Conecta con nosotros
Miraflores de la Sierra

Ecologistas en Acción Miraflores denuncia la utilización de un herbicida químico en una zona cercana a estaciones de bombeo del Canal de Isabel II

Los hechos denunciados ante la consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid se refieren al 1 de abril cuando miembros de la asociación comprobaron como a lo largo de un tramo de la Cañada Real Segoviana sito en Miraflores de la Sierra, entre el paraje contiguo a la finca “El Rocío” y el sitio denominado “La Nava”, se habían llevado a cabo actuaciones de mantenimiento de las estaciones de bombeo de la acometida de agua potable del Canal de Isabel II al pueblo de Miraflores de la Sierra.

Escrito hace

10 años

el

denuncia miraflores eco may 2014 1 def

Los hechos denunciados ante la consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid se refieren al 1 de abril cuando miembros de la asociación comprobaron como a lo largo de un tramo de la Cañada Real Segoviana sito en Miraflores de la Sierra, entre el paraje contiguo a la finca “El Rocío” y el sitio denominado “La Nava”, se habían llevado a cabo actuaciones de mantenimiento de las estaciones de bombeo de la acometida de agua potable del Canal de Isabel II al pueblo de Miraflores de la Sierra.

 

Felipe Pacheco, portavoz de Ecologistas en Acción Miraflores, señala que días después se comprobó como se había procedido, igualmente, a la fumigación del perímetro en el depósito de agua potable sito en el Camino de la Parrilla, cerro del Cabezuelo, en Miraflores de la Sierra.

 

El grupo ecologista denuncia que el mantenimiento consistió en “la fumigación del perímetro de las mencionadas estaciones de bombeo con un herbicida de contacto, no selectivo y de amplio espectro. El efecto desencadenado por la actuación del glifosato ha sido la alteración de la cubierta vegetal de una manera significativa, produciéndose la muerte de toda la cubierta vegetal en el perímetro fumigado”.

 

Ecologistas en Acción estima que se han realizado daños, “posiblemente irreversibles, en varias especies forestales objeto de plantación hace algunos años en el transcurso de los trabajos de restauración vegetal posteriores a las obras de acometida de agua potable a Miraflores de la Sierra, desde el Embalse de Santillana, llevadas a cabo por el Canal de Isabel II.

 

denuncia miraflores eco may 2014 3 defPor otro lado, el desbroce químico se ha hecho cerca de un depósito principal de abastecimiento de agua potable a la población de Miraflores de la Sierra. Ecologistas en Acción afirma que “es difícil que pasen altas concentraciones de este herbicida al agua, lo que si sería peligroso, pero conviene investigar el tema, y que no se produzca en el futuro”.

 

Ecologistas en Acción creen que para este cometido se podría haber utilizado “un desbroce por medios mecánicos, como el que se ha hecho hasta ahora, con un operario que realiza el desbroce con una máquina, en vez de químico, como el que se ha detectado”. La asociación cree que el coste es igual, pero el desbroce mecánico es más seguro.

 

Infracciones administrativas

Ecologistas en acción dice que dichas actuaciones pudieran constituir infracciones administrativas con arreglo a la Ley 43/2003, de 21 de noviembre de Montes, que en su artículo 67, “Tipificación de infracciones”, indica como constitutivo de infracción administrativa: “…c) La quema, arranque o inutilización de ejemplares arbóreos de especies forestales, salvo casos excepcionales autorizados o de intervención administrativa, justificados por razones de gestión del monte;” y “f) La modificación sustancial de la cubierta vegetal del monte sin la correspondiente autorización.”

 

denuncia miraflores eco may 2014 2 defEn opinión de Ecologistas en Acción, también podría haber una infracción de la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que en su artículo 76, Tipificación y clasificación de las infracciones, considera como infracción administrativa: “a) La utilización de productos químicos, sustancias biológicas, la realización de vertidos o el derrame de residuos que alteren las condiciones de los ecosistemas con daño para los valores en ellos contenidos.”

Leer:  Miraflores de la Sierra incorpora tres nuevos agentes de Policía Local a su plantilla

 

Petición de Ecologistas en Acción

La asociación ecologistas solicita saber si la Subdirección General de Recurso Agrarios tenía conocimiento de los mencionados hechos y, de ser así, si se había concedido algún tipo de permiso para actuaciones de mantenimiento de la conducción de agua potable desde el Embalse de Santillana hasta Miraflores de la Sierra, en la mencionada zona, al Canal de Isabel II o a cualquier otro organismo o empresa. También que se abra expediente administrativo, previa identificación del ejecutante de los hechos, contra dicha actuación.

 

logo

Escucha la información sobre la denuncia de Ecologistas en Acción (min.19)

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!