Nace el bus del Parque Nacional Sierra de Guadarrama
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha inaugurado esta mañana en el Alto de la Morcuera el nuevo servicio de autobuses que desde mañana permitirá recorrer el Parque con las explicaciones de guías turísticos, por tan sólo 0,50€.
El “bus verde” arranca el sábado 7 de junio y funcionará durante los fines de semana de junio, julio y agosto, 26 días en total, a partir de las 10 de la mañana. El trayecto completo durará aproximadamente dos horas y media.
En cualquier caso, con independencia del trayecto realizado por el visitante, el precio para el usuario será de 50 céntimos, aunque habrá también un bono válido para todo el día que permitirá utilizar este servicio tantas veces como se desee por 1,50 euros. Además, el servicio estará adaptado para personas con movilidad reducida, que podrán reservar su sitio previa comunicación telefónica.
De esta forma, el Gobierno regional pretende facilitar las visitas, minimizar el impacto sobre el medio natural y favorecer su máxima conservación, justo cuando se cumple prácticamente un año desde que se consiguió la máxima distinción ambiental. El presidente González ha fijado como uno de los objetivos situar al Parque Nacional Sierra de Guadarrama como el más visitado de la geografía nacional. “Nuestro objetivo es llegar a los 3 millones de visitantes”, ha señalado González.
Entre las personalidades que han acudido al acto, alguno de los alcaldes de los municipios en los que tiene parada este autobús. Encarnación Rivero, alcaldesa de Soto se ha mostrado ilusionada con este nuevo servicio: “Era una de nuestras solicitudes a la Comunidad de Madrid, es una manera de adaptarse a todas las circunstancias de nuestros visitantes y descubrir todo el Parque Nacional que tiene verdaderas maravillas por conocer”.
Por su parte, el alcalde de Miraflores de la Sierra, Juan Manuel Frutos ha destacado la vertiente de respeto al Medio Ambiente que supone este autobús “esta opción permite no tener que coger el vehículo particular, tenemos que cuidar este entorno privilegiado”.
106 kilómetros, 14 paradas en 8 municipios
La línea trazada por la Consejería para articular el recorrido por el Parque Nacional será circular, irá en su gran mayoría por la Zona Periférica de Protección, tendrá un total de 106 kilómetros y 14 paradas y conectará 8 municipios de la Sierra: Soto del Real (Avda.Víctimas del Terrorismo), Miraflores de la Sierra (Cruce de las carreteras de los puertos), Puerto de la Morcuera (Rascafría), Monasterio del Paular (Rascafría), Puerto de los Cotos (Rascafría), Puerto de Navacerrada (Cercedilla), Centro de Atención al Visitante Valle de la Fuenfría (Cercedilla), Cercedilla, Navacerrada, Becerril de la Sierra, Cerceda, Camino de La Pedriza (Manzanares el Real) y Manzanares el Real.
Este servicio será prestado por cuatro autobuses de 54 plazas, dos en cada sentido y con una cadencia aproximada de hora y media. Irán vinilados con diseños propios del Parque Nacional, y además habrá material promocional del servicio, como folletos informativos en español e inglés o marcapáginas. Como gran novedad, los autobuses contarán con la presencia de un guía bilingüe español-inglés que irá informando a los usuarios de los valores ambientales del Parque a lo largo del recorrido.
Más opciones para conocer el Parque
El servicio incluye la posibilidad de que, a través de un código BIDI, los usuarios puedan informarse sobre la localización o posición de los 4 vehículos sobre cartografía y conocer así el tiempo de espera. Además, existe la posibilidad de cargar la bicicleta en el maletero de los autobuses.
Más información en www.madrid.org o 91 852 08 57
Escucha el reportaje en Madrid Norte en la Onda

Escrito hace
1 díael
07/06/2023Por
Sonia Crespo
Escrito hace
3 díasel
05/06/2023- La OCU propone medidas de transición ante la exclusión de 6 millones de coches de las ZBE
- El barrio de Guindalera tendrá un nuevo edificio multifuncional con escuela infantil, centro de mayores y ludoteca
- Las mujeres de ‘El Quijote’, ‘La vida es sueño’ y danza contemporánea, en los escenarios madrileños este fin de semana