Aprende a publicar un libro y no morir en el intento con una mesa redonda de autores en la Feria del Libro de Miraflores de la Sierra

Escrito hace
5 mesesel
Por
Sonia CrespoLa Feria del Libro de Miraflores de la Sierra tiene lugar del 20 al 23 de julio
Tras el acto de inauguración, a las 20h30 tiene lugar una mesa redonda bajo el título ‘Cómo se escribe un libro, desde la cabeza del autor, hasta las manos del lector’
¿Pensando en escribir un libro? No te pierdas la mesa redonda con todas las claves para publicar y no morir en el intento, este jueves en la Feria del Libro de Miraflores. Bajo el título ‘Cómo se escribe un libro, desde la cabeza del autor, hasta las manos del lector’, cuatro autores locales hablarán de su experiencia al publicar o autopublicar sus trabajos. Los ponentes serán Lorena Mora, RJ Logar, Sonia Crespo y Jorge García Torrego.
García Torrego, poeta con 4 libros propios publicados y coordinador de la mesa nos ha Periodista y filólogo de formación, García Torrego será el coordinador de la mesa. Ha publicado 4 libros de poesía y uno de ensayo. Además, ha participado en diferentes Ferias literarias, ha trabajado en editoriales como corrector e ilustrador y en los últimos años trabaja en bibliotecas y archivos. En Más de Uno Madrid Norte ha avanzado alguno de los consejos de los que se hablará en la cita del jueves:
Consejos para escribir un libro “de la cabeza del autor, hasta las manos del lector”
Cómo escribir un libro: la idea, estructura y desarrollo
Consejo 1. Que no te pueda la prisa. Todos los escritores conocemos el subidón que da terminar una `página, un poema, un relato o el libro entero, pero muchas veces esa emoción oculta errores que, con un tiempo prudencial para que el texto “respire”, podemos solucionarlo.
Consejo 2. Pide consejo. Si tienes la suerte de tener amigos escritores y/o lectores en quien confíes, déjales tu manuscrito para que te den su opinión sincera. Esto último, que sea una opinión sincera, debe ser obligatorio, que siempre cuesta comentar los fallos…
Ya tengo el libro, ¿ahora qué? Concursos, editoriales, agencias literarias.
Consejo 1 – Si no confías, registra. En este paso, ya a punto de dar el paso de sacar a la luz tu obra, conviene que estés seguro del paso que vas a dar. Ya sea en autopublicación o publicación con editorial, si no te sientes seguro de darle tu libro a alguien desconocido, puedes registrar la obra fácilmente en este enlace y te dejas de líos.
Consejo 2 – Cuidado con los contratos… No suele pasar, pero hay editores con cara dura. Qué le vamos a hacer. Y, por eso, es mejor revisar con calma el contrato y, si puede ser, consultarlo a algún abogado experto en la materia. Los temas más controvertidos son: % de royalties, copias, duración de contrato…
Cómo dar a conocer tu libro
Consejo 1 – Da a conocer tu libro, porque tu libro, guardado en casa, no va a ser buscado por tus lectores. Aunque hayas publicado con editorial, muchos autores piensan que al salir el libro ya ha terminado su labor (y en parte sí) pero organizar presentaciones con la editorial o por tu cuanta hará que tu libro sea más conocido.
Consejo 2 – cuenta con un profesional para la difusión en redes. Obviamente, la visibilidad que puede darte estar en internet no la consigues en el mundo físico (sobre todo sin pagar), pero la mayoría de las veces, y como ya estamos muy habituados a estar en redes, pensamos que nosotros mismos podemos hacer ese trabajo pero…compensa contactar con algún profesional que sepa que tu libro llegue.
Consulta aquí toda la programación de la Feria del Libro de Miraflores de la Sierra