Conecta con nosotros
Manzanares el Real

Voluntarios dejarán limpio el recorrido del Cross al Yelmo de Manzanares el Real tras la carrera

Para minimizar el impacto medioambiental de los corredores en la carrera del 23 de septiembre, voluntarios dejarán limpio el recorrido de la carrera que da la vuelta a toda la Pedriza Anterior pasando por Pradera del Yelmo. El Ayuntamiento también ha llamado a los participantes a cuidar el entorno natural.

Escrito hace

5 años

el

El Cross al Yelmo está organizado por el Club de Montaña La Pedriza de Manzanares con la colaboración del Ayuntamiento manzanariego, y combina una parte urbana con un itinerario de montaña. Es un recorrido circular que tiene su inicio y final en la Plaza del Pueblo de Manzanares El Real. 

El consistorio señala que se ha organizado “un gran ambiente de competición” donde los corredores contarán con los medios necesarios para poder disfrutar de un evento único: se han instalado baños públicos en la zona de salida/meta, consigna, duchas en el campo municipal de fútbol y servicio de masaje para todos los participantes. 

Compromiso con el entorno natural

Debido a que el Cross discurre por uno de los entornos más singulares de la Comunidad de Madrid y de España, La Pedriza, que se encuentra dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, la organización pide a los corredores que cuiden el ecosistema. En el reglamento de la carrera se incluyen dos normas al respecto: No salirse del camino balizado y no arrojar residuos o desperdicios, salvo en los lugares habilitados para ello. 

“Respetar el recorrido, no sólo tiene como finalidad que todos los corredores se midan en las mismas condiciones. También es importante para preservar el manto vegetal y evitar el aumento antinatural de la erosión”, explica el consistorio.

Además para minimizar la cantidad de residuos no se utilizarán vasos en los avituallamientos, por lo que habrá que llevar un recipiente. En cuanto al desplazamiento hasta Manzanares El Real, como medida de reducción del consumo de energía y de emisiones de dióxido de carbono, se recomienda el transporte público y utilizar los numerosos parkings públicos del municipio Además se ha restringido el número de participantes en la carrera.

Por otro lado, se ha creado un grupo de voluntarios, “Secuma” (Servicio y Cuidado del Medioambiente) cuyo cometido será “dejar el circuito como si por allí no hubiera pasado nadie”, según explica el consistorio. Tendrán también una labor de sensibilización y pedagogía con los corredores y sus acompañantes.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!