La Cuenca Alta del Manzanares no cumple los criterios para ser Reserva de la Biosfera, según ecologistas
La asociación Ecologistas en Acción afirma que el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB de la Unesco considera que “el espacio de la Reserva de la Biosfera Cuenca Alta del Manzanares no cumple con los criterios del Marco Estatutario de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera”.
Escrito hace
6 añosel
Por
ArchivoEcologistas en Acción afirma incluso que la Comunidad de Madrid podría “perder esta denominación para el territorio”.
La voz de alerta ocurre después de que la Comunidad de Madrid anuncie la propuesta a la Unesco para incrementar la superficie de la citada Reserva de la Biosfera en un 125%, una ampliación en la que municipios como Navacerrada, Becerril de la Sierra, Moralzarzal, El Boalo y Soto del Real pasarían a estar totalmente integrados en dicha Reserva.
Para demostrar sus palabras, Ecologistas en Acción explica que el pasado mes de junio el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB presentó las reservas de la biosfera que no cumplen el Marco Estatutario (aprobado en 1996 en la Conferencia de Sevilla). “La Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta es el único espacio del Estado español que aparece señalada”, dice la portavoz de Ecologistas en Acción, María Ángeles Nieto, que advierte que “el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB ha recomendado actualizar la zonificación y reorganizar la Reserva”.
Por otro lado, Nieto dice que el espacio “no ha cumplido con los requisitos para ser Reserva de la Biosfera. En el aspecto urbano, diversos pueblos han tenido crecimientos urbanísticos poco sostenibles, y además en los últimos años se han modificado leyes para permitir usos, construcciones e instalaciones hasta entonces prohibidas”.
La portavoz añade que desde la Comunidad de Madrid se ha permitido iniciativas no sostenibles en su territorio como es la realización de rallys, uno de los últimos en noviembre.
Ecologista en Acción añade que la ampliación de territorio propuesta por el gobierno regional “no tiene ningún sentido” ya que “si no han cumplido con los requisitos de sostenibilidad para el territorio actual, no lo podrán hacer con uno mayor”.
Qué es una Reserva de la Biosfera?
Es una zona reconocida por la UNESCO por su importancia para la conservación de la biodiversidad y como modelo de desarrollo socioeconómico sostenible. En el caso de la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares, sus términos físicos coinciden con los límites del parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares cuando se declaró en 1985, aunque su superficie se han actualizado hasta en tres ocasiones, pero estas ampliaciones no se han incorporado a la reserva de la biosfera. Actualmente sus límites van por el sur desde el Monte de Viñuelas y la zona limítrofe del Monte del Pardo dentro de municipio de Madrid, hacia la frontera norte de la región.
Las reservas de la Biosfera, un concepto creado en 1974 pero que se puso en marcha en 1976, no son espacios protegidos, sino territorios donde el objetivo principal es que las administraciones públicas pongan en marcha estrategias de desarrollo respetuosas con el entorno.
Relacionado:

- CentroCentro acoge desde el día 29 una exposición a la historia del baile en Madrid
- La XX Semana de la Arquitectura reflexionará sobre la situación del patrimonio ucraniano y contará con más de 300 actividades
- Madrid se suma a la técnica del ‘spin art’ con una iniciativa que permite pintar cuadros con bicicletas