Madrid Norte miraflores
Madrid no establecerá cuarentenas por COVID para alumnos con vacunación completa o que hayan pasado la enfermedad en los últimos 6 meses

Escrito hace
12 mesesel
Por
Nota de Prensa
Ante el inicio del nuevo curso, Salud Pública de Madrid avanza las nuevas pautas que se establecerán para el manejo de casos y contactos estrechos por covid en alumnos
Si entre los contactos estrechos la proporción de vacunados es baja se indicará cuarentena, y también ante un contacto estrecho vacunado con pauta completa e inmunodeprimido
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid marcará con los coordinadores COVID las actuaciones específicas aula por aula y en función de la especificidad de cada caso o brote en escuelas
Comunidad de Madrid – La Comunidad de Madrid no establecerá cuarentenas por casos de COVID-19 para alumnos que tengan administrada la pauta de vacunación completa. Esta es la norma general que ha establecido la Dirección General de Salud Pública, de acuerdo a la evidencia científica por la reducción de la carga viral asociada a las personas vacunadas con pauta completa y según los criterios técnicos que están a punto de cerrarse a nivel nacional.
Ante el inicio del nuevo curso escolar del próximo martes, el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han avanzado estas nuevas pautas de actuación en los centros educativos en la rueda de prensa de actualización de la situación epidemiológica y asistencial de la Comunidad de Madrid.
En este sentido, la indicación de cuarentena a los contactos estrechos se hará en función del estado de vacunación y condicionado por la edad del alumno, ya que actualmente la vacunación está establecida a partir de los 12 años. Por norma general, los vacunados con pauta completa o que han pasado la enfermedad en los 6 meses previos no será necesario que realicen la cuarenta si son contacto estrecho de un alumno infectado.
Sin embargo, si entre los contactos estrechos la proporción de vacunados es baja, se indicará cuarentena y el resto de la clase seguirá con la actividad educativa normal. También realizarán cuarentena un alumno o profesor vacunado con pauta completa con inmunosupresión.
La Dirección General de Salud Pública marcará no obstante con los coordinadores COVID 19 las actuaciones específicas aula por aula y en función de la especificidad de cada caso o brote.
ACTUACIONES GENERALES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Las consejerías de Sanidad y Educación adoptarán todas las medidas necesarias para reducir un año más la probabilidad de transmisión de coronavirus. En este sentido, la Dirección General de Salud Pública recuerda que una persona (profesor/a,o alumno/a u otro personal) que desarrolle síntomas compatibles con COVID-19 no debe acudir al centro educativo.
Tampoco lo deben hacer quienes se encuentren en periodo de aislamiento, por diagnóstico de COVID o cuarentena por ser contacto estrecho de alguna persona diagnosticada.
Ante una persona que desarrolle síntomas en el colegio, se le llevará a una sala individual bien ventilada y se contactará con el coordinador COVID-19 del centro educativo. La persona afectada deberá permanecer en aislamiento en su domicilio hasta conocer el resultado con una prueba diagnóstica. También se quedarán en su domicilio los hermanos del caso sospechoso escolarizados en el mismo centro, por ser contactos estrechos convivientes.
IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO DE LAS CUARENTENAS
Si resulta positiva la prueba por COVID, el protocolo de la Comunidad de Madrid especifica que el alumno afectado tendrá que hacer aislamiento durante 10 días y hasta transcurridos 3 días de la desaparición de los síntomas. No se requiere de una prueba adicional para levantar el aislamiento ni para reincorporarse a la actividad escolar.
El coordinador COVID-19 del centro informará a la Dirección General de Salud Pública a través de una plataforma digital habilitada para desarrollar la investigación epidemiológica. A la hora de definir quiénes son contactos estrechos se valorará si se han seguido de manera efectiva las medidas de prevención e higiene (mascarilla, distancia, ventilación del aula y lavado de manos).
Si el caso pertenece a un grupo de convivencia estable se considerarán contactos estrechos a todo el grupo. En caso contrario, se valorará la distancia de menos de 1,5 metros alrededor del caso durante más de 15 minutos, salvo que se garantice un uso adecuado de la mascarilla.
Al igual que ocurrió en el curso escolar anterior, cada centro educativo designará un coordinador COVID para los que ya están organizados seminarios online con el fin de presentar la actualización de todas las medidas.
Madrid Norte
Alertan de la aparición de salchichas envenenadas en calles de pueblos del norte de Madrid

Escrito hace
3 díasel
12/08/2022
La Asociación Corazón Animal ha denunciado la aparición de salchichas envenenadas en calles de urbanizaciones de la zona norte de Madrid
La entidad señala que varios animales están en urgencias por haberlos comido
Se recuerda igualmente en caso de ver algo sospechosos denunciar siempre con fotos ante la Guardia Civil
La Asociación Corazón Animal de Soto del Real ha denunciado la aparición de salchichas envenenadas en calles de urbanizaciones de la zona norte de Madrid. Afirman en sus redes sociales que se ha visto a «una furgoneta» esparciendo dichas salchichas en urbanizaciones de Miraflores, Soto del Real y alrededores. La asociación añade que «un perro está en urgencias, y otros con síntomas», tras haber comido una salchicha envenenada.
Por otro lado dicen que esa zona es «especialmente sensible», por la fauna en peligro de extinción que campea por ahí. Águila imperial y milano real, además de otros animales pequeños y aves.
«Poner veneno en vía pública es delito»
La entidad de protección animal, especializada en control de colonias felinas callejeras y adopción felina, recuerdan que «poner veneno en la vía pública es un delito». Añade que también «atenta contra la salud pública, ya que entrar en contacto con ese veneno, puede tener terribles consecuencias, no sólo para los animales».
En caso de encontrar una de estas salchichas envenenadas se debe denunciar siempre con fotos, y que acuda la Guardia Civil de Madrid. Señalan que es «un delito penado con multa y cárcel».
«Si ves algo, denuncia, fotos, vídeos, pero no toques nada, hasta la llegada de Seprona o Forestales, puesto que esto invalida cualquier prueba ante un juez», informa Corazón animal.
Teléfonos en los que denunciar
La asociación facilita dos teléfonos para denunciar: el número 900181628, y el número 918479268 (Forestales Soto del Real).
Alertan de la aparición de salchichas envenenadas en calles de pueblos del norte de Madrid
Madrid Norte
Tras el triunfo en las fiestas de Soto del Real, Enredo tocará en Miraflores

Escrito hace
4 díasel
11/08/2022
Los ganadores del certamen de bandas de música de Soto del Real, Enredo, tocarán en las fiestas patronales de Miraflores de la Sierra. Lo harán el lunes 15 de agosto en la Plaza del Álamo a las 13.30 horas
En Soto del Real, tocaron versiones de canciones pop rock de los años 80 y 90s. Y también tres canciones propias
El grupo Enredo ha sido uno de los protagonistas de las fiestas de Soto del Real tras su triunfo en el certamen de bandas y también lo será en Miraflores de la Sierra. Tocarán el lunes 15 de agosto en la Plaza del Álamo a las 13.30 horas, dentro de la programación de fiestas patronales en honor a la Asunción de Nuestra Señora.
Será una nueva oportunidad de escuchar a este grupo musical formado por Sergio «Chino», Dani, Rodo y Adri, que comenzó su andadura hace unos tres años.
Tocaron tres canciones propias
En Soto del Real, Enredo tocó versiones de canciones españolas de pop rock de los años 80 y 90s. De los Hombres G, Tequila, Extremoduro o Los Suaves, entre otros. Pero especialmente mostraron al público tres canciones propias compuestas en los últimos tiempos: «Tu cárcel», «Espinete Roll» y «Duda existencial».
En el certamen participaban siete grupos. La actuación de Enredo en Soto del Real que les dió el triunfo tuvo lugar el viernes por la noche ante «un público entregado», según señalan Dani y Sergio en Onda Cero Madrid Norte.
Dani, que toca la batería, señala que «el concierto estuvo muy bien. El nivel de los otros grupos estuvo muy alto; de hecho, no pensábamos en ese momento que fuéramos a ganar».
Tras su paso por Soto, su próxima cita con el público norteño será el lunes 15 de agosto en las fiestas patronales de Miraflores de la Sierra. Tocarán a las 13.30 horas en el denominado «cañeo». Señalan que será un ambiente muy diferente: con más familias que en el de Soto del Real, que era gente más joven. «Aparte a buen seguro que hará más calor», dice Sergio que bromea que el batería volverá a quitarse la camiseta como hace en otros conciertos.
Enredo ha tocado anteriormente en Miraflores de la Sierra. Lo hizo en tiempos pandémicos, en abril de 2021, con restricciones de aforo que obligaron a hacer dos recitales porque en el primero se quedó gente en la calle por esta circunstancia.
Preguntados por las posibilidades de tocar en la zona norte de Madrid ante público, Enredo señala que están haciendo muchas actuaciones. A las de tipo público, se suman las que hacen en locales privados como pubs y locales de ocio. También las realizan en eventos como bodas donde muestran su pop rock de los años 80 y 90 donde dan chispa hasta a los temas más «poperos».
Madrid 24 horas
- La Operación Asfalto en Madrid avanza a la «velocidad prevista» con el 40% de las 1.080 calles ejecutadas
- La XXIX edición de la Feria del Libro Antiguo y de ocasión de San Lorenzo de El Escorial podrá visitarse hasta el 15 de agosto
- ‘A todo tren’, ‘Peter Rabbit 2’ y ‘Space Jam’, entre las películas que se podrán ver en el cine de verano