El Ayuntamiento de Manzanares El Real recuerda la prohibición del baño en el río Manzanares

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de Prensa
La legislación autonómica establece sanciones de hasta 3.000 euros por bañarse en el río Manzanares
Un operativo especial de Agentes Forestales de la Comunidad Madrid realiza controles recordando la prohibición del baño en esta y otras zonas protegidas
Policía Local, Protección Civil y personal municipal específico apoyarán en la medida de sus posibilidades en el control y vigilancia de las inmediaciones del río
Ayuntamiento de Manzanares El Real – Un año más y con la llegada del verano, vuelve a ser reiterada la presencia de personas que se bañan en el río Manzanares, en el en torno de La Pedriza, sobre todo durante los fines de semana. Desde julio del 2017 la Comunidad de Madrid estableció la prohibición del baño en el río Manzanares para “preservar el medio ambiente en la zona de máxima protección del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares”, con sanciones de hasta 3.000€.
La Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid anunció un operativo específico de Agentes Forestales para el control del baño, a quienes corresponde la vigilancia de los espacios protegidos de la Comunidad de Madrid, y al que desde el Ayuntamiento de Manzanares El Real se dará apoyo en la medida de lo posible a través de Protección Civil, Policía Local y personal específico de vigilancia e información.
Desde el área de Medio Ambiente y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Manzanares El Real nos recuerdan la legislación autonómica sobre la materia:
Resolución de 13 de julio de 2017, del Director General de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio indica que “se prohíbe el baño en el río Manzanares y sus afluentes, a su paso por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y por el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, en el tramo comprendido desde su nacimiento, en el Ventisquero de la Condesa, hasta su desembocadura en el embalse de Santillana, en el municipio de Manzanares el Real”. Con la adopción de esta medida se pretende preservar el medio ambiente, la restauración ecológica y recuperación de los parámetros naturales.
Por otra parte, la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad establece sanciones de hasta 3.000 euros en las que podría estar incluido el baño en el río, al considerarse una infracción leve, según su artículo 81. Este artículo considera las infracciones graves con hasta 200.000 euros y las muy graves con hasta 2 millones de euros de sanción.
Relacionado:
- La Comunidad de Madrid planea tener lista la prolongación de la L3 de Metro hasta El Casar (Getafe) en el próximo ejercicio
- Los conciertos de la Banda de Música de Torrejón llegan este fin de semana al Parque Zarzuela y al Santiago Apóstol
- El estreno de ‘Doma’, de Andrea El Ameri, abre el lunes en la Sala Exlímite la programación de Surge Madrid en Otoño