La falta de secretario municipal mantiene el servicio de Maikan en El Molar
● Asociaciones de protección animal recriminan a la alcaldesa que no haya cumplido con la promesa de quitar el servicio de recogida de animales abandonados a Maikan, denunciada ante la Fiscalía por presunto maltrato animal
Escrito hace
6 añosel
Por
Archivo
● La alcaldesa de El Molar Yolanda Sanz señala que ya hay elegida una empresa para que haga este servicio pero “el proceso de adjudicación no se puede culminar sin el dictamen de la Secretaría Municipal, cuyo nuevo titular tenía previsto incorporarse el 29 de marzo tras estar el puesto vacante desde mediados de enero de 2017
El ayuntamiento no dispone de este funcionario desde mediados de enero aunque hoy estaba previsto que el nuevo titular se incorporara al puesto
La empresa Maikan, que ha sido denunciada por Justicia Animal ante la Fiscalía de Medio Ambiente por un presunto delito de maltrato animal (en la imagen adjunta, una foto aportAda en la denuncia), sigue ocupándose de recoger perros abandonados en el municipio.
El contrato municipal del ayuntamiento con Maikan terminó en diciembre de 2016, pero, según la alcaldesa de El Molar, Yolanda Sanz, “no se ha culminado el proceso para adjudicación de dicho servicio a otra entidad debido a no tener secretario municipal desde mediados de enero de 2017 y por lo tanto no disponer de su dictamen sobre ese proceso de contratación”. Sanz niega que se pudiera haber contratado a otra entidad en estos meses para hacer ese cometido y añade que además “la ley obliga a ofrecer este servicio en los ayuntamientos”.
“Maikan da el servicio únicamente por causas económicas y no por interés por los animales”
Sanz ha hecho estas declaraciones hoy en Onda Cero Madrid Norte tras el pleno municipal del jueves 23 de marzo y también tras la manifestación convocada por asociaciones de protección animal de la región entre las que se encuentra la asociación “Las Brujas” de El Molar.
Su portavoz, Yolanda Reyes ha criticado que la alcaldesa de El Molar “se comprometiera en el pleno del 22 de diciembre de 2016 a dejar de trabajar con esta empresa, y sin embargo, se está a finales de marzo y el servicio sigue dándolo Maikan”. Reyes estima que “esta empresa da este servicio únicamente por causas económicas y no por interés por los animales”, y recuerda las denuncias realizadas sobre el modo en que trata a los animales que recoge.
Proceso de adjudicación concluido pero queda el dictamen de la Secretaría Municipal
Mientras tanto, la alcaldesa de El Molar Yolanda Sanz señala que el proceso de licitación del servicio está concluido y ya hay una empresa elegida por la corporación municipal, Recolte, pero el proceso está parado porque “al no haber secretario municipal en el ayuntamiento, no hay dictamen sobre que todo esté correcto”
La regidora ha añadido que para cubrir el servicio de recogida de animales abandonados se pusieron en contacto con 33 entidades, 31 protectoras de animales y 2 empresas.
Sanz explica que “enviaron sus propuestas una protectora de animales, que no cumplía con los requisitos, y dos empresas, una de ellas Maikan. Esta última cumplía con todos los requisitos del contrato, pero no obstante, se valoró la denuncia admitida en Fiscalía, y la corporación se decidió por Recolte, que ya trabaja en otros municipios de la zona”.
Según la regidora, queda que esta empresa aporte la documentación que se le ha pedido desde el ayuntamiento y el visto bueno del dictamen de Secretaría municipal. Este se ocupa, entre otras cuestiones, de que todos los contratos municipales así como decisiones que se tomen en el ayuntamiento, se adecuen a la legislación.

Escrito hace
2 añosel
09/01/2021
Escrito hace
2 añosel
09/12/2020- Festival de Rock en Torrelodones: doce horas con los mejores músicos de la zona
- Carlos Vives ofrecerá un concierto gratuito en la Puerta de Alcalá en el marco del festival Hispanidad 2023
- Isabel Coixet, Carlos Boyero y Ray Loriga participarán en el festival ‘Doc Doc’ que aúna literatura y cine documental