El Centro Comarcal Sierra Norte de La Cabrera acoge la exposición ‘Las jotas de las silenciadas’
● Las hermanas Mónica y Gema del Rey presentan una videoinstalación que relata la historia de cinco mujeres republicanas y cinco enclaves reales
Escrito hace
6 añosel
Por
Archivo
● La exposición ‘Las jotas de las silenciadas: 5 historias, 5 enclaves’, realizada por Art al Quadrat, podrá verse en el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte, en La Cabrera, del 18 de febrero al 2 de abril
Se trata de la instalación ganadora en el XII Certamen de Instalación Mujer, cuyo fallo se conoció el pasado 14 de enero y que ha recaído en el colectivo Art al Quadrat, formado por las artistas valencianas Mónica del Rey y Gema del Rey.
Además de contar con esta exposición, las hermanas Del Rey han obtenido 3.000 euros en concepto de dotación económica. Ambas artistas presentarán su proyecto al público y medios mañana sábado a partir de las 17.00 horas, y la exposición quedará inaugurada y abierta a todos aquellos que deseen visitarla a partir de las 18.30 horas.
Además de este primer premio, el XII Certamen de Instalación Mujer ha elegido Accésit al proyecto ‘Cuidar’ de Raquel Planas Díaz de Cerio, artista que ha obtenido el Certificado que acredita su condición y una dotación de 600 euros.
Por otro lado, el proyecto ‘Ignominia’, de Lidia García Molinero, ha sido elegido Premio del Jurado, obteniendo Certificado acreditativo y una dotación de 400 euros. ‘Las jotas de las silenciadas: 5 historias, 5 enclaves’, presenta una videoinstalación que relata la historia de cinco mujeres republicanas y cinco enclaves reales, rescatada gracias a familiares o vecinos.
La narración está contada a través de imágenes fotográficas, textos y vídeos donde las jotas, como medio de expresión cultural, social y popular, son las protagonistas. El resultado es un viaje por la tradición oral que da voz a las mujeres silenciadas, con un sugerente paseo por sus historias y cantos, por la supervivencia, la memoria histórica y el recuerdo. Una reflexión sobre el papel de la feminidad más tradicional y la marcada por un carácter político.
La muestra puede verse en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte, La Cabrera, del 18 febrero al 2 de abril en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:30 horas de martes a sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas.

Escrito hace
2 añosel
09/01/2021
Escrito hace
2 añosel
09/12/2020- Festival de Rock en Torrelodones: doce horas con los mejores músicos de la zona
- Carlos Vives ofrecerá un concierto gratuito en la Puerta de Alcalá en el marco del festival Hispanidad 2023
- Isabel Coixet, Carlos Boyero y Ray Loriga participarán en el festival ‘Doc Doc’ que aúna literatura y cine documental