El punk se da cita el sábado en Manzanares para ayudar a los refugiados sirios
Siete grupos musicales punk organizan el festival Pedri Punk en la sala 13-58 de Manzanares el Real el sábado 9 de septiembre a partir de las 10 de la noche
Escrito hace
6 añosel
Por
Archivo
La organización señala que todo lo recaudado de las entradas (5 euros) y las donaciones de material que se realicen se llevará en noviembre a cinco campos de refugiados en Grecia con la asociación SOS Refugiados en Red
Los siete grupos participantes son A palo seko, Clixxtorix, Toysarasas, Karne de perro, Punkarius, Mamut, y Punk Panther, que de manera gratuita participan en el festival. También se contará con la participación de la batucada de Manzanares, Sambatakazo.
Habrá artesanos y artesanas, un punto violeta (punto de apoyo ante casos de acoso a las mujeres), un espacio donde informarse del conflicto Sirio y los campos de refugiados Sirios en Grecia, también habrá un punto de recogida de material humanitario, que ira a Grecia. Entre el material que se puede donar se encuentran alimentos no perecederos, productos de higiene y elementos que faciliten la vida a quienes están asentados en estos campamentos.
Lo recaudado irá directo a los campamentos
Con el dinero recaudado de las entradas, el 14 de noviembre varios miembros de la organización viajarán a Tesalónica (norte de Grecia), para comprar lo que necesiten las personas de los campos de refugiados sirios en Grecia y llevar el material ya recogido.
“Hay 20.000 niños que han llegado a Europa sin acompañamiento, son los más vulnerables. Haremos actividades con ellos para que puedan desconectar de la realidad que les rodea”, Tamara Macías, una de las organizadoras. |
Los organizadores harán este viaje mediante SOS Refugiados en Red. “El proyecto de viajar a Grecia no es solo llevar lo recaudado, sino también realizar títeres y juegos con los niños y niñas que viven en los campos de refugiados de Grecia con la colaboración de la asociación sociocultural Macias Reir”, señalan los organizadores.
Un proyecto audiovisual recogerá la experiencia
Los organizadores tienen previsto realizar un documento audiovisual para poder ver de manera directa la realidad de los campos de refugiados en Grecia. Los campos de refugiados que visitarán en Tesalónica (norte de Grecia) son Drosato, Idomeni, Polykastro, Cherso y Diavata. Cuando regresen, la idea es proyectar todo ese documento audiovisual en la Sierra Norte para lo que ya están solicitando lugares de proyección.

Escrito hace
6 horasel
06/06/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
1 semanael
29/05/2023