle al más puro estilo New Orleans, una brass band trayendo el Mardi Grass a las calles de Manzanares el Real.

La Banda del Ángel Caído

La Banda del Ángel Caído, surge como un grupo de músicos que desde el verano de 2017 se reúnen en la emblemática plaza del parque del Retiro para disfrutar tocando juntos estándares de swing para bailarines y paseantes. De ahí dieron el salto a los escenarios de Madrid, tocando también en eventos privados. Con una formación base compuesta por dos guitarras, contrabajo y saxofón, aunque incorporando en ocasiones batería y un segundo viento, hacen versiones de temas de Duke Ellington, Count Basie, Sonny Rollins y otros grandes compositores, mezclando clásicos de la época dorada del swing con otros más modernos.

Sobre “Cada Lata Cuenta”

Cada Lata Cuenta es un programa internacional desarrollado por la Fundación Every Can Counts que promueve el reciclaje de latas de bebidas en eventos y espacios públicos. Este programa, con presencia en 18 países de Europa, nació en Reino Unido en 2009 y llegó a España en 2015.

Desde entonces, Cada Lata Cuenta no ha parado de trabajar para concienciar sobre la importancia del reciclaje de latas de bebidas en el contenedor amarillo, un gesto que contribuye a promover la economía circular y a frenar el cambio climático, reduciendo emisiones de CO2. El objetivo de este programa es implicar a todos los ciudadanos para conseguir una tasa del 100% de reciclado de estas latas que, al estar compuestas de metal, pueden reciclarse infinitamente sin perder calidad.  Para ello el programa incluye colaboraciones con empresas, entidades y organismos mediante la incorporación de un sistema de recogida de latas de bebidas en lugares públicos. Su labor de sensibilización y su contribución para fomentar la sostenibilidad le han valido un premio al mejor Proveedor de Servicios en la 5ª edición de los Iberian Festival Awards.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!