Miraflores de la Sierra
Miradas de la diversa sociedad israelí en una exposición de fotos en Mi Hípica en Miraflores

Publicado
5 meses atrasel

Un niño judío que se acerca con su padre al Muro de las Lamentaciones, un sacerdote ortodoxo que acude a un templo, un policía árabe que consulta su teléfono móvil, o una joven peregrina cristiana. Todos ellos circulaban por calles de Jerusálem y en un momento dado percibieron la cámara del fotógrafo Javier Berguizas, que inmortalizó esos instantes fugaces. Esas miradas, que van de la timidez a la afabilidad, pasando por la sorpresa, la diversión o el hastío, entre otros sentimientos, se pueden ver en la exposición fotográfica “Diálogo de miradas” que se puede ver desde este fin de semana y durante todo el mes de octubre en Mi Hípica en Miraflores de Miraflores de la Sierra.
El conjunto de fotografías es una invitación a conocer la diversidad de razas, religiones y gentes que viven o visitan Israel, pero también la maestría para captar “lo que otros no ven” pero inmortalizan para que el resto lo podamos ver.
Mi Hípica en Miraflores de la Sierra
Carretera M611, km 3,100
Este sábado 3 de octubre, a las 13 horas, Mi Hípica en Miraflores acoge un aperitivo musical conducido por Jose Maria Rojo. Además, se ofrece una barbacoa bajo reserva. Es necesario reservar de forma anticipada en el whatsapp 638.456.449
No hay artículos relacionados.
Madrid Norte
Ciberacoso: nuevas formas de acoso en redes sociales

Publicado
10 horas atrasel
08/03/2021
El director del Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias, Sergio Díaz, ha explicado cómo enfrentarse a la intimidación en redes sociales conocida como ciberacoso. Recomienda no responder a los “trolls” que mandan mensajes intimidatorios y denunciar los hechos delictivos ante la Guardia Civil.
Unos de los problemas a los que se enfrentan los usuarios de redes sociales es el ciberacoso, mensajes de acoso de personas mal intencionadas. Hoy el Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias explica como enfrentarse a estas nuevas formas de intimidación: mensajes amenazadores que llegan de perfiles falsos a nuestras redes en los que el autor se esconde bajo pseudónimos. Además estos individuos pueden llegar a averiguar datos personales a través de las propias redes sociales para que sus mensajes hagan más daño.
El asunto afecta a los usuarios de redes sociales como Facebook, Messenger, Twitter, WhatsApp, entre otros. Según Díaz, “hay cuentas en redes sociales dedicadas expresamente a insultar”. Y las personas que utilizan este sistema son conocidos como ‘Trolls’. Se trata de personas con identidad desconocida que publican mensajes ofensivos con la intención de ocasionar daño a los usuarios.
“La intención del acosador es el ataque emocional hacia la supuesta víctima y, de esa manera, menoscabar la integridad de la persona acosada” señala el director de dicho Observatorio.
Para que haya acoso, se tiene que dar de manera reiterada
Díaz ha explicado que para que haya ciberacoso, el acoso en redes sociales debe darse de manera reiterada. Y el modus operandi suele ser sibilino. “El ciberacosador contacta con las amistades de la supuesta víctima para obtener información sobre su vida personal con la intención de establecer contacto con ella”, dice Díaz. Añade que”de ese modo, puede denigrar e injuriar a través de comentarios ofensivos a la persona en cuestión”.
Cuando una persona es víctima de ciberacoso, lo conveniente es no responder a las provocaciones del acosador. “Por muchas ganas que se tengan es mejor no contestar. La mejor respuesta ante el ciberacoso es ignorar sus provocaciones y no responder a sus mensajes”, dice Díaz. Otra recomendación sencilla es bloquear al perfil falso en cuestión en la red social donde esté teniendo lugar el acoso.
Poner en conocimiento de la Guardia Civil el ciberacoso
El director del Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias recomienda poner en conocimiento de la Guardia Civil u otros cuerpos de seguridad ese ciberacoso. “En caso de que se tengan pruebas fehacientes de quién es la persona que se encuentra detrás de perfiles con identidades falsas realizando acoso, habrá que recopilar todos los mensajes enviados”. Estos pueden correos electrónicos, conversaciones de WhatsApp o mensajes publicados en redes sociales. Lo principal es evitar que el acosador haga desaparecer las pruebas borrando los mensajes intimidatorios de insultos, odio y violencia hacia la supuesta víctima. También habrá que proceder a denunciar contenidos inapropiados de ciberacoso sufrido en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, WhatsApp, etc.
Ante el auge del acoso en internet, diversos ayuntamientos, como el de Soto del Real, han puesto en marcha en los últimos años cursos para saber enfrentarse al ciberacoso.
Artículos relacionados:
- Charlas contra el bullying para alumnos de ESO en Algete
- Informe Covid19: La incidencia aumenta en Soto del Real y Miraflores
- Sistema Vigía: Dos municipios del norte registran un ‘Aumento fuerte’ de presencia de COVID19 en las aguas residuales
- Paro en febrero: solo un municipio de la zona norte ve descender su número de desempleados en febrero
- Se mantiene una semana más el confinamiento perimetral en Sanse
Cultura | Alcobendas
Circo sobre la nueva masculinidad, una de las ideas de ocio para el fin de semana

Publicado
3 días atrasel
05/03/2021
El espectáculo “Suspensión” de circo moderno en torno a la nueva masculinidad es uno de los espectáculos del fin de semana en el norte de Madrid. Se podrá ver el sábado 6 de marzo en Alcobendas.
Pero hay más propuestas de ocio, muchas de ellas relacionadas con los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer. Conferencias en Alcobendas, entrega de premios Mujeres Esenciales en Tres Cantos, o danza moderna sobre la Igualdad en Colmenar Viejo, entre otros.
Alcobendas: Del circo reflexivo a la perrita Laika
“Suspensión”, circo contemporáneo en torno a la masculinidad. 6 marzo (20hs) Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
Suspensión es el último trabajo de la compañía de circo madrileña Nueveuno, donde encontramos coreografías de malabares, música compuesta durante la creación, escenografía cambiante y trucos de magia llamativos. Una propuesta de circo contemporáneo desde la emoción y la reflexión que ya ha recibido el apoyo de numerosos teatros y festivales de toda España.
“Laika”, la primera astronauta de la historia. 7 marzo 20 hs. Teatro Auditorio Ciudad de alcobendas
La compañía Xirriquiteula nos explica la conmovedora historia de la perrita rusa que fue la primera astronauta de la historia. El montaje combina muchas técnicas como el teatro gestual, las proyecciones, voces en off, títeres y autómatas. el espectáculo nos habla de las relaciones de poder, de las maravillas del cielo y también de las injusticias de la tierra.
Actos de la Semana de la Mujer
La programación con motivo del Día de la Mujer en Alcobendas incluye talleres, espectáculos, encuentros deportivos y conferencias. Por ejemplo, el sábado 6 de marzo de 10 a 20 horas tiene lugar el Festival de ARte Urbano por la Igualad en el Parque de La Rioja. Participarán 10 artistas en esta iniciativa de la Casa de la Mujer y el centro Imagina. Además, el mismo día, el Club Natación Alcobendas hace una exhibición de natación sincronizada y una masterclass de técnica de natación para madres. Todo ello a las 17 horas en la iniciativa Brazadas por la mujer. Las inscripciones se hacen en comunicacion@natacionalcobendas.org o llamando al teléfono 91 651 15 86. Igualmente deportivo es el partido oficial de la Liga Iberdrola en el que participan las deportistas del Feel Volley Alcobendas con el Emevé Lugo en el Pabellón Luis Buñuel. Por otro lado el sábado 6 de marzo (18hs) el Auditorio Paco de Lucía acoge el encuentro “Ser mujer es un placer” con Marta Torrón, fisioterapeuta experta en fisiosexología. A continuación, se podrá ver VENUS CARCI, una creación multidisciplinar de soundpainting que pone en valor la fuerza de liderazgo de las mujeres. Inscripciones: en fundacionalcobendas.org.
Sanse: del folk de Triguiñuelas a “La Viuda Valenciana”
El ocio en Sanse del fin de semana pasa por la actuación “Triguiñuelas” de hoy viernes 5 de marzo (19hs) dentro del ciclo Los Viernes de la Tradición dedicado a la música de raíz. El recital tienelugar en el Centro de Formación Marcelino Camacho. Por otro lado, además de la obra Soto un metro de distancia” que se puede ver hoy en el TAM, el mismo Teatro AdolfoMarsillach acoge el sábado 6 de marzo (19hs) la obra La viuda valenciana.
Colmenar Viejo
5 Marzo – Teatro “Lo mejor de Yllana”
Lo Mejor de Yllana repasa sobre el escenario los grandes momentos de la trayectoria de la compañía con una selección de los mejores sketches de sus espectáculos.
6 Marzo – Teatro “Anfitrión”
INTERPRETACIÓN: Pepón Nieto, Toni Acosta, Fele Martínez, Paco Tous, Daniel Muriel, María Ordóñez / DIRECCIÓN: Juan Carlos Rubio
Anfitrión es la comedia de la suplantación, el enredo ideado por Plauto y que Moliere acomoda al gusto imperante de la Francia de mediados del siglo XVII. Esta versión nada entre dos aguas: la de la eficacia de la pieza bien hecha y la de la locura de las divinidades, los amos y los esclavos que celebran la vida, y sus extrañas maneras de encontrarse y confrontar.
7 Marzo – 17:30 h. Danza – Familiar “Sindrama, paso a paso”
Esta obra será interpretada por bailarinas, actrices, músicos y cantantes de la compañía SINDRAMA. Una obra creada como prevención contra la violencia de género. Esta historia viaja a través de diferentes generaciones de mujeres; haciéndonos conscientes de que ellas siempre tuvieron y tendrán su lugar en el mundo, y mostrándonos la necesidad de seguir caminando juntos, hombres y mujeres, respetándonos y valorándonos.
En Guadalix de la Sierra, la casa de la juventud acoge un Taller de Arte
Se organizan dos turnos, de 16 a 17.30 horas y de 17.30 a 19 horas. Debido a la situación sanitaria, se organizan grupos de máximos 6 personas por turno, de 6 a 30 años (grupos/turnos distribuidos por edad).
Asi mismo se tomará la temperatura a l@s participantes antes de cada actividad, se desinfectará las manos, se respetará la distancia social con el límite permitido de participantes y el uso de las mascarilla es obligatorio durante el desarrollo de todas las actividades. El material de las actividades no será de uso compartido, sino individual (con previa y posterior desinfección de estos).
Las inscripciones se hacen por vía telefónica/ whatsapp al 91 847 17 49 / 636 54 19 15
Miraflores de la Sierra: masterclass de tango argentino
El sábado 6 de marzo, tiene lugar una masterclass gratuita de tango argentino de 18 a 20 horas en el edificio polivalente (Antiguo matadero), de la mano de Leire y Antonio. El aforo es limitado por lo que se requiere reserva previa por email a leyreyantoniotango@gmail.com o por whatsapp a 696919048 / 675503864
Además del 5 al 31 de marzo, exposición en el Centro de Arte Villa de Miraflores de la artista local Ana Hernando, con su obra Donde aterrizan las ideas.
Artículos relacionados:
- La exposición ‘El voto femenino en España’ inaugura la Semana de la Mujer en Tres Cantos
- La exposición ‘El voto femenino en España’ inaugura el calendario de actividades de la Semana de la Mujer en Tres Cantos
- Colmenar Viejo celebra el Día Internacional de la Mujer con talleres, danza y conferencias sobre la igualdad
- Ideas de decoración: la regla del 3 para aportar dinamismo a nuestro hogar
- Mujeres Esenciales, ‘cortos’ o charlas, en la Semana de la Mujer de Tres Cantos

Psicología para +D1: Mujer y Salud Mental

Comprometida y peleona… Esther García, una de las Mujeres Esenciales de Tres Cantos

Cómo cocinar bacalao confitado con pil-pil de piquillo, por Restaurante Lutín de Cerceda

Psicología para +D1: Mujer y Salud Mental

Comprometida y peleona… Esther García, una de las Mujeres Esenciales de Tres Cantos

Cómo cocinar bacalao confitado con pil-pil de piquillo, por Restaurante Lutín de Cerceda

Psicología para +D1: Mujer y Salud Mental

Comprometida y peleona… Esther García, una de las Mujeres Esenciales de Tres Cantos

Cómo cocinar bacalao confitado con pil-pil de piquillo, por Restaurante Lutín de Cerceda

Ciberacoso: nuevas formas de acoso en redes sociales

Soto del Real inicia el camino para ser ciudad amigable con los mayores

Más de Uno Madrid Norte, lunes 8 de marzo de 2021

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes remodela el edificio de los Corrales de suelta para convertirlo en un espacio polivalente

En Soto del Real, Marzo es Mujer

Lectura manifiesto de Alcobendas en el Día Internacional de la Mujer

Tres Cantos invertirá cerca de 2M de euros en proyectos de eficiencia energética a lo largo del año 2021

Psicología para +D1: Mujer y Salud Mental

Comprometida y peleona… Esther García, una de las Mujeres Esenciales de Tres Cantos

Cómo cocinar bacalao confitado con pil-pil de piquillo, por Restaurante Lutín de Cerceda

Ciberacoso: nuevas formas de acoso en redes sociales
