El Ayuntamiento de Algete ingresó 3 millones más de los presupuestados en 2021

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoLa desviación positiva se debe, en gran parte, a la llegada de Microsoft a la localidad, y el ingreso que ha supuesto en licencias para el consistorio
Por otro lado, también se han reducido en 4 millones de euros los gastos previstos para ese ejercicio
Todo ello supone un resultado positivo que se destinará tanto a amortizar deuda como a inversiones.
El concejal de Hacienda ha destacado, además, que el ayuntamiento ha 6 millones de euros de impuestos pendientes y que ha reducido el pago a proveedores de 250 a 22 días.
El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Algete ha pasado por los micrófonos de Onda Cero Madrid Norte donde ha repasado la liquidación presupuestaria de 2021. Entre los hitos a destacar, 3 millones de euros más de ingresos que los presupuestados, 4 millones menos de gastos, un empujón a la recaudación pendiente en años anteriores y una gran reducción en el pago a proveedores.
Ingresos reales 3M superiores a los presupuestados
El Ayuntamiento preveía (según el presupuesto) ingresar €23.5M, habiendo reconocido derechos (emitido liquidaciones y reconocidas aportaciones de otras Administraciones) por €26.5M, esto es €3M por encima del presupuesto previsto. En el ejercicio 2020 se reconocieron ingresos por €22.5M.
Las principales partidas de la desviación positiva de €3M son:
• Ingresos por Impuestos sobre construcción, Instalaciones y Obras +1.8M
• Licencias de Obras +0.9M
• Licencia de Apertura +0.8M
• Ingresos del Fondo de Ordenación +3.6M
• Devolución de Ingresos por Ejecución de Sentencias -3.6M
• Subvenciones de Empleo -0.8M
• Otras menores +0.3M
“Se ha logrado mejorar en 3 millones de euros los ingresos presupuestados, básicamente por la inversión de Microsoft”, ha señala Jesús Fernández, concejal de Economía y Hacienda.
Los ingresos y cobros principales en el 2021 fueron los siguientes:
Ahorro de 4M sobre los gastos presupuestados
Los gastos reconocidos (obligaciones) en el 2021 totalizaron 19.5M (incluye 1.2M abonados por ejecución de una sentencia financiada por el Fondo de Ordenación) contra una previsión presupuestada de gastos de 23.5M. El ahorro en gastos reconocidos ha sido de 4M.
“Se han gastado 4 millones de euros menos, condicionados por la pandemia, en cuanto a la contratación de personal y también en inversiones pospuestas como la remodelación del campo de fútbol norte, que estamos acometiendo ahora”, señala el concejal.
Por concejalías los gastos fueron:

8,8M de Resultado positivo
Tanto los mayores ingresos como los menores gastos, dan como resultado presupuestario del ejercicio 2021 de 8,8M positivos.
“Nuestra intención es dedicar, a partes iguales este resultado a reducir la deuda de manera anticipada, en dos millones de euros, y otros dos millones para inversiones adicionales”, señala el concejal quien ha señalado el asfaltado, la zona verde de Eva Blanco o la señalización de caminos rurales como posibles destinos de esa inversión.
Recaudación pendiente y pago a proveedores.
Fernández ha resaltado también la gestión realizada en estos dos apartados. “Hemos hecho una gestión adicional y extraordinaria en cobrar impuestos. Hay 21 millones de euros pendientes de cobrar, por la desidia de gobiernos anteriores. Hemos cobrado 6 millones de esos cobros pendientes”
Por otro lado, el concejal ha puesto en valor la reducción del tiempo de pago a proveedores, “hemos pasado de 250 días en 2018, a pagar actualmente en 22 días”.
Relacionado:
- El Corral de Comedias programa más de 30 espectáculos para la nueva temporada que comienza el viernes
- Llega a escena ‘Francisca’, la obra sobre la primera mujer que logró una sentencia favorable por violencia machista
- El Pregón y el chupinazo del jueves abrirán oficialmente en Las Rozas las Fiestas de San Miguel 2023