Conecta con nosotros
Medio Ambiente | Miraflores de la Sierra

Reciclar más vidrio en Miraflores de la Sierra tendrá premio

Escrito hace

3 años

el

  • Si los vecinos de Miraflores de la Sierra reciclan más vidrio conseguirán unos iglús personalizados con imágenes icónicas del pueblo.

  • Ecovidrio dará este premio a la ciudad si los vecinos consiguen reciclar en otoño un 10% más de vidrio respecto a noviembre y diciembre del año pasado.

  • En 2019, y según datos del ayuntamiento, la ciudad recicló unos 103,5 toneladas de vidrio, un 6,7% con respecto al año anterior.

Los vecinos de Miraflores de la Sierra tienen un reto entre manos este otoño gracias al Reto Mapamundi impulsado por Ecovidrio. El objetivo es incrementar un 10% los datos de reciclaje de envases de vidrio respecto a noviembre y diciembre del año pasado. Según la concejal mirafloreña de Medio Ambiente, Sara González, los datos de vidrios depositados en contenedores en el primer semestre han sido buenos aunque no conviene bajar la guardia.

González ha añadido que en el contrato de recogida de basuras firmado  hace un mes se ha incluido mejoras para favorecer el reciclaje de este residuo.

Leer:  Últimos días para apuntarse a las actividades culturales 23/24 de Manzanares El Real

En primer lugar se han incrementado el número de contenedores específicos para vidrio. Según la edil de Miraflores, se pasa de 49 a 93, lo que supone casi el doble.

“Habrá más contenedores por habitante y más facilidades para depositar el vidrio en estos iglúes”, señala González.

En segundo lugar, se han instalado contenedores especiales en las zonas del pueblo donde se aglutinan negocios hosteleros. “Además de ser más grandes, los encargados de estos establecimientos pueden depositar sus botellas de manera más fácil”, explica la edil.

Por otro lado, la concejal de Medio Ambiente ha explicado las novedades de la Fiesta de la Hoja que se celebra el sábado 14 de noviembre. Debido a la pandemia, no se podrán realizar actos multitudinarios. No obstante se van a seguir recogiendo las hojas caídas en el casco urbano en estos días. Parte de ellas serán utilizadas como decoración en el mercado artesanal que tiene lugar ese mismo día. A posteriori, las hojas se utilizarán para hacer compost.

González señala que con esta iniciativa se consigue reciclar las hojas caídas de los árboles este otoño en el casco urbano. Además, quitarlas de las calles, apunta, permitirá evitar que haya resbalones y caídas.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!