Conecta con nosotros
Miraflores de la Sierra

Objetivo: Salvar a caballos con destino al matadero

Noticias/Miraflores de la Sierra

 

Objetivo: Salvar a caballos con destino al matadero

Un grupo de amantes de los animales han puesto en marcha la campaña ‘Salva a un Caballo’ para tratar de evitar que una treintena de equinos acaben en el matadero como resultado de los problemas económicos de su dueño y que ahora mismo se encuentran en Miraflores de la Sierra. El objetivo: encontrar nuevos dueños, padrinos, adoptantes o casas de acogida.
alt

Escrito hace

10 años

el

Yeguas acogidas en Equivalle Fuente facebook

Las fórmulas para ayudar serían la compra, adopción, apadrinamiento o acogida

Objetivo: Salvar a caballos con destino al matadero

Un grupo de amantes de los animales han puesto en marcha la campaña ‘Salva a un Caballo’ para tratar de evitar que una treintena de equinos acaben en el matadero como resultado de los problemas económicos de su dueño y que ahora mismo se encuentran en Miraflores de la Sierra. El objetivo: encontrar nuevos dueños, padrinos, adoptantes o casas de acogida.
La crisis económica tiene muchas caras y no sólo la de los seres humanos sino también la de animales que en época de bonanza muchos quisieron tener y que ahora, los problemas económicos han convertido en una carga que esos mismos dueños no pueden asumir. Fernando Noalles, uno de los impulsores de la campaña nos explica: “Muchos ganaderos comenzaron a criar caballos en época de gloria y ahora que no pueden mantenerlos, optan por mandarlos al matadero, a la muerte. El caso que nos ha unido es el de un ganadero que se niega rotundamente a que sus caballos tengan ese fatal destino”

Así decidieron unirse y trasladar a los 26 ejemplares a las instalaciones de una hípica mirafloreña mientras intentan encontrarles una solución. “Queremos ubicarlos, que tengan un destino digno y vivan felices” explica Noalles. Pero una actuación de esta envergadura conlleva toda una serie de gastos, como el traslado de los caballos desde Andalucía, donde se encontraban, hasta Miraflores de la Sierra por eso Noalles señala “Nos encontramos con un problema de dinero porque hay que trasladarlos, alimentarlos, desparasitarlos, algunos tienen problemas en los cascos…por eso estamos pensando en vender algunos de ellos, los hay muy buenos, para mantener a los demás. Sabemos que esto puede hacer que alguien piense que tenemos interés económico por eso estamos estudiando cómo hacerlo de la forma más transparente posible”

“Al soltar las yeguas fue increíble ver su sentimiento de libertad”,Fernando Noalles

Se buscan padrinos, adoptantes o casas de acogida

Entre los mecanismos para ayudar a estos animales, desde el grupo proponen esa venta, pero también el mecanismo de la adopción, “siempre que puedan acreditar seriedad y sobretodo amor por los caballos” señala Fernando, apadrinamiento, “incluso podrían unirse varias personas para apadrinar un caballo y poder mantenerle viviendo en la dehesa en la que les tenemos ahora” o la acogida, asegurando que se mantienen en buenas condiciones hasta que se les encuentre una solución.

Toda la campaña se está llevando a cabo desde la página de facebook ‘Salva un caballo’ que ya tiene casi 2.400 ‘me gusta’, Fernando Noalles nos cuenta que desde el grupo “Estamos impresionados con la respuesta que hemos recibido de mucha gente que nos quiere ayudar” además recuerda que los miembros del grupo “tenemos cada uno nuestro trabajo y hacemos esto por amor al caballo”. Por ahora han llegado los primeros caballos que ya han sido soltados en la dehesa entre Miraflores y Bustarviejo en un lugar que Noalles define como un ‘paraíso’: “Cuando soltamos a las yeguas fue increíble ver como se pusieron a correr, su sentimiento de libertad”

Para conocer más detalles de la campaña e incluso ver las fotografías de los caballos puedes entrar aquí.

alt Escucha la entrevista a Fernando Noalles, miembro de ‘Salva un caballo’ (min.67)

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!