El Boalo, Cerceda y Mataelpino, entre los tres únicos candidatos españoles a ‘Pueblo Residuo Cero’

Escrito hace
2 añosel
El municipio serrano de El Boalo, Cerceda y Mataelpino es uno de los tres únicos municipios españoles que es candidato a “Pueblo Residuo Cero. Se trata de un sello de calidad que Amigos de la Tierra certifica en base a su implicación en diferentes proyectos para ser más sostenibles.
En la localidad serrana hay iniciativas para la recogida puerta a puerta de residuos o el impulso del compostaje. También el uso de energias renovables o el impulso de la reutilización de objetos.
Amigos de la Tierra es certificador de los municipios que quieren convertirse en Ciudades y Pueblos Residuo Cero en España. Certifica las iniciativas municipales sostenibles con el medio ambiente. Ya sean para la conservación de los recursos naturales, el consumo sostenible, o la reutilización y recuperación de productos, envases y materiales.
El municipio serrano de El Boalo, Cerceda y Mataelpino se ha convertido en uno de los tres únicos municipios españoles que es candidato a “Pueblo Residuo Cero”. Un distintivo que certifica la implicación municipal en la sostenibilidad medioambiental.
Amigos de la Tierra es entidad certificadora de los municipios que quieren conseguir dicho sello “Ciudades y Pueblos Residuo Cero” en España. Marian Lorenzo, de Recursos naturales y residuos de Amigos de la Tierra C. de Madrid, ha explicado esta iniciativa.
“Comprometerse como municipio residuo cero conlleva apostar por políticas de reducción de residuos y de reutilización. También contemplar la separación en origen de los residuos y compostar los desechos orgánicos, entre otras medidas. A su vez, implica no incinerar, no realizar vertidos al terreno, agua o aire, y proteger la salud humana y del medio ambiente”, explican desde Amigos de la Tierra.
Tres únicos municipios españoles candidatos a ser Pueblo Residuo Cero
Según Marian Lorenzo, en España hay 90 municipios que han iniciado acciones, sean pequeñas o grandes, para reducir los residuos. De momento son tres los que han conseguido el sello de “Candidatos” a la certificación. Se trata de Formentera (Islas Baleares), Vilasantar (Galicia), y El Boalo, Cerceda y Mataelpino (Madrid). Los dos últimos de la mano de Amigos de la Tierra. Lorenzo añade que la ciudad de Barcelona también estaría a punto de entrar a ser “Candidato” a dicho “sello de calidad”.
Desde hace años hay una mayor concienciación ambiental en los ayuntamientos, que lanzan medidas sostenibles, y en la sociedad. Con este sello, Amigos de la Tierra quiere “dar un paso más allá y lograr que ese interés se transforme en acciones eficaces”. Demandan “un cambio radical urgente en la legislación en materia de residuos, al tiempo que impulsa la figura de Ciudades y Pueblos Residuo Cero”.
El interés de El Boalo, Cerceda y Mataelpino por convertirse en un municipio sostenible y verde viene de antaño. En los últimos años, ha impulsado iniciativas para la recogida puerta a puerta de residuos o el impulso del compostaje. También el uso de energías renovables o el impulso de la reutilización de objetos. Por todo ello ha conseguido premios nacionales como el CONAMA (Congreso Nacional de Medio Ambiente).
.
Relacionado:
- Una quincena de estrenos copa la segunda semana de Surge Madrid en Otoño con comedia, thriller o drama sobre emigración
- La Comunidad de Madrid presenta su primer Plan de Empleo Juvenil para potenciar la contratación indefinida en este colectivo
- España registra el mayor nivel de desempleo con un 11,5% y de paro juvenil con un 26,8% entre los Veintisiete