Conecta con nosotros
Medio Ambiente | Manzanares El Real

210.000 euros de inversión para restaurar la cantera de El Jaralón de Manzanares El Real 

Escrito hace

1 año

el

visita cntera de el jaralón la pedriza manzanares el real

La consejera Martín ha visitado este espacio natural en Manzanares El Real para comprobar los trabajos realizados en el terreno 

La cantera de El Jaralón valor natural se ubica en el Parque  Nacional de la Sierra de Guadarrama 

Se han recuperado los perfiles originales de la montaña, regenerado la cubierta vegetal y vallado la zona 

Comunidad de MadridLa Comunidad de Madrid ha invertido 210.000 euros en la  restauración ambiental de la cantera de El Jaralón, ubicada en la zona de La  Pedriza, en el municipio de Manzanares El Real. Los trabajos realizados, que se  engloban en el Plan de Actuaciones del Parque Nacional de la Sierra de  Guadarrama (PNSG), se han centrado en recuperar los perfiles originales de la  montaña, regenerar la cubierta vegetal y retirar diversos tipos de residuos que  suponen un fuerte impacto en el paisaje. 

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha  visitado hoy la zona, en la que se han demolido casetas y muros, retirado  escombros y hecho movimientos de tierra para que el suelo vuelva a ser un  terreno apto para la vegetación plantando 3.000 árboles y arbustos.  

Se trata de trece especies, entre ellos ocho específicos de ribera, como robles,  encimas, arces, abedules, sauces, álamos o temblones, y también veinticuatro  tipos de arbustos y matorrales, como lavandas, jaras, retamas, madreselvas o  gayubas. Además, se ha adecuado una de las construcciones donde habita una  colonia de murciélagos y construido muros para frenar la escorrentía y la erosión.  

La consejera ha afirmado que “gracias a estas labores hemos mejorado una zona  enmarcada en un entorno protegido que recibe cada año 2,5 millones de visitas.  Un trabajo que ayuda a conservar la naturaleza para que todos los madrileños  puedan disfrutar de ella”. 

De estos 210.000 euros hasta el momento se han invertido un total de 119.000  en el movimiento de tierras, 32.000 en el cerramiento y 21.000 en la primera fase  de plantaciones. La cantidad restante se ha destinado a un nuevo proceso de revegetación. 

En el diseño de las intervenciones se han tenido en cuenta los condicionantes  biológicos, hidrogeológicos y paisajísticos existentes para garantizar que un  enclave tan sensible y valioso como este no sufra ningún impacto negativo en el 

Dirección General de Medios de Comunicación – Puerta del Sol, 7. – 28013 Madrid – 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org – www.comunidad.madrid facebook.com/comunidadmadrid twitter.com/comunidadmadrid 

trascurso de las mismas. Asimismo, se han ajustado las épocas de realización de  los trabajos a los ciclos biológicos de las especies que habitan y crían en la zona. 

Situación actual de la cantera

La cantera de El Jaralón es una antigua explotación de pórfidos, abandonada en  torno a 1980, que presentaba un estado de deterioro importante y peligroso en  ciertas zonas. Se abrió para obtener un tipo de roca ígnea, como el granito, que  destaca por su dureza y color predominantemente negro y que ha sido utilizado  en la construcción desde la antigüedad.  

Se sitúa en la cara oeste del Macizo del Yelmo, también conocido como Pedriza  Anterior, dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y del término  municipal de Manzanares El Real. Tras el abandono de la misma, la zona quedó como un área de 3,2 hectáreas en la que se sucedieron impactos paisajísticos y  ambientales que, además de ser peligrosos, empobrecían la calidad visual y la  experiencia de la visita. 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!