Conecta con nosotros
Política Local | Miraflores de la Sierra

Miraflores de la Sierra da un paso más en el compromiso con la Infancia

Escrito hace

7 meses

el

El Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra se compromete con Unicef a comenzar acciones para favorecer los derechos de la Infancia y la Adolescencia

Una de las principales será crear un Plan de Infancia y Adolescencia en un plazo de dos años como máximo

Las autoridades mirafloreñas señalan que ya trabajan por los derechos de ambos colectivos. Por ejemplo hay creados dos consejos sectoriales de Infancia y Juventud donde los participantes realizan propuestas al ayuntamiento

El Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra ha firmado un convenio con Unicef por el que se compromete con los derechos de la Infancia y Adolescencia. En el caso de cumplir con requisitos del convenio, el municipio conseguirá el sello “Ciudad Amiga de la Infancia” que otorga dicha entidad y ya tienen numerosos municipios de la región.

Los encargados de firmar el convenio de colaboración han sido el alcalde mirafloreño, Luis Guadalix, y el vicepresidente del comité español de Unicef, José María Palazuelos.

Principal compromiso con Unicef, crear el PLIA

El principal compromiso del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra es a elaborar un Plan de Infancia y Adolescencia (PLIA) en menos de dos años. Este plan deberá incluir medidas relacionadas con lso derechos de la Infancia y Adolescencia.

Leer:  Retos y proyectos en Miraflores de la Sierra tras el verano

Los derechos de la Infancia son 10. Entre ellos,  a ser valorado/a, respetado/a y tratado/a justamente; a ser escuchado; a disponer de servicios esenciales; a vivir en entornos seguros y limpios; y a ser niño/a.

Por otro  lado, UNICEF se ocupa de chequear las acciones puestas en marcha y en base a su cumplimiento, otorgar el sello “Ciudad Amiga de la Infancia”.

El concejal de Infancia y Juventud de Miraflores, Roberto Blasco, señala que “este convenio es un paso más en nuestro compromiso con infancia y adolescencia”. Y ha añadido que el municipio, que celebró la Declaración de Derechos de la infancia en noviembre, ya tiene una base de trabajo en dichas áreas.

Por su parte,  Palazuelos, ha señalado que “a día de hoy, el 60% de los niños de la Comunidad de Madrid están en municipios que tienen este sello”.

Dos consejos sectoriales de Infancia y Juventud ya en funcionamiento

Mientras tanto, la técnica de Infancia y Juventud del ayuntamiento de Miraflores de la Sierra, Barbara Navío señala que “ya se está trabajando en aspectos de infancia y adolescencia”. Y cita que la ciudad tiene, por ejemplo, dos consejos sectoriales donde los participantes ofrecen sus propuestas al ayuntamiento en cuanto a proyectos, actividades o situaciones que se dan en la ciudad. En estas reuniones han hablado, por ejemplo, de parques, zonas infantiles, sostenibilidad o actividades que les gustaría hacer.

Leer:  La Operación Asfalto arranca en Miraflores de la Sierra el 7 de septiembre

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!