Manzanares el Real celebra el Día del Libro con numerosos recursos gratuitos para los ‘peques’
#YoMeQuedoEnCasaLeyendo. Esta es la propuesta que ha vuelto a hacer el ayuntamiento de Manzanares el Real con motivo del Día del Libro, en el que la Delegación de Cultura ha seleccionado libros para disfrute de sus vecinos más jóvenes.

Escrito hace
3 añosel
Por
Redacción
Desde la delegación de Cultura del ayuntamiento nos vuelven a facilitar nuevos recursos en este día tan especial. Si hace semanas su invitación se centraba en el acceso a cuentos, novelas, audiolibros, textos científicos, etc. hoy, nos proponen un encuentro con la literatura pero desde los escenarios, con el acceso a las obras de algunas de las compañías de teatro que han pasado por nuestro municipio, ofreciéndonos sus representaciones más destacadas para que las podamos ver desde casa. Y, especialmente dedicadas a los más pequeños de la casa.
Estas son las obras que os invitamos a disfrutar:
La Compañía Sol y Tierra representó en Manzanares el Real dos actuaciones durante 2019:
Fuenteovejuna
En esta versión de Lope de Vega, el pueblo está representado por un rebaño de ovejas y el Comendador es un perro. Se traslada la historia a un mundo más cercano a las fábulas, más inocente y sencillo, para adecuarla a la sensibilidad del público infantil
Enanos y Gigantes
Hace mucho tiempo, vivía un pueblo de enanos y otro de gigantes. Los enanos temían a los gigantes, les consideraban seres terribles. Los gigantes ignoraban a los enanos que eran, según ellos, insignificantes. Entre Colibrí y Margarito, un travieso enano y un gigante solitario, surgirá una amistad gracias a la cual ambos pueblos descubrirán lo positivo de ser diferentes, así como el valor de la amistad y la ayuda mutua.
También la Compañía Tropos Teatro ha venido al municipio en repetidas ocasiones y ha querido que disfrutemos de sus trabajos. Aquí os dejamos algunos de ellos:
Blancanieves
Blancanieves es una irreverente versión del cuento clásico, divertidísima y alocada. Una historia con las dosis justas de humor y emoción, como siempre ha de tener un buen cuento clásico.
Pequeñeces
Una divertida y tierna historia de un bebé y dos titiriteros que cautiva a todos los públicos, desde los papás que ven reflejada su propia historia, a los niños, que siguen entre risas las aventuras del travieso bebé.
El monstruito
Ana tiene una vida feliz con su papá, su mamá y Monstruo, su inseparable muñeco de peluche, hasta que llega a casa su nuevo hermanito. Ella le quiere mucho, pero Monstruo no acepta que el recién llegado trastoque todo su mundo.
El abuelo Teo
El abuelo Teo es un espectáculo que habla de nuestros mayores de una manera optimista, divertida y entrañable. Los abuelos son una montaña de cariño que se vuelca sobre los nietos. Y de ellos aprendemos muchísimo, sobre nuestro pasado, sobre cómo fue antes
Caperucita roja
Caperucita no podía evitar ser desobediente. En cuanto su madre le decía una cosa, no podía evitar hacer lo contrario. Por eso tuvo que ir por el bosque…
El sastrecillo valiente
Hilarante adaptación del cuento tradicional en el que un ratoncillo vence todos los obstáculos que se le ponen en el camino con su ingenio y su habilidad. Ejemplo para todos los caballeros armados que son derrotados por utilizar su fuerza bruta.
“Y los sueños, sueños son”
Una increíble adaptación de La vida es sueño, de Calderón de la Barca. Este texto, que siempre se ha representado para adultos, es, en realidad, un fantástico cuento que los niños también pueden entender. Se trata de una historia abierta a mil interpretaciones, que habla de los sueños y de la vida, de la relación de padres e hijos, pero también de justicia y de libertad.
Relacionado:

- CentroCentro acoge desde el día 29 una exposición a la historia del baile en Madrid
- La XX Semana de la Arquitectura reflexionará sobre la situación del patrimonio ucraniano y contará con más de 300 actividades
- Madrid se suma a la técnica del ‘spin art’ con una iniciativa que permite pintar cuadros con bicicletas