Bibliocuentos acerca la historia y personajes de Miraflores a los más pequeños

Escrito hace
2 añosel
Este 29 de abril tiene lugar en Miraflores de la Sierra una nueva sesión de Bibliocuentos que acercará la figura del médico y científico Ramón y Cajal a los más jóvenes. La iniciativa pretende dar a conocer los personajes ilustres, tradiciones o Historia de la villa serrana a los ‘peques’ de la casa.
Bibliotecuentos incluye cuentacuentos, talleres familiares, juegos, salidas al campo y otras actividades lúdicas. Este año el programa incluye hablar de la tradición de los perreros, de Vicente Aleixandre, o del robledal, por ejemplo.
El médico español Ramón y Cajal protagoniza la sesión del viernes 29 de abril de los Bibliocuentos de Miraflores de la Sierra. Con un cuentacuentos dedicado a dicho personaje, seguido de talleres y juegos, se acerca dicho personaje esencial a los más jóvenes del municipio.
Los Bibliocuentos, que tienen lugar en la Biblioteca Municipal, es una iniciativa del Ayuntamiento mirafloreño. Con ella se quiere acercar la historia, los personajes y las tradiciones a la población más joven.
La concejal mirafloreña de Cultura y Turismo, Blanca Merlos, ha explicado en Onda Cero Madrid Norte los objetivos de dicha propuesta a las familias. “Se persigue que los niños y niñas conozcan más y mejor nuestra historia local”. La edil ha destacado que es “muy variada y diversa”, e incluye a personajes ilustres que vivieron en Miraflores así como tradiciones ancestrales. Sobre este aspecto, la primera sesión del año, en febrero fue dedicada a los “perreros”, que armados con cencerros simulan un episodio de la ocupación francesa.
La edil de Miraflores de la Sierra señala que cada sesión de Bibliocuentos puede incluir cuentacuentos, talleres familiares y juegos. “Y también cuando el tiempo sea más soleado salidas al campo o actividades de rastreo”, afirma la concejal.
Aprender sobre la historia y personajes de Miraflores
La idea es aprender divirtiéndose. “Por ejemplo, en la sesión de este viernes dedicada a Ramón y Cajal, habrá juegos de atención y concentración, orientación espacial, o memoria fotográfica”, explica Merlos. Añade que en la jornada de mayo, dedicada a Villa Florida, los jóvenes participantes podrán hacer su propio balcón como los del Festival “Balcones de la Villa”.
Durante este año, se tratarán las Brujas de Miraflores, que incluirá un taller de magia, o se conocerá a la reconocida diseñadora de vestuario, ganadora del Oscar y vecina mirafloreña Yvonne Blake.
Merlos ha recomendado a los interesados en participar que reservan plaza acercándose a la biblioteca municipal días antes de que tenga lugar la actividad. Esta se irá anunciando en redes sociales a razón de una por mes.
Los Bibliocuentos de Miraflores de la Sierra es una iniciativa del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra a través de la concejalía de Cultura. Puedes conocer las actividades programadas en sus perfiles de redes sociales.