Nueva normativa sobre setas, quemas, especies protegidas…vivimos un día con los Agentes Forestales

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia Crespo¿Cómo serán los cotos micológicos que entrarán en vigor el próximo año en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama ante el aumento de esa actividad?, ¿qué necesitaremos para recoger setas?. Informar sobre esta nueva situación es una de las acciones a la que estos días de otoño están dedicando más tiempo los Agentes Forestales. También la vigilancia del medio natural, la autorización de quemas o asesoramiento para eliminar adecuadamente especies protegidas que hayan podido colarse en nuestras viviendas.
Acompañamos durante una jornada a los Agentes Forestales para comprobar la importante labor que hacen en un entorno tan especial como el de la Comarca XIV. Además, aprovechamos para resolver muchas dudas como: ¿Se puede recoger piñas, corujas o musgo? ¿por qué está prohibido aparcar vehículos en cualquier sitio fuera de los lugares autorizados?¿Cómo se logra la convivencia de los distintos usos en un entorno con tanta presión de visitantes como el Parque Natural Sierra de Guadarrama?
Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid
Son agentes de la autoridad para proteger la naturaleza, se encuentran distribuidos por todo el territorio de la Comunidad de Madrid a través de las Oficinas Comarcales. La Comarca XIV engloba los términos municipales de Manzanares El Real, Soto del Real y Miraflores de la Sierra, enclavados en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama.
Funciones:
– Informar y orientar a los ciudadanos en el buen uso, disfrute y conservación del medio natural.
– Policía, custodia y vigilancia para el cumplimiento de la normativa legal relativa a materia forestal, flora, fauna, caza, pesca, incendios forestales, espacios naturales protegidos, etc.
– Trabajos de prevención, detección y extinción de incendios forestales, la investigación de causas de los mismos y prevención contra plagas y enfermedades que amenacen los ecosistemas.
– Apoyo y colaboración con las diferentes áreas técnicas de la Dirección General de Medio Ambiente en la realización de obras, trabajos, estudios, servicios, informes, autorizaciones y demás actuaciones.
Contacto:
– Ante cualquier situación o comportamiento que pueda poner en peligro el Patrimonio Natural de la Comunidad de Madrid: teléfono de Emergencias Madrid 112.
– Temas relacionados con el medio ambiente, montes, animales protegidos, autorizaciones de quema, etc. 900 18 16 28

Escrito hace
6 mesesel
01/08/2022
Escrito hace
6 mesesel
01/08/2022- El Ayuntamiento de Las Rozas pone a disposición de vecinos y profesionales la información cartográfica municipal
- Animalistas se manifiestan el domingo en 44 ciudades contra la exclusión de los perros de caza de la ley de bienestar
- El circuito de carreras Ponle Freno llegará a Madrid el 19 de noviembre para concienciar sobre la seguridad vial