Conecta con nosotros
Nacional I

La variante de la A-1 presentada por Fomento incluye el tercer carril entre el RACE y San Agustín del Guadalix

El Ministerio de Fomento ha presentado en Algete el proyecto provisional de la variante de la A-1 que busca aliviar los atascos que sufren los conductores de zona norte de Madrid para acceder a la capital desde este vial

Escrito hace

6 años

el

variante A-1 foto familia def

 

El trazado arranca del extremo norte del Eje Aeropuerto (M-12), y discurre a lo largo de 9,5 kilómetros hacia el norte para conectar con la autovía A-1 a la altura del kilómetro 26 (donde se ubica el enlace con la urbanización Club de Cambo y Circuito del Jarama).

A partir de ese punto y hasta el inicio de la variante de El Molar, el trazado es coincidente con la actual A-1. Además, entre Club de Campo y San Agustín del Guadalix, el proyecto prevé la ampliación a tres carriles por calzada más vías de servicio

Según el ministerio, con este proyecto, desde el km 26 de la A-1 se abre una nueva opción de acceso a Madrid desde el norte y hacia el norte, diversificando el tráfico con origen y destino en el arco sur de la M-40 (A-2, A-3 y A-4)

El estudio informativo de dicha variante ha salido el 19 de mayo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con el fin de que los municipios afectados así como propietarios de terrenos por donde pase la variante puedan hacer alegaciones. El proyecto cuenta con un presupuesto estimado de 288,7 millones de euros y se prevé que podría estar en dos o tres años, según estimaciones del ministerio

Ahora el estudio informativo pasa a información pública
La propuesta de trazado, que ha sido presentado por el secretario de Estado de Infraestructuras a los alcaldes de Alcobendas, San Agustín del Guadalix y El Molar, pasa ahora a información pública para que a lo largo de un mes los afectados puedan presentar alegaciones. Igualmente en el mismo periodo de tiempo, se deberá conocer el estudio de Impacto Ambiental relativo al proyecto por parte del Ministerio de Medio Ambiente.

En dos o tres años

En la presentación, el secretario de Estado de infraestructuras Manuel Miño ha señalado que la obra se ha dividido en tres partes: la variante propiamente dicha, el tramo central donde se va a realizar una ampliación de carriles y una mejora de las vías de servicio, y por último el tramo hasta El Molar.
Miño ha explicado que el tramo que se va a realizar en primer momento es el que va desde Algete a San Agustín del Guadalix, con un coste de unos 50 millones de euros, y una previsión de obra de 24 meses.
Además, Miño ha explicado que una vez que esté el estudio de impacto ambiental y el proyecto constructivo, se realizará el tramo de la variante de mayor presupuesto, que podría estar listo en un plazo de dos o tres años.

180.000 vehículos al día entre Alcobendas y El Molar
Debido a la concentración en ambos sentidos de la autovía de numerosos núcleos de población residencial e industrial, este tramo soporta una intensidad de tráfico superior a los 140.000 coches al día a la altura de Alcobendas, y de unos 40.000 en la variante de El Molar, según datos del ministerio
Según los estudios del ministerio, con esta variante se va a ir produciendo un drenaje de entre 40.000 y entre 70-80.000 vehículos, que dejarán de utilizar la A-1 para coger la variante; es decir, la mitad de los que pasan a diario por este tramo del vial.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!