Ni cortos ni largos, los mediometrajes protagonizan el “finde” en Manzanares El Real

Escrito hace
2 mesesel

Manzanares El Real acoge este fin de semana el Festival Fimmer, uno de los dos únicos festivales internacionales de mediometrajes de nuestro país
Del 31 de marzo al 2 de abril se podrán ver 21 producciones llegadas de cuatro continentes y de temáticas diversas. Desde Derechos Humanos a Sociedad, pasando por Naturaleza o Igualdad
Las entradas son gratuitas y las proyecciones se realizan en la Sala El Rodaje. Se entregarán tres premios, uno de ellos, un accésit a la mejor ópera prima
Manzanares El Real acoge este fin de semana el Festival Internacional de Mediometrajes Fimmer. Del 31 de marzo al 2 de abril se podrán ver 21 producciones llegadas de cuatro continentes, tanto de ficción como documentales, y además de temáticas diversas. Desde Derechos Humanos a Sociedad pasando por Naturaleza o Igualdad, entre otros. Todas las proyecciones serán en la Sala el Rodaje de Manzanares.
Uno de los dos únicos festivales españoles de mediometrajes
Fimmer, en el que el año pasado triunfaron los hermanos Fesser, es uno de los dos únicos festivales internacionales de mediometrajes de nuestro país. Su organizadora, Sonia Martín, resalta que los mediometrajes, que con una duración entre 30 y 60 minutos y por lo tanto no son cortometrajes ni largometrajes, “están en tierra de nadie”. Y que suele ser complicado verlos proyectados en salas de cine. Pero Fimmer da una oportunidad de disfrutarlos y además con su componente internacional, ver producciones de todo el planeta.
El ayuntamiento de Manzanares El Real, que organiza la iniciativa, publica en su sitio web el programa de proyecciones en su página web, con la descripción de cada uno, y el horario.
Mediometrajes de Derechos Humanos
Los mediometrajes que se podrán ver en Manzanares El Real se dividen en varios bloques temáticos. La primera, que tiene lugar este viernes por la tarde, tras la inauguración a las 19 horas, está dedicada a los Derechos Humanos. “Kobane” trata sobre la guerra de resistencia en Siria contra el Estado Islámico, mientras que “Khuylo” narra los acontecimientos en Ucrania, tanto en el voluntariado humanitario como en la línea del frente de guerra. El tercer documental de la noche es “Radio Mulher de Bafatá” sobre una radio impulsada en Guinea para defender los derechos de las mujeres y dar independencia a las periodistas.
Bloque dedicado a Otras culturas
El bloque de la mañana del sábado 1 de abril está dedicado a Otras culturas. Se podrá ver un documental sobre el proyecto emprendido por un productor de aguacate en México para hacer un cultivo más sostenible de esta hortaliza. También está programado “Ante un espejo oscuro” sobre el conflicto armado colombiano, o “La Huella”, sobre la integración social de personas vulnerables a través del rugby.
El festival internacional de mediometrajes Fimmer de Manzanares El Real también ahonda en temas sociales. En “La Gota de agua” (sábado por la mañana) se habla del trabajo de la Sanidad pública cubana para ayudar a personas afectadas por un tipo raro de cáncer, el sarcoma de Ewing.
Sobre Mujer y Diversidad
Así mismo, el domingo se podrán ver tres mediometrajes en Fimmer sobre temática Mujer y Diversidad. “La tela de Penélope” trata sobre la evolución del trabajo de las mujeres en España duratne el siglo XX”, mientras que “Ante un espejo roto” lo hace sobre la anorexia. Por su parte, “El poder de las manos” trata sobre los esfuerzos por integrarse de una mujer sorda profunda.
La segunda edición de Fimmer también incluye mediometrajes de ficción. Se podrán ver el sábado 1 de abril por la tarde a partir de las 20.30 horas. “Sainte Beaume”, “En memoria de ella”, y “Restaurant in the town”
Actividades paralelas en Manzanares El Real
Por otro lado, el Festival Internacinoal de Mediometrajes Fimmer de Manzanares el Real incluye este año dos actividades paralelas. Una de ellas es un coloquio con los autores de uno de los documentales que se proyectan, “Bicifolk” (sábado 1 de abril por la tarde). Este trata sobre el viaje en bicicleta de un grupo de músicos de Manzanares por zonas rurales para realizar conciertos de música folk y poner en valor música e instrumentos tradicionales.
Además, el Festival Fimmer incluye este año un taller infantil de cine, del que en pocos días se han acabado las entradas.
La entrega de premios del Festival se realizará el domingo por la tarde, en torno a las 19 horas, tras el último bloque de mediometrajes proyectados. Este año se entregan tres premios: al mejor mediometraje elegido por el jurado, al mejor mediometraje elegido por el público (que podrá votar por sus preferidos). El tercer premio es una novedad de este año y premiará a la mejor ópera prima.

Escrito hace
2 semanasel
26/05/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 mesesel
21/04/2023Por
Sonia Crespo- La Biblioteca María Moliner introducirá a los niños en el mundo de las artes plásticas con un nuevo campamento urbano
- La UE no permitirá penas máximas por violación inferiores a 8 años para evitar leyes como el ‘sólo sí es sí’
- Primavera Sound trae a la Ciudad del Rock a Blur, Depeche, Rosalía o Calvin Harris tras el éxito de Barcelona