Conecta con nosotros
Madrid Norte | Miraflores de la Sierra

La Comunidad de Madrid aprobará a finales de este  mes el Plan de Actuación del nuevo PIR 2022-2026 

Escrito hace

2 años

el

La Comunidad de Madrid prorroga el contrato de gestión de dos centros para atención a mujeres jóvenes víctimas de violencia

  • La modificación del Decreto que regula el Programa de Inversión Regional PIR 2022-2026 de la Comunidad de Madrid conlleva la eliminación de trabas administrativa para agilizar la tramitación de actuaciones

  •  Se crea la Oficina de Gestión de Proyectos de l Comunidad de Madrid para realizar el  seguimiento y control de todas las obras 

  • El Gobierno regional ha creado la nueva Dirección General  de Política Digital en su apuesta por la innovación y la  transformación digital de la región 

Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid aprobará a finales de este  mes el Plan de Actuación del nuevo Programa de Inversión Regional (PIR) 2022- 2026, una vez que la propuesta de distribución de créditos para los municipios ya  está realizada y es inminente su tramitación por parte del Consejo de Gobierno. 

Así lo ha anunciado el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos  Izquierdo, que ha intervenido hoy a petición propia ante la comisión de  Administración Local y Digitalización de la Asamblea de Madrid, para exponer las  líneas generales de actuación de su Consejería para esta legislatura. “Nos  volcaremos en ayudar a los ayuntamientos con una atención prioritaria, en  igualdad, con transparencia y sin marcar distinción alguna”, ha dicho el consejero. 

Para Carlos Izquierdo, “el simple hecho de la creación de la Consejería de  Administración Local y Digitalización con una viceconsejería, tres direcciones  generales de nueva creación y la experiencia de Madrid Digital, pone de  manifiesto la apuesta firme y eficaz del Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso  de reimpulsar las relaciones y cooperación con los Ayuntamientos y, por supuesto  con la Federación de Municipios de Madrid, con la que hemos estado en  permanente comunicación para la creación y desarrollo del nuevo PIR”. 

Entre los objetivos fundamentales de esta nueva Consejería, Izquierdo ha  destacado la reciente modificación del Decreto 118/2020 con el objetivo de introducir una serie de cambios en el Programa de Inversión Regional que  repercutan en la mejora de la atención que se presta a los 178 municipios de la  región adscritos a este plan, especialmente a los de menos de 20.000 habitantes. 

Leer:  ¿Ha fracasado el Plan de Mejora de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid?

Con este nuevo PIR se agilizarán los trámites administrativos permitiendo que a  principios de 2022 se dé comienzo a la ejecución de los programas y solicitudes. 

“Uno de nuestros principales objetivos es eliminar todas las cargas burocráticas  innecesarias para ser una Administración más eficiente, ágil y rápida para que las  altas de actuaciones del Programa de Inversión Regional se resuelvan con los  principios de agilidad y eficiencia”, ha explicado el consejero. 

OFICINA DE GESTIÓN DE PROYECTOS Y ACUERDOS MARCO 

Durante su intervención, el consejero de Administración Local y Digitalización ha  anunciado la creación de una Oficina de Gestión de Proyectos para realizar el  seguimiento y control de todas las actuaciones previstas en el PIR 2022-2026 y  velar por la ejecución definitiva de las pendientes del PRISMA 2008-2011 y PIR  2016-2019. 

Igualmente, desde el departamento que dirige Carlos Izquierdo, se va a proponer  la aprobación de un Acuerdo Marco para trabajos técnicos, de ingeniería y  arquitectura que simplifique la tramitación y gestión de pequeños contratos y  reducir los contratos menores. También se va a proponer otro Acuerdo Marco, por  lotes, para la ejecución de obras de infraestructuras locales, equipamientos  urbanos o zonas verdes y espacios públicos. 

Por otro lado, el consejero también ha señalado como un objetivo prioritario la  recuperación de Obras de Madrid como medio propio, “ofreciendo experiencia,  sostenibilidad económica y ambiental, servicio público integro, transparente y de  calidad”.  

REEQUILIBRIO TERRITORIAL 

A través de la creación de la Dirección General de Reequilibrio Territorial, la  Comunidad de Madrid se va a encargar de impulsar el desarrollo y la cohesión integral de la región y el de sus municipios, vinculando administración, servicios y  gestión al territorio madrileño a través de la coordinación de todas las políticas  territoriales y la puesta en marcha de proyectos estratégicos que garanticen unos  servicios de calidad, asegurando la libertad de elección del lugar de residencia. Para ello, se prestará a las entidades locales asesoramiento en materia jurídica,  económico-presupuestaria y de control interno, tributaria y técnico urbanística. 

Leer:  Conocemos cómo es el proceso para ser donante de médula con el Hospital La Paz

DIGITALIZACÓN DE LA ADMINISTRACIÓN MADRILEÑA 

Dentro de la estructura de esta nueva consejería, se crea la Dirección General de  Política Digital que, junto a Madrid Digital, “avanzarán en la completa digitalización  de la Administración, a través de nuevos proyectos e iniciativas que conviertan a  nuestra región en una de las más digitalizadas de Europa”, ha explicado Izquierdo. 

Y para alcanzar ese objetivo, el consejero ha desglosado las principales líneas de  actuación en materia de digitalización tales como: diseñar el plan estratégico de transformación digital de los organismos de la Comunidad de Madrid, incluyendo  el impulso de la Inteligencia Artificial, todo ello de manera segura; transformar  digitalmente los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes a 1 de febrero de  2023; conocer el estado actual del grado de digitalización de las empresas;  generar experiencias digitales empresariales para adopción de casos de éxito, y  evitar la brecha digital. 

Por último, “la innovación, la puesta en marcha del Plan de Capacitación Digital y  Desarrollo de Habilidades Digitales de los empleados públicos, la atención y  soporte multicanal a usuarios, el desarrollo de sistemas de Información y del  Puesto de Trabajo Digital o la ciberseguridad, serán, entre otros, algunos de los  objetivos sobre los que ya trabaja la Agencia Madrid Digital”, ha explicado Carlos  Izquierdo.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!