Conecta con nosotros
Gente | Algete

La Policía Local de Algete recuerda qué hacer en caso de suplantación de identidad en redes sociales

Escrito hace

1 año

el

suplantación identidad policía local Algete
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • El objetivo es difundir entre la ciudadanía los pasos a seguir si se ven afectados por una suplantación de identidad en redes sociales.

Ayuntamiento de Algete – La Policía Local de Algete recuerda qué hacer en caso de suplantación de identidad en redes sociales. El objetivo de la acción es difundir entre la ciudadanía los pasos a seguir si se ven afectados por una suplantación de identidad en redes sociales.

En España, más de 27 millones de personas poseen perfil en redes sociales, incluyendo datos como su nombre, fotografías y otro tipo de información personal. Ello les permite estar en contacto con amigos y conocidos o contribuir a crear un perfil público profesional, si bien la información que se aporta de forma voluntaria en los diferentes servicios de Internet puede ser utilizada por terceros para suplantar la identidad.

Cuando se detecta una suplantación de identidad, el primer paso es contactar con la red social en la que han publicado el perfil falso con datos personales de la persona afectada mediante los formularios habilitados a tal efecto. A continuación, se reproducen los enlaces de algunos de los servicios más populares:

Si la respuesta recibida por parte de la red social no es satisfactoria, la Policía Local de Algete aconseja que la persona formule una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de la Sede electrónica, acompañando la documentación de haber contactado en primer lugar con la empresa.

Desde la Policía Local de Algete se aconseja a los vecinos que se lo piensen dos veces antes de publicar datos personales en redes sociales, pues esa información puede utilizarse para suplantar la identidad.

¿Y si alguien publica contenidos sexuales o violentos de terceros?

El Canal Prioritario de la Agencia Española de Protección de Datos ofrece una vía rápida y gratuita para denunciar la publicación ilegítima en Internet de contenidos sensibles, sexuales o violentos. Por la especial gravedad de estas situaciones, no es necesario contactar primero con la web o la red social en la que están publicadas.

La solicitud de retirada de fotografías, vídeos o audios de contenido sexual o violento difundidos en Internet sin el consentimiento de la persona afectada puede realizarse a través de este enlace, mientras que en el caso de los menores de 18 años la Agencia ha habilitado una forma de contacto específica para denunciar la difusión de este tipo de contenidos.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Gente | Algete
La Policía Local de Algete se suma a la campaña de la DGT de control del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil

Escrito hace

3 semanas

el

07/03/2023
Algete campaña cinturón de seguridad
Continuar leyendo
Gente | Algete
200.000 euros para la rehabilitación del Parque de Eva Blanco en Algete

Escrito hace

1 mes

el

21/02/2023
Parque de Eva Blanco en Algete
Continuar leyendo