Este fin de semana arranca el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares Tammerfest
“Las heridas del viento”, obra teatral de la compañía cordobesa ‘Aquí y ahora teatro’, será la encargada de abrir esta edición de TAMERFEST, el próximo sábado 29, a las 20:00 horas. Y, el domingo 1 de marzo, a las 12:30 horas del mediodía, comienza el ciclo de obras dedicadas al público infantil, con “Haciendo diabluras”, de la compañía: ‘Druida teatro’.

Escrito hace
4 añosel
Por
Sonia CrespoTAMERFEST, el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real, organizado por el Ayuntamiento de Manzanares El Real, a través de la Concejalía de Cultura, y en colaboración con la asociación A Cholón Teatro, presenta su segunda edición, que este año contará con las categorías de teatro aficionado infantil y teatro aficionado adulto.
Esta convocatoria está abierta a todos los grupos de teatro aficionado que desarrollen su actividad en territorio español, con la única condición que quede acreditada adecuadamente la no profesionalidad de los participantes.
El precio de las entradas, que se podrán adquirir en la Casa de Cultura o en la web municipal, tendrán un precio de 3 euros.
TAMERFEST establece los siguientes premios para cada una de las categorías:
Categoría Adultos:
Primer premio de 800 €
Segundo premio de 300 €
Accésit de 100 € para el resto de grupos clasificados que hayan participado.
Categoría Infantil:
Primer premio de 800 €
Segundo premio de 300€
Accésit de 100€ para el resto de grupos clasificados que hayan participado en las representaciones en el festival.
Trofeos:
Tanto la categoría de adultos como la infantil contarán con los siguientes trofeos: trofeo Especial del Público, trofeo a la Mejor Interpretación Masculina, a la Mejor Interpretación Femenina, a la Mejor Escenografía, a la Mejor Dirección, al Mejor Vestuario y a la Mejor Selección Musical.
Sábado 29 de febrero, 20h.
‘Las heridas del viento’: la muerte del padre de David (Juan Hidalgo), obliga a hacerse cargo de su legado. Entre sus pertenencias encuentra algo inesperado: las cartas de amor de otro hombre. Desconcertado por el descubrimiento, decide visitar al supuesto amante de su progenitor, Juan, para tratar de descubrir la verdad.
Puedes comprar aquí las entradas.
Domingo 1 de marzo, 12h30
‘Haciendo diabluras’ : Unos aprendices intentan conseguir su título de diablos, para ello tienen que superar todas las pruebas que Don Perfidio les propone. A la vez éste tiene que lidiar con su mujer, Piruja.
Durante la representación, los niños juegan un papel principal realizando un gran número de juegos y actividades.
La obra plantea como tema central los valores de amistad y tolerancia. Una parábola en clave de humor sobre el bien y el mal que sólo el amor resuelve.
Puedes comprar aquí las entradas
Relacionado:

- CentroCentro acoge desde el día 29 una exposición a la historia del baile en Madrid
- La XX Semana de la Arquitectura reflexionará sobre la situación del patrimonio ucraniano y contará con más de 300 actividades
- Madrid se suma a la técnica del ‘spin art’ con una iniciativa que permite pintar cuadros con bicicletas