Conecta con nosotros
Gente | Algete

Las siete normas básicas de uso de VMP que la Policía Local de Algete va a recordar a estudiantes

Escrito hace

1 año

el

La Unidad de Agente Tutor impartirá este curso escolar charlas a alumnos de ESO sobre el uso correcto de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP)

El Ayuntamiento de Algete argumenta que los patinetes eléctricos se utilizan cada más y “hay demasiado desconocimiento respecto de sus normas”

El Ayuntamiento de de Algete ha informado que la Unidad de Agente Tutor de la Policía Local de Algete impartirá en el curso 2022-2023 charlas sobre normas de uso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Irán dirigidas a alumnos de tercero de la ESO.La razón esgrimida es “la multiplicación de su uso y el elevado desconocimiento respecto de sus normas”.

La Unidad de Agente Tutor repasará con los jóvenes algeteños las principales normas en relación a su uso, principalmente de los patinetes eléctricos.

Las siete normas básicas de uso de los VMP

Fundamentalmente, el Agente Tutor de Algete transmitirán a los alumnos las siguientes normas:

1️) Sólo puede circular una persona por VMP.

2️) Su velocidad oscilará entre 6 y 25 km/h.

3) Es obligatorio disponer de un sistema de frenado, un dispositivo de advertencia acústica (timbre), luces y dispositivos reflectantes traseros y delanteros.

4️) Está prohibido circular por aceras, travesías, vías interurbanas, autopistas y autovías y por túneles urbanos.

5️) Dependiendo de la Ordenanza de Tráfico de cada municipio, podría existir la obligación de utilización del casco de protección o seguro de responsabilidad civil.

6) Está prohibido el uso de teléfono móvil o auriculares durante la conducción.

7) Aumentan las sanciones por conducción bajo los efectos del alcohol o drogas.

Como es lógico, el incumplimiento de cualquiera de estas normas lleva aparejada una sanción económica, que fluctúa entre los 100 y los 1500€.

Qué es el Agente Tutor de Algete

El Agente Tutor es un miembro de la Policía Local de Algete especializado en la prevención y protección a menores. Está asignado especialmente para cooperar en la resolución de conflictos privados y en el entorno escolar, incluidas conductas de riesgo relacionadas con menores dentro del medio abierto. 

La unidad colabora especialmente con el mundo educativo y con los profesionales del ámbito social, sin perder la condición de agente de la autoridad y todo lo que representa. Los principales asuntos que tratan son el acoso escolar, el absentismo, el consumo de drogas, tabaco o alcohol, la violencia de género, el mal uso de redes sociales…

La unidad está integrada por dos agentes, con perfiles sensibles a las diferentes realidades y problemáticas de la infancia y juventud, y su objetivo es integrarse en la comunidad educativa algeteña. La unidad cuenta con un despacho propio donde poder operar y atender a los vecinos que lo necesiten, así como una línea telefónica de contacto directo y perfiles en redes sociales. Trabaja de forma conjunta con los departamentos de orientación de los centros educativos, la unidad canina de la Policía Local, el Servicio Municipal de Protección Civil y demás concejalías que están implicadas en cada caso en el que corresponda intervenir.

Leer:  Recursos y actuaciones en Algete por las inundaciones

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!