Manzanares El Real se moviliza contra la violencia de género el 25 de noviembre
Escrito hace
4 semanasel
Por
Aurora Cancela
El Ayuntamiento denunciará las 52 mujeres asesinadas a lo largo del año durante la lectura del manifiesto del 25N
Programación cultural con motivo del 25N con cuentacuentos, coloquio, entrega de premio de relatos breves y la obra de teatro ‘Indómitas’
Manzanares instalará Zapatos Rojos en la Plaza del Pueblo como símbolo contra la violencia de género

Con motivo del Día Mundial Contra la Violencia Contra las Mujeres que se celebra el 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Manzanares El Real ha programado una serie de actividades durante todo el fin de semana.
Una de cada 3 mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia. Cada 11 minutos una mujer o niña muere asesinada por un familiar (Datos ONU).
La violencia de género es un problema reconocido de manera internacional e institucional por organismos como Naciones Unidas o la Unión Europea. Debemos ponerle fin.
El Ayuntamiento de Manzanares El Real ha programado diversas actividades para conmemorar este día y seguir impulsando el avance que necesitamos para eliminar la violencia contra la mujer.
Programación de Manzanares El Real con motivo del día contra la violencia de género
Viernes 24 de noviembre de 2023
17:00h. Cuentacuentos + coloquio: “Yo Voy Conmigo” de Raquel Día Reguero narrado por Zuveyma Galvis. Biblioteca municipal “Concha Méndez” (C/ Cañada, 26). Entrada gratis.
18:30h. Entrega de premios del II Concurso de Relatos Breves “Ruth Cabero “Contra la Violencia de Género. Sala ‘El Rodaje’ (Avda. De Madrid, 1). Entrada gratis.
Sábado 25 de noviembre de 2023
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Lectura de Manifiesto e Instalación Zapatos Rojos. 11:00 horas. Plaza del Pueblo. para recordar la Violencia contra las mujeres. Plaza del Pueblo. (La exposición permanecerá en la Biblioteca municipal “Concha Méndez” hasta el 30 de noviembre).
Domingo 26 de noviembre de 2023
De 11:00 a 13:30h. Taller de autodefensa para mujeres. Sala de la Piscina municipal (C/ Cañada, 68). Inscripciones en Sporttia (15 plazas).
Gratuito.
19:00h. Indómita-s. Sala ‘El Rodaje’ (Avda. De Madrid, 1). 3 euros. Entradas a través de youevent.
INSTALACIÓN: ZAPATOS ROJOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La artista Elina Chauvet (México), tras el asesinato de su hermana, desarrolló la exposición “Zapatos Rojos” para denunciar la violencia de género que asola el país. A través del arte, crea un simbolismo desde los zapatos, el primer objeto que se encuentra en las escenas de los feminicidios. “Zapatos Rojos” representa la violencia y generan empatía.
En lo que va de año, 51 mujeres y 1 niña han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas. 52 vidas arrasadas por la violencia contra la mujer.
La Plaza del Pueblo se convertirá en un escenario para recordar el asesinato de estas mujeres, para reivindicar su derecho a la vida en libertad y a la necesidad de poner fin a la violencia de género.
Es una instalación creada de manera colectiva por personas del municipio.
Representación de la obra Indómita-s
Es un espectáculo multidisciplinar centrado en la necesidad de poner límites al espacio vital gobernado en el ámbito doméstico como el íntimo y corporal. Indómitas, aquellas que no se dejan someter porque son soberanas de su territorio. Un espectáculo que mediante cuerpo, texto y voz parte del instante en que dejamos de sentir la libertad.
Precio: 3 € Espectáculo familiar.
Relacionado:
- El Museo del Traje homenajea con una exposición a la muñeca Nancy en el 55 aniversario de su nacimiento
- La compañía australiana Circa ofrecerá en enero a Teatros del Canal con circo, danza contemporánea y teatro físico
- Las 15 cámaras de videovigilancia de plaza Elíptica estarán listas también en octubre en 2024