Economía | Algete
Como reclamar ayudas por los daños a consecuencia de la borrasca Filomena en Algete

Escrito hace
1 añoel
Por
Nota de Prensa
Ayuntamiento de Algete – El Consejo de Ministro del Gobierno de España aprobó el pasado 19 de enero la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil para la Comunidad de Madrid, incluyendo por tanto al municipio de Algete. Como consecuencia de esto, se inicia la tramitación por parte del Gobierno del primer paquete de ayudas a aquellos que hayan sufrido daños a consecuencia de la borrasca Filomena.
El Ayuntamiento de Algete informa que todas estas ayudas, que estarán exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, son las reguladas por el Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, por el que se determinan las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica y se establece el procedimiento para su concesión. Este Real Decreto se puede consultar aquí.
Este mismo Real Decreto regula también las ayudas a personas físicas o jurídicas que, a requerimiento de algún organismo de la Administración General del Estado, hayan prestado recursos personales, materiales o bienes para las labores de superación de las consecuencias del temporal.
Si los daños se han producido por las nevadas es el Gobierno de España el que tramitará las ayudas en aquellas comunidades declaradas zona catastrófica, como la Comunidad de Madrid. Esta designación es, precisamente, la que puede permitir a los damnificados beneficiarse de opciones que van desde exenciones fiscales a ayudas a particulares por daños en la vivienda.
En cambio, si las inundaciones han sido la fuente de los problemas originados por “Filomena”, será el Consorcio de Compensación de Seguros (CSS) el que tenga que hacer frente a las posibles indemnizaciones.
A falta de delimitar los daños y las compensaciones que recibirán los territorios afectados, la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, recoge una serie de líneas de apoyo y cantidades económicas con las que resolver las reclamaciones.
En caso de vivienda habitual y enseres de primera necesidad, los particulares podrán ser recompensados con un máximo de 15.120 euros. Además, si se trata de una familia habrá que mirar si sus ingresos son inferiores a un umbral establecido. Será esta criba la que determine la posibilidad de pedir ayudas por incapacidad o fallecimiento hasta 18.000 euros.
La cantidad varía para comunidades de vecinos y empresas. Los primeros accederán, previo peritaje, al 50 % del daño total ocasionado hasta los 9.224 euros. La misma cantidad para los establecimientos a los que el Estado dará ese soporte máximo en aquellos daños que no cubra el seguro.
Por otro lado, la caída de árboles o hielo de cornisas puede haber sido motivo de destrozos en los vehículos. En este caso, lo importante es ponerse en contacto con la compañía de seguros y conocer con detalle la letra pequeña de la póliza contratada y los supuestos que incluye. Si este contrato incluye fenómenos atmosféricos, entonces habrá que esperar a la consideración que se otorgue a “Filomena”.
TIPOS DE AYUDAS
Estas son las ayudas que componen este primer paquete puesto en marcha por el Gobierno:
Ayudas a unidades familiares o de convivencia económica para paliar daños materiales en viviendas y enseres.
INFORMACIÓN
FORMULARIO SOLICITUD
Ayudas a unidades familiares o de convivencia económica para paliar daños personales.
INFORMACIÓN
FORMULARIO SOLICITUD
Ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan efectuado prestación de bienes o servicios.
INFORMACIÓN
FORMULARIO SOLICITUD
Ayudas a Corporaciones Locales
INFORMACIÓN
FORMULARIO SOLICITUD
Ayudas a Comunidades de propietarios.
INFORMACIÓN
FORMULARIO SOLICITUD
Ayudas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios.
INFORMACIÓN
FORMULARIO SOLICITUD
Las solicitudes se presentarán en:
– La Sede Electrónica de la Delegación del Gobierno en Madrid mediante certificado digital o Cl@ve Pin
– Registros según art. 16.4 Ley 39/2015, como el registro de entrada del Ayuntamiento de Algete. Debido a la situación epidemiológica en el municipio, es necesaria la Cita Previa).
– Por ORVE, oficina de registro virtual de entidades locales, el vecino puede remitir desde el Registro del Ayuntamiento de Algete a cualquier punto de la Administración General del Estado y Comunidades Autónomas (incluido el Gobierno Central). Debido a la situación epidemiológica en el municipio, es necesaria la Cita Previa.
Fecha de presentación: Hasta el próximo 18 de febrero.
Procedimiento de concesión
Economía | Algete
La llegada de Microsoft a Algete ya ha dejado 3,5 millones de euros para proyectos y amortizar deuda

Escrito hace
1 mesel
26/05/2022Por
Sonia Crespo
Microsoft ha elegido Algete para ubicar dos centros de procesamiento de datos
El Alcalde ha señalado que la llegada de Microsoft ya ha dejado en el municipio 3,5 millones de euros en tasas y licencias que se destinarán a proyectos y amortizar deuda
Entre los proyectos destacados por Juan Jesús Valle: la reforma de plaza de toros en espacio multiusos, la adaptación del Parque Eva Blanco y la posibilidad de un tanatorio
El ayuntamiento de Algete ha anunciado la instalación de un complejo de la multinacional Microsoft en el municipio. El complejo contará con dos centros de procesamiento de datos y su puesta en funcionamiento está suponiendo un reto desde múltiples puntos de vista: tecnológico, constructivo y urbanístico, así como un excelente ejemplo de colaboración y coordinación de los sectores público y privado.
«El primer data center ya tiene la licencia de funcionamiento, el segundo está en ejecución», ha señalado Juan Jesús Valle, Alcalde de la Localidad quien ha destacado que se trata de una noticia histórica para el municipio.
Desde el Ayuntamiento de Algete se ha señalado que la implantación de Microsoft en Algete supone un impulso para el desarrollo económico de toda la zona, no ya sólo por la generación de empleo y riqueza de estas instalaciones en concreto, sino también porque servirá de polo de atracción para nuevas empresas industriales y de servicios. En esta línea, Valle ha adelantado que ya hay algunas empresas de este mismo sector y de la logística que se han interesado por la localidad.
Además de generar empleo, unos 60-70 puestos directos en la ejecución y unos 200 indirectos, la llegada de Microsoft ya ha dejado en tasas y licencias unos 3,5 millones de euros. De ellos, según el Alcalde, un 50% se destinará a amortizar deuda, y el resto a proyectos como la reforma de plaza de toros en espacio multiusos, la adaptación del Parque Eva Blanco y la posibilidad de un tanatorio.
Economía | Algete
Algete en la Feria Internacional Logistics Spain de Guadalajara

Escrito hace
3 mesesel
01/04/2022Por
Nota de Prensa
Grandes empresas nacionales e internacionales se darán cita del 5 al 7 de abril en la Feria Internacional Logistics Spain de Guadalajara. El Palacio Multiusos se convertirá en un encuentro para los profesionales del sector
La feria internacional Logistics Spain, promovida por Impulsa Guadalajara e integrada por CEOE-CEPYME Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, la Diputación provincial de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, CCOO y UGT, congregará los próximos 5, 6 y 7 de abril, en el pabellón multiusos de Guadalajara, a grandes empresas relacionadas con el sector de la logística y el transporte convirtiendo así a la ciudad en el epicentro de la logística y el transporte a nivel nacional e internacional. Y una representación de Algete acudirá al evento
Las empresas participantes representan a sectores como la inmologística, el transporte terrestre, los vehículos industriales, los servicios auxiliares, los operadores logísticos, las soluciones industriales o la intralogística y el almacenaje, entre otros. Siendo las empresas expositoras:
- Anexys
- Autocarpe
- Ayla Diseño y Tecnología
- BooBoo
- CaixaBank
- Conveior
- DSV
- EFA El Llano
- Factor 5
- Grupo Sifu
- Grupo Tititos –Paletways
- Herdel Consulting
- Hi! Real Estate-Hercesa
- Iberdrola
- Ilunion Servicios Industriales
- Linde Material Handling Ibérica
- Luis Simoes
- Manipulados y Retractilados Polo-Atdis Pharma • Montepino
- Neovia Logistics Services
- Port Tarragona Terminal – Guadalajara Marchamalo • Prologis
- Puerto Seco Azuqueca – Gran Europa
- Pulsar Properties
- Rimansan
- ROS Iberia
- Suardiaz Group
- Transportes Sedano
- TXT
A esta relación de expositores hay que sumar otras instituciones colaboradoras como son:
- Ayuntamiento de Benavente (Zamora)
- Ayuntamiento de Onda (Castellón)
- Ayuntamiento de Algete (Madrid)
- Ayuntamiento de Miranda de Ebro (Burgos)
- Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX)
- Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha (IFCM)
Además de estas empresas participantes y colaboradoras, Logistics Spain cuenta con el apoyo, como partners, de:
- Amazon
- Puerto Seco Azuqueca
- Pulsar Properties
- DSV
- GLP
- Grupo Polo
- Hi Real Estate-Hercesa
- Iberdrola
- Luis Simoes
- Montepino
- Port Tarragona
- Prologis
- Asociación de Promotores, Propietarios y Usuarios de Naves Logísticas de España (Appunle) • Conveior
Agenda del ‘Ágora Logística’
El evento permitirá conocer de primera mano las novedades de los expositores y,además, Logistics Spain contará con una agenda paralela donde se desarrollarán ocho mesas redondas y varias ponencias, todas retransmitidas en directo vía streaming, relacionadas con temas tan diversos como la logística 5.0, la cadena de suministro, la logística inversa, así como la crisis del transporte, la ciberseguridad, la formación o la mujer en el sector.
Mesas redondas
- “La logística y el transporte: una oportunidad para el desarrollo económico territorial” • “El reto de la inmologística ante la creciente demanda”
- “La crisis del transporte y su impacto en la gestión del negocio”
- “Los nuevos retos del sector inmologístico”
- “Green Logistics: los retos del futuro”
- “La logística 5.0: ¿Está preparada la cadena de suministro?”
- “La logística inversa del e-commerce: del reto a la oportunidad”
- “Los retos y la visión de mujeres en el sector de la logística y el transporte” Ponencias
- “Tecnología 3D y realidad virtual aplicadas al sector de la logística y el transporte” • “La logística y el transporte: tercer sector más afectado por ciberataques. ¿Cómo protegernos?
- “Soluciones innovadoras: DSV y la tecnología fulfilment Factory para almacenes” • “FP Dual: la respuesta a las necesidades del sector logístico”
Mesas redondas y conferencias que estarán impartidas y participadas por grandes profesionales del sector de empresas como:
- Día
- Telefónica
- Primark
- XPO
- Mercedes Benz Trucks España
- Tipsa
- Leroy Merlin
- Click &Home Logistics
- Transportes Santos
- CONETIC (Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicación y Electrónica)
Las actividades concluirán el jueves 7 de abril con la entrega de los Innovation4Awards, unos reconocimientos a seis empresas innovadoras de entregas de última milla, soluciones de logística urbana sostenible, Inteligencia Artificial, Blockchain y Big Data, software de datos para procesos o uso de drones para la toma de decisiones en la gestión de activos logísticos y que han sido seleccionadas por un comité de expertos.
La Feria Internacional Logistics Spain se celebrará los días 5 y 6 de abril en horario de 10.00 a 18.00 horas y el día 7 de abril en horario de 10.00 a 14.00 horas, en el Palacio Multiusos de
Guadalajara y ya se ha abierto el registro, gratuito, a través de este enlace