Hoy arrancan los test masivos en Sanse y se espera que el 12 lo hagan en Algete

Escrito hace
3 añosel
Por
Sonia Crespo
Hoy 1 de febrero, comienzan las pruebas de antígenos en el Centro de Formación Ocupacional Marcelino Camacho de San Sebastián de los Reyes, dentro de la ZBS de Dehesa Vieja. En el mismo emplazamiento el domingo se realizarán a los vecinos de la ZBS Reyes Católicos.
Mientras tanto, el Alcalde de Algete, Juan Jesús Valle ha adelantado que, según la ha adelantado la Comunidad de Madrid, la fecha estimada para el comienzo de las pruebas de cribado en este municipio. Será a partir del 12 de febrero, en horarios de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas. El lugar elegido para la prueba es el pabellón del Polideportivo Municipal Duque de Algete, instalación que se dividirá en tres espacios separados por paneles: zona de test, zona de espera y salida y/o cuarentena.
Otras zonas básicas donde se realizan test
Más allá de nuestra zona de influencia, también se hoy comienzan las pruebas en el Polideportivo de Las Matas del municipio de Las Rozas, perteneciente a la ZBS de Las Matas.
El martes, 2 de febrero, arrancan los test en el en el Polideportivo Cerro del Telégrafo de Rivas-Vaciamadrid, en la ZBS de Rivas-1º de Mayo.
Y el miércoles en el Polideportivo Municipal Solosprados de Becerril de la Sierra, que pertenece a la ZBS de Collado Mediano, así como en el Polideportivo Cerro del Telégrafo de Rivas Vaciamadrid, pero en este caso para la ZBS de Rivas-Santa Mónica.
El jueves, 4 de febrero será el turno de la ZBS de Arroyomolinos, en la localidad bajo el mismo nombre, y tendrán lugar en el Auditorio Municipal de la localidad. También arrancará el dispositivo en el Pabellón Fernando Mogena de Getafe, perteneciente a la ZBS de Las Ciudades.
El viernes 5 de febrero comenzarán las pruebas en el Polideportivo Municipal Eduardo Guillén de Collado Mediano, dentro de la ZBS de Collado Mediano. Y el sábado en el Polideportivo Municipal Agustín Marañón de Aranjuez, en la ZBS Las Olivas.
Citados por SMS
Será requisito esencial para la realización de los antígenos que el ciudadano haya recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, indicando el lugar y la hora a la que tiene que acudir. Las pruebas se harán por día y Zona Básica de Salud, entre 1.500 y 2.000 personas, para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se deberá portar la tarjeta sanitaria individual.
Una vez que se realice el test al usuario citado, éste deberá permanecer en la sala de espera para, pasados unos 10 a 15 minutos, comunicarle el resultado. En caso de resultar positivo, se solicitará su aislamiento durante diez días en su domicilio, proporcionándosele información para guardar las medidas higiénicosanitarias correspondientes durante la cuarentena.
Test en campus universitarios
El Gobierno regional inició el pasado 20 de enero la realización de test antigénicos a jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 29 años, que no presenten síntomas, en siete campus universitarios públicos madrileños.
El dispositivo se lleva a cabo durante tres semanas, de lunes a viernes en horario de mañana (9.00 a 14.00 horas) y de tarde (16.00 a 21.00 horas) para aquellos jóvenes que hayan solicitado su cita en la página web: https://gestiona7.madrid.org/CTAC_CITA/TESTCOVID
Relacionado:
- El alcalde de Torrejón de Ardoz recibe al finalista de XXIII edicción del Premio Jóvenes Juristas de Garrigues
- Asociaciones vecinales contra la tala en Madrid Río agradecen «el apoyo» de eurodiputados franceses: «Es una lucha importante»
- Tres propuestas para este fin de semana: la nueva temporada del Corral de Alcalá, ‘Finlandia’ y ‘Rabia’ en La Abadía o Surge Madrid