Conecta con nosotros
Cultura | Alcobendas

Ruta de los belenes por Alcobendas

Escrito hace

2 años

el

Belen Alcobendas

Ayuntamiento de Alcobendas Los belenes son una tradición muy nuestra, un arte con infinitas posibilidades. Esta Navidad, en Alcobendas, podremos ver una muestra de ello a través de la Ruta de los Belenes.

A los diez de los centros municipales distribuidos por la ciudad, se unen este año cinco belenes más, los que se encuentran en las parroquias de Alcobendas.

Gran Belén Municipal 

El Ayuntamiento de Alcobendas y la Asociación de Belenistas han querido rendir este año un homenaje a la figura de san José, uno de los personajes más significativos de los belenes, con motivo del 150º aniversario de su reconocimiento como patrono de la Iglesia. A través de un recorrido circular y con seis grandes escenas, la visita comienza con la anunciación del ángel a María y finaliza cuando la Sagrada Familia llega a Nazaret.

En el Centro Cívico del Distrito Centro se podrá visitar un bello Belén Hebreo; en el Espacio Miguel Delibes, el titulado, María y José Duermen. Por su parte, el Centro Cultural Pablo Iglesias, un montaje centrado en San José con el niño y en el Centro Cultural Anabel Segura, el belén abstracto, una moderna natividad en porcelana blanca.

Asociaciones y Casas Regionales

Tres asociaciones locales han querido realizar su aportación a la Navidad de Alcobendas con sus creaciones belenísticas. En la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes podremos ver el Belén Tradicional Murciano de la Casa Regional de Murcia elaborado por artesanos de la región.

ARAPA mostrará su belén de fofuchas elaboradas artesanalmente y al que cada año incorporan nuevos personajes. Y, en el Centro Municipal La Esfera, la Casa de Extremadura expondrá un belén tradicional extremeño.

Leer:  ‘Intangibles’ una exposición digital e inmersiva que llega al Centro de Arte Alcobendas

Belenes de los colegios 

Dos montajes de los colegios que recibieron mención especial en el concurso de belenes escolares  del pasado año, se ganaron el derecho de estar, este año, incluidos en la Ruta.

Así, en el vestíbulo del Ayuntamiento podrá verse el del colegio Daoiz y Velarde y en el Cubo de Imagina estará expuesto el belén realizado por el alumnado y el profesorado del colegio San Antonio.

También en las parroquias 

Este año se han sumado a la ruta de los belenes los que se exponen en las parroquias de Alcobendas: Santa María de la Esperanza, San Pedro, San Lesmes, San Agustín y Nuestra Señora de la Moraleja. 

Horarios de los belenes de Alcobendas

Belén municipal ‘José y los mensajeros de Dios’

Centro de Arte Alcobendas.

Hasta el 5 de enero.

De lunes a sábados, de 10 a 21 h, los domingos de 10 a 14 h (cerrado los días 24, 25 y 31 diciembre y 1 de enero).

Belén abstracto

Centro Cívico Anabel Segura.

Hasta el 5 de enero.

De lunes a viernes, de 9 a 21 h.

Belén hebreo

Centro Cívico Distrito Centro.

Hasta el 5 de enero.

De lunes a viernes, de 9 a 20 h. 

Belén ‘María y José duermen’

Espacio Miguel Delibes.

Hasta el 10 de enero.

De lunes a viernes, de 9 a 21 h, excepto festivos.

Belén ‘San José con el niño’

Centro Cultural Pablo Iglesias.

Hasta el 10 de enero.

De lunes a viernes, de 9 a 21 h, excepto días festivos..

Belén tradicional murciano 

Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. 

Hasta el 5 de enero. De lunes a viernes, de 8:15 a 23 h, y sábados, domingos y festivos, de 8:15 a 22:30 h. Los días 24 y 31 de diciembre hasta las 13:30 horas y los días 25 de diciembre y 1 de enero, cerrado. 

Leer:  Disfruta de una mañana de Cultura en Familia disfrutando del Arte en Alcobendas

Belén de ‘fofuchas’ 

Casa de las Asociaciones.

Hasta el 5 de enero.

De lunes a viernes, de 9 a 22 horas, sábado, de 10 a 21:30 horas y domingo de 10 a 15 horas. Los días 24, 25, 26, 31 de diciembre y 1 y 2 de enero, cerrado.

Belén extremeño 

Centro Municipal La Esfera.

Hasta el 5 de enero. De lunes a sábado, de 11 a 21 h; los domingos, de 11 a 14 h. Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. 

Belén del colegio San Antonio 

El Cubo de Imagina.

Del 20 de diciembre al 5 de enero.

Se ve desde la calle.

Belén del colegio Daoiz y Velarde

Patio de Encuentros del Ayuntamiento.

Hasta el 10 de enero.

Parroquias Santa María de la Esperanza, San Pedro, San Lesmes y San Agustín. 

De 18 a 20 h.

Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja. 

De 10 a 13 y de 17 a 18:45 h.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!