Alcobendas, Tres Cantos y San Agustín del Guadalix buscan ser el “Silicon Valley” madrileño
● Los tres municipios norteños ponen en marcha el Centro Estratégico de Innovación en el Norte de Madrid, un foro para atraer empresas tecnológicas y de I+D+I (Inversión, Desarrollo e Innovación)
Escrito hace
6 añosel
Por
Archivo● Los alcaldes participantes argumentan que este tipo de empresas generan “empleo de calidad además de ser no contaminantes”
El 20 de febrero se dio el pistoletazo de salida al Centro Estratégico de Innovación Tecnológica en el Norte de Madrid que pretende convertir el triángulo formado por Alcobendas, Tres Cantos y San Agustín del Guadalix en el Silicon Valley madrileño.
Los alcaldes participantes han señalado en Onda Cero Madrid Norte que el objetivo es liderar la implantación de nuevas empresas tecnológicas en el norte de Madrid, y crear un triángulo de innovación empresarial de referencia en la región.
Tres encuentros anuales
A partir de este año, se celebrarán tres encuentros anuales con la participación de multinacionales, pymes y emprendedores, e instituciones relacionadas con el sector productivo como asociaciones empresariales y el Observatorio de Innovación de Madrid.
Mientras tanto, se harán acciones de recordatorio para informar a las empresas que quieran buscar una nueva sede de que los municipios de la zona norte tienen los mejores condicionantes para ubicarse.
Este foro también analizará los programas y las subvenciones tecnológicas actuales existentes así como las herramientas y ayudas necesarias para atraer nuevas empresas del sector tecnológico internacional a estos tres municipios, que acogen ya importantes multinacionales.
“Ya estamos en el mercado pero hay que darnos más visibilidad”
El alcalde alcobendense, Ignacio García de Vinuesa, ha señalado que “los tres municipios tienen las condiciones ideales para atraer la inversión”, y que este es un primer paso para crear sinergias entre las propias empresas y también en relación a las universidades que hay en la zona donde se forman los profesionales del futuro.
Por su parte, el concejal tricantino de Desarrollo Local, Antonio Avilés mantiene que “aunque los municipios ya estamos en el mercado, ahora hay que darnos más visibilidad para atraer la inversión extranjera”. Avilés defendió “el modelo de tejido empresarial basado en empresas tecnológicas” del que Tres Cantos fue pionero en los años ochenta del siglo pasado.
Tres Cantos, pionero en 1988 en atraer empresas tecnológicas
La ciudad acogió el primer Parque Tecnológico de la región en 1988 con 13 empresas. Ahora en este lugar se encuentran compañías multinacionales como la farmacéutica Glaxo y otras de desarrollo informático, investigación alimenticia, o ingeniería aeronáutica, entre otros.
Por último, el anfitrión de la primera reunión del Centro Estratégico, el regidor de San Agustín del Guadalix, Juan Figueroa, mantiene que el foro es “enriquecedor para los participantes”, y no sólo para las grandes multinacionales, comoYingli Energy, uno de los mayores fabricantes de paneles solares del mundo cuya sede en España está ubicada en San Agustín del Guadalix, y cuyos responsables participaron en la inauguración del Foro. “También es interesante participar para emprendedores y empresas de pequeño y mediano tamaño de tipo tecnológico que desarrollan investigaciones que se ponen a disposición de otras empresas más grandes”, señala Figueroa.

Escrito hace
2 añosel
09/01/2021
Escrito hace
2 añosel
09/12/2020- Festival de Rock en Torrelodones: doce horas con los mejores músicos de la zona
- Carlos Vives ofrecerá un concierto gratuito en la Puerta de Alcalá en el marco del festival Hispanidad 2023
- Isabel Coixet, Carlos Boyero y Ray Loriga participarán en el festival ‘Doc Doc’ que aúna literatura y cine documental