Alcaldes del norte de Madrid piden el desdoblamiento de la A-1 como medida contra los atascos
● Dieciocho regidores norteños piden “soluciones urgentes y globales ya” para una situación que califican de “insostenible”
● Las soluciones que plantean los alcaldes pasan por una alternativa a la A1, el cierre tunelado de la M-50, y la prolongación de la línea 4 de cercanías a los municipios del norte “hasta donde sea posible”
Escrito hace
6 añosel
Por
Archivo
● Los alcaldes también piden a RENFE que aumente la oferta del transporte de mercancías y recuerdan la importancia de la A-1 para este tipo de transporte entre la zona norte de España y Madrid “sin que esta carretera haya tenido un desdoblamiento o mejora en las últimas décadas”
● Ignacio García de Vinuesa, Alcalde de Alcobendas: “Nunca sabremos cuántas empresas han decidido instalarse en otros municipios por los problemas de movilidad que sufrimos”
● Los regidores han pedido una reunión con el ministerio de Fomento, al que entregarán las conclusiones de un estudio que han pedido a una empresa de ingeniería para determinar “soluciones técnicas” a la movilidad
En la segunda reunión de la Plataforma por la Movilidad en el Norte de Madrid han estado representados los municipios de Alcobendas, Algete, Buitrago de Lozona, Cobeña, Colmenar Viejo, Guadalix de la Sierra, La Cabrera, Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, Pedrezuela, San Agustín de Guadalix, San Sebastián de los Reyes, Tres Canto, Valdeolmos-Alalpardo, Valdetorres del Jarama, Daganzo, El Molar, Fuente El Saz y Talamanca del Jarama.
En esta ocasión los regidores han pedido una entrevista con el ministro de Fomento para trasladarle la necesidad de mejoras en la zona y recuerdan que hay graves problemas de movilidad que sufren más de 300.000 personas, y otras tantas que trabajan en ciudades y municipios en torno a la A1.
Demandan una alternativa a la A-1, pero no cualquiera
El anfitrión de la reunión, el regidor de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ha mantenido que “no vale cualquier solución, como se han escuchado en los últimos meses”. Alude con estas palabras al proyecto presentado por Fomento en verano de 2016 de construir una carretera paralela a la A-1 para descongestionar ésta, y cuyo recorrido sería entre Alcobendas y El Molar, con 24 kilómetros de longitud, dos carriles y un coste aproximado de 220 millones de euros.
García de Vinuesa ha confirmado que todavía no han sido recibidos por el ministro de Fomento, y “es absolutamente necesario abrir un cauce de comunicación constructivo con el Ministerio de Fomento”.
Los alcaldes han confirmado que una empresa de ingeniería está trabajando “con nosotros para determinar las soluciones técnicas más adecuadas para solucionar los problemas de movilidad en la zona norte de Madrid”.
Reiteran así mismo su ofrecimiento de colaboración técnica. Argumentan que “nadie como nosotros, conoce las necesidades de nuestras ciudades”.
Los alcaldes han recalcado que estas medidas no deben quedarse “en el eje de la A-1, sino contemplar los accesos a municipios de la zona de influencia como Colmenar Viejo, Daganzo, o Tres Cantos.

Escrito hace
2 añosel
09/01/2021
Escrito hace
2 añosel
09/12/2020- Festival de Rock en Torrelodones: doce horas con los mejores músicos de la zona
- Carlos Vives ofrecerá un concierto gratuito en la Puerta de Alcalá en el marco del festival Hispanidad 2023
- Isabel Coixet, Carlos Boyero y Ray Loriga participarán en el festival ‘Doc Doc’ que aúna literatura y cine documental