Conecta con nosotros
Manzanares el Real

Unas 700 personas se concentran en Manzanares el Real para pedir soluciones a la degradación de La Pedriza

Escrito hace

8 años

el

manifestac sos pedriza 6 sept 2015 d

Piden la restricción de acceso rodado al interior de La Pedriza con un servicio de autobús lanzadera a precios razonables, y más vigilancia para hacer que no haya basuras que puedan generar incendios.

logo onda ceroEscucha las peticiones de SOS Pedriza

También se exige la prohibición o creación de zonas de baño controladas en el río Manzanares, la instauración de una brigada específica de vigilancia y lucha contra incendios, una regulación municipal de las zonas de aparcamiento, y un plan de educación y sensibilización entorno al Parque Nacional.

La manifestación tuvo lugar en la mañana del sábado 5 de septiembre en la zona de estacionamiento de El Tranco bajo el lema Pedriza “Soluciones ¡ya!”.
Alrededor de 700 manifestantes, entre particulares e integrantes de una veintena de asociaciones, exigieron “respuestas reales y hechos concretos” a los responsables de gestionar el entorno natural de la región y también del Ayuntamiento del municipio.
Una de las portavoces de la asociación SOS Pedriza, Ana Jáuregui, considera “un éxito” la convocatoria, que se ha estado moviendo durante todo el mes de agosto.
Su próximo paso va a ser acercarse al pleno municipal de Manzanares el Real, que tiene lugar previsiblemente el jueves 10 de septiembre, para pedir que SOS Pedriza esté en el grupo de trabajo que se va a crear entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento.
Durante la manifestación, los bomberos forestales pidieron más vigilancia en la Pedriza, además de campañas de prevención y concienciación para evitar que suban al lugar gente que se divierte pero no cuida el entorno tirando basuras. “Cuanto más sucio esté el monte habrá más peligro de incendio. No se dedican recursos a la prevención, no hay personal suficiente para cubrir unas extensiones de campo enormes”, asegura Iñigo Hernández, representante de los Bomberos Estatales de Madrid, un colectivo que también se suma a las reivindicaciones.
Otros participantes en la manifestación señalaron que es “una pena” que la Comunidad de Madrid tenga su Parque Nacional pero “no se dediquen recursos suficientes para su gestión”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!