La Universidad Autónoma de Madrid organiza un seminario para interesados en trabajar en la Unión Europea
Noticias/Universidad Autonoma |
La UAM organiza una jornada explicativa para interesados en trabajar en instituciones de la Unión Europea |
La Universidad Autónoma de Madrid organiza este viernes 21 de marzo una jornada dirigida a las personas que quieren participar en procesos selectivos de instituciones de la Unión Europea |
Escrito hace
10 añosel
Por
ArchivoTiene lugar el 21 de marzo en la Aula Magna de la Facultad de Derecho |
La UAM organiza una jornada informativa para interesados en trabajar en las instituciones de la Unión Europea |
La Universidad Autónoma de Madrid organiza este viernes 21 de marzo una jornada dirigida a las personas que quieren participar en procesos selectivos de instituciones de la Unión Europea |
Trabajar en la Unión Europea, retos y oportunidades La jornada se titula “Trabajar en la Unión Europea: retos y oportunidades” y se celebrará en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y la jornada está organizada por la Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado -Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía de la Comunidad de Madrid-, en colaboración con el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la UAM. La jornada está dirigida a las personas interesadas en participar en los procesos selectivos de las instituciones de la Unión Europea. Para cumplir este objetivo, durante la jornada se mostrará una visión genérica de las oposiciones a la Unión Europea, de sus especificidades, los requisitos y los perfiles requeridos, entre otros temas. En la inauguración participarán Amaya Mendikoetxea, vicerrectora de Relaciones Internacionales de la UAM, Ignacio Samper, director de la Oficina en España del Parlamento Europeo, Francisco Fonseca, jefe de la Representación de la Comisión Europea en España, y Borja Corominas Fisas, director general de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado. La jornada contará como ponentes con: Enrique González Sánchez, embajador en Misión especial para Relaciones con Instituciones de la UE del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación; Isabel Moya, consejera del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en la Representación Permanente de España ante la UE (REPER); Francisco García Morán, Chief I.T. Advisor de la Comisión Europea, y Leonardo Pérez-Aranda Alonso, AST3 Ámbito Economía-Estadística. Inauguración: 21 de marzo, de 9,30 a 14 h. |
Relacionado:

- Ron Carter lidera un cartel de JazzMadrid 2023 que incluye a Mike Stern, Billy Cobham, Patricia Barber o Bebel Gilberto
- El hermano de Jennifer Hermoso y los peritos respaldan el testimonio de la jugadora sobre el beso de Rubiales
- El precio de la luz repunta este martes un 3,3% y tocará un nuevo máximo en septiembre, con 123 euros/MWh