La huella solidaria que han dejado voluntarios europeos jóvenes en el norte de Madrid

Escrito hace
9 mesesel

Jóvenes europeos han realizado varios proyectos solidarios de carácter medioambiental y de política social en pueblos del norte de Madrid
En Soto del Real realizaron refugios para aves, y en Miraflores de la Sierra una olla carbonera y una choza de pastor
Un centenar de jóvenes han participado en la edición de este año de los campos de voluntariado de la Comunidad de Madrid. Algunos de ellos en pueblos del norte de Madrid como Soto del Real o Miraflores de la Sierra
Es una iniciativa que tiene como objetivo promover la educación no formal y difundir y favorecer las relaciones personales y los valores solidarios entre los participantes.
En Soto del Real se han creado refugios para aves, y en Miraflores de la Sierra los participantes han recreado un asentamiento primitivo construyendo una olla carbonera y una choza de pastor.
Así mismo, en Redueña, La Cabrera y Valdepiélagos los jóvenes tomaron contacto con las actividades medioambientales y agroalimentarias de la zona.
Además en otro campamento, en Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, se recuperó y restauró el camino que une Las Navas de Buitrago con Sieteiglesias. Dicho camino forma parte de una ruta turística.
Los voluntarios jóvenes proceden de Alemania, Francia, Grecia, Italia, México y de trece comunidades autónomas españolas. Han convivido, desde el pasado 27 de junio y hasta los primeros días de septiembre en los campamentos desarrollados.
Por otro lado, el Instituto de la Juventud de Madrid ha ofertado a jóvenes madrileños 187 plazas en campos de voluntariado ubicados en España, así como otras 28 plazas en el extranjero. En esta edición se ha registrado una mayor participación en los campos dirigidos a los menores de 15 a 17 años que en los de 18 a 30 años.

Escrito hace
2 mesesel
16/03/2023Por
Redacción
Escrito hace
7 mesesel
04/11/2022Por
Sonia Crespo- Festival de Rock en Torrelodones: doce horas con los mejores músicos de la zona
- Carlos Vives ofrecerá un concierto gratuito en la Puerta de Alcalá en el marco del festival Hispanidad 2023
- Isabel Coixet, Carlos Boyero y Ray Loriga participarán en el festival ‘Doc Doc’ que aúna literatura y cine documental