Covid 19 | Algete
Test masivos de detección de COVID-19 en Algete

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de Prensa- Los ciudadanos Algete serán avisados mediante un mensaje de texto en su teléfono móvil y se les indicará el lugar, la fecha y el horario preferentes para hacerse test de antígenos.
Ayuntmaiento de Algete – El Alcalde de Algete, Juan Jesús Valle, ha anunciado esta tarde que la Dirección General de Administración Local de la Comunidad de Madrid le ha confirmado que en los próximos días se realizarán test de antígenos en Algete con el objetivo de bajar la incidencia de coronavirus que ha provocado el confinamiento perimetral del municipio, una vez que ambas administraciones hayan coordinado todo el operativo.
Desde el 4 de enero Algete forma parte del conjunto de municipios que se encuentran confinados perimetralmente debido al alto número de positivos por coronavirus. Por esta razón, la Comunidad de Madrid ha decidido realizar test masivos de antígenos en el municipio, con el fin de detectar los positivos asintomáticos y bajar la incidencia de coronavirus en la localidad, decisión que ha sido aplaudida por el consistorio, que lo había solicitado debido a la elevada tasa de incidencia.
Aunque el lugar donde se realicen las pruebas se confirmará en los próximos días, el Ayuntamiento de Algete ha ofrecido las instalaciones municipales disponibles, y en concreto, el pabellón del polideportivo municipal Duque de Algete, aunque la decisión depende de las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid.
Los ciudadanos Algete serán avisados mediante un mensaje de texto en su teléfono móvil y se les indicará el lugar, la fecha y el horario preferentes para hacerse las pruebas de antígenos. Una vez realizada la prueba, deberán permanecer en una sala de espera y en 10 o 15 minutos se les comunicará el resultado. En caso de ser positivo, el personal sanitario solicitará el aislamiento domiciliario durante 10 días, vigilarán la evolución de los síntomas y proporcionarán información sobre las medidas higiénico-sanitarias para prevenir posibles contagios.
La prueba de antígenos detecta la proteína del virus en el exudado nasofaríngeo permitiendo averiguar si el paciente analizado está infectado, es decir, si padece COVID-19 y, por tanto, puede contagiar la enfermedad.
El Ayuntamiento de Algete continuará informando en los próximos días de estos cribados masivos en los próximos días a través de la web municipal y sus perfiles en redes sociales.
Covid 19 | Alcobendas
La Comunidad de Madrid abre la autocita para la vacunación de la tercera dosis contra el COVID-19 a los mayores de 18 años

Escrito hace
7 mesesel
01/02/2022Por
Nota de Prensa
Casi el 92,6% de la población mayor de 12 años tiene la doble pauta completa y el 94,3% ha recibido al menos una inoculación
Si se ha pasado la enfermedad tras haber recibido la pauta completa, la Comunidad de Madrid recomienda poner la tercera dosis de la vacuna cinco meses después del inicio de la infección
En los hospitales públicos y el WiZink Center se puede solicitar a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual o en la web y en los centros de salud por teléfono
El Gobierno regional recuerda que la vacuna reduce el riesgo de ingresar en hospital en un 78,4% y en UCI un 85,5%
Comunidad de Madrid – La Comunidad de Madrid abre mañana el sistema de autocita para que las personas mayores de 18 años puedan vacunarse con la dosis de refuerzo contra el COVID-19. Esta ampliación beneficiará a 1,7 millones de ciudadanos de la región, que empezarán a recibir esta inoculación a partir de este jueves.
La Comisión de Salud Pública aprobó la semana pasada que aquellas personas que hubieran pasado la enfermedad después de la segunda dosis deberán esperar cinco meses desde el inicio de la infección para ponerse la de refuerzo. Ésta se puede adelantar hasta un mínimo de 28 días tras la infección por motivos justificados, como viajes internacionales.
En el caso de que se haya recibido la dosis de Janssen o la segunda de AstraZeneca es necesario que hayan transcurrido tres meses; y si la pauta es heteróloga (una de AstraZeneca y otra de Pfizer) o dos inoculaciones con vacuna RNAm, habrá que esperar cinco meses.
La cita para la vacunación de la tercera dosis se podrá llevar a cabo en los centros de salud de la Comunidad de Madrid, en su horario habitual de lunes a viernes, previa solicitud telefónica seleccionando la opción cita de vacunación. Si se opta por la red de hospitales públicos, incluido el Enfermera Isabel Zendal, o el WiZink Center, la citación puede hacerse a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual o de la página web de la Consejería de Sanidad.
92,6% con pauta completa
A día de hoy casi el 92,6% de la población mayor de 12 años de la región dispone de la pauta de vacunación completa y un 94,3% ha recibido al menos una dosis.
Por otro lado, la Consejería de Sanidad mantiene abiertas las agendas para la citación a los niños entre 5 y 11 años en 24 hospitales públicos de la región. Hasta el momento han recibido la primera inmunización más de 230.000 menores de esta franja de edad, lo que supone el 47,1%.
La Comunidad de Madrid recuerda los beneficios que aporta la inmunización frente al COVID-19, que disminuye el riesgo de ingresar en un hospital en un 78,4% y en un 85,5% en la UCI.
Covid 19 | Alcobendas
La Comunidad de Madrid entrega hoy más de 1,4 millones de test de antígenos gratuitos a farmacias

Escrito hace
7 mesesel
12/01/2022Por
Nota de Prensa
Una medida que inició a finales de diciembre en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos en sus 3.000 oficinas de la región
Con este nuevo reparto de test de antígenos gratuitos se eleva ya a 5 millones las unidades que han sido distribuidas en tres semanas en la Comunidad de Madrid
Los ciudadanos han retirado ya un total de 2,7 millones de estas pruebas sin coste alguno para sus bolsillos
Comunidad de Madrid – La Comunidad de Madrid entrega a lo largo de hoy más de 1,4 millones nuevos test de antígenos gratuitos en las farmacias de la región con el objetivo de detectar de manera precoz el COVID-19. Paralelamente, la Consejería de Sanidad reitera en el uso de la mascarilla en interiores salvo en el momento de comer y beber, ventilación, distancia de seguridad y lavado frecuente de manos como medidas necesarias ante la pandemia.
La Comunidad de Madrid, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y Cofares, comenzó a distribuir el pasado 22 de diciembre estos test de antígenos gratuitos en las casi 3.000 oficinas de farmacia de la región. Con el reparto de hoy se alcanzan 5 millones de unidades puestas a disposición de la población sin coste para sus bolsillos.
Desde el inicio de esta iniciativa pionera del Gobierno autonómico, los madrileños han retirado de manera gratuita un total de 2.739.673 test en las farmacias. Y, para ello, únicamente, han tenido que presentar su Tarjeta Sanitaria o el DNI o el NIE en caso de ser mutualista.
El fomento del uso de estos dispositivos es para la detección precoz del COVID 19. Ya que ofrece resultados en apenas quince minutos a los pacientes sintomáticos y asintomáticos.
Si la prueba realizada sea positiva, el paciente deberá aislarse en su domicilio, en una habitación con la puerta cerrada y con ventilación adecuada. Utilizando mascarilla cuando tenga que salir y evitando el contacto con miembros de su familia. Además, deberá llamar al teléfono gratuito 900 102 112 para que le expliquen con detalle cómo actuar y recoger sus datos.
Madrid 24 horas
- Los buses de la EMT serán gratuitos los días 1, 7 y 8 de septiembre por el fin de vacaciones y la ‘vuelta al cole’
- Torrelodones ofrece ayudas de emergencia a familias en situación de vulnerabilidad por el impacto del COVID 2022-2023
- Detenido un menor en Ciudad Lineal con una navaja mariposa de 14 centímetros y una bolsa de marihuana