Manzanares El Real se compromete con los derechos de las personas trans

Escrito hace
2 semanasel
El Ayuntamiento de Manzanares El Real se suma al Día Internacional de la Memoria Trans como muestra de su compromiso con los derechos de este colectivo
El consistorio serrano exhibió la bandera trans confeccionada de manera colaborativa por los vecinos durante cuatro días
El Ayuntamiento de Manzanares El Real se ha sumado el 20 de noviembre al Día Internacional de la Memoria Trans como muestra de su compromiso con los derechos de este colectivo. El gobierno local organizó un acto en el que se exhibió la bandera trans confeccionada de manera colaborativa por los vecinos durante los últimos cinco días.
También se invitó a la Asociación de familias de Infancia y Juventud trans, Chrisallis, así como de referentes del colectivo. Entre ellos, la activista y senadora por Más Madrid Carla Antonelli.
Antonelli, conocida por más de 40 años de activismo LGTBI en nuestro país, dijo sentirse “emocionada” de ver los colores de la bandera trans en el consistorio manzanariego. También defendió que se hagan este tipo de actos en apoyo a un colectivo vulnerable y que no tiene todos sus derechos reconocidos. “¿Que daño hace esta bandera y estos colores?” se preguntó Antonelli.
320 asesinadas en el mundo en 2022 por ser trans
a activista también quiso recordar que el pasado año fallecieron 320 personas trans en todo el país, asesinadas o violentadas por su condición sexual. Aunque puntualizó que esto es solo la punta de iceberg, ya que “hay más personas trans que no están registradas, que se les hace desaparecer o que en el caso de sobrevivir, no denuncian la situación”.El acto con motivo del Día de la Memoria Trans estuvo encabezado por el alcalde de Manzanares El Real, José Luis Labrador, y la concejal de bienestar social, Silvia Masiá.
Por su parte, el diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid, Santi Rivero, destacó la importancia de que en municipios rurales, alejados de la capital también se celebren este tipo de actos- Señaló que trasladan un “mensaje de normalidad sobre el colectivo lgtbi y el trans”. Y también muestran el apoyo de la institución a las personsa lgtbi que vivn en el pueblo.
Recuerdo emocionado para personas trans acosadas
La parte más emotiva del acto público llegó con Encarni Bonilla, presidenta de Chrysallis, asociación de familias de infancia y juventud trans. Esta madre de un adolescente trans se emocionó especialmente al recordar a dos jóvenes que se suicidaron tras recibir el acoso de otros compañeros durante años solo por el hecho de ser transexuales. Defendió que se hable de este tema en los centros escolares para fomentar el respeto a la diversidad sexual y de género.
