Conecta con nosotros
Cultura | Manzanares el Real

Ya te puedes inscribir como voluntario en la nueva excavación arqueológica del Castillo Viejo de Manzanares

Escrito hace

2 semanas

el

excavación arqueológica castillo de Manzanares
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

El proyecto está dirigido por el Catedrático de Arqueología de la UAM Joaquín Barrio, el profesor de Arqueología de la UAM Javier Salido y la arqueóloga del Equipo A de Arqueología Rosario Gómez, está financiado por el Ayuntamiento de Manzanares El Real y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la CAM.

Enlace a la ficha de inscripción y al documento para participantes.

La nueva normativa de participación indica que se deberá asistir una semana completa y se espera seguir encontrando objetos relacionados con la construcción del edificio y objetos personales de aquellos que habitaron el Castillo Viejo.

AYUNTAMIENTO DE MANZANARES EL REAL – La campaña de excavación arqueológica del Castillo Viejo de Manzanares se extenderá desde el 5 al 30 de junio de 2023, pudiendo incluir algún día más. La jornada será de lunes a viernes, con un horario de 8,30 a 14 h y una parada a media mañana de media hora para el almuerzo, a las 11 h.

¿Dónde se intervendrá? ¿Qué harán los voluntarios?

La zona de actuación será, principalmente, el lado sur del interior del recinto, uno de los cubos y la torre del homenaje. También se harán limpieza y se documentarán diversos aspectos como la delimitación de plantas de edificios. A su vez, se finalizarán las zonas pendientes de campañas anteriores.

Todas las actuaciones las enseñará el equipo técnico a los participantes a lo largo de la actuación. Los materiales que se recuperan durante la excavación se van registrando, de tal manera que permiten ofrecer una interpretación fiable del uso dado a cada zona, todo teniendo en cuenta también las relaciones estratigráficas (estudio e interpretación de las rocas sedimentarias, metamórficas e igneas estratificadas), incluyendo las murarías, con el empleo de modelos de fichas estandarizadas, fotografías y dibujos de campo. De forma complementaria, se va a trabajar también con los materiales recuperados en las fases iniciales de su procesado y documentación: limpieza, reconstrucción, dibujo, siglado,… lo que dé tiempo.

¿Qué se espera encontrar en estas excavaciones?

Por los hallazgos de campañas anteriores, se espera encontrar objetos relacionados con la construcción del edificio: tejas, ladrillos, clavos, bisagras, pasadores. También objetos relacionados con la actividad del edificio y la vida diaria de las personas que lo utilizaron y/o habitaron: cerámicas, objetos de metal, vidrio, vestidos, hebillas, botones o adornos personales.

Para finalizar, cabe destacar que este proyecto está gestionado por la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Cultura | Manzanares el Real
Comienza la tercera campaña arqueológica del Castillo Viejo de Manzanares El Real

Escrito hace

3 días

el

06/06/2023
Castillo Viejo de Manzanares El Real
Continuar leyendo
Cultura | Manzanares el Real
Estas son las actividades para disfrutar el Día del Libro en Manzanares El Real

Escrito hace

2 meses

el

21/04/2023
nueva biblioteca Manzanares El Real
Continuar leyendo